General
16 de diciembre de 2022 Página 15
El Gobierno afirmó que el gobernador Luis Fernando Camacho y el líder cívico, Rómulo Calvo, reactivaron acciones para dividir el país, luego que anunciaron que en septiembre de 2023 concluirá el análisis de la relación de Santa Cruz con el “nivel central del Estado”.... + más
Pugnas de poder entre Camacho y Calvo precipitan el fracaso del segundo Golpe | Ahora el Pueblo
'Trampa no hay': Junior Arias cuenta cómo Rómulo Calvo desafió a Jorge Ricther | La Razón
Los nuevos casos de COVID-19 continúan en ascenso y este jueves llegaron a 2.538. Como en anteriores olas, el departamento de Santa Cruz es el epicentro con 1.800 casos, seguido por La Paz y Cochabamba, informó el Ministerio de Salud. Según el reporte oficial, La Paz... + más
10 concejales se presentaron a sesionar, excepto Pierre Chaín que pidió licencia. El Concejo Municipal este jueves. Foto: ANF La Paz, 15 de diciembre de 2022 (ANF).- Tras la presión ciudadana en La Paz, el Concejo Municipal en su sesión extraordinaria, este jueves, abrogó... + más
Asamblea de la Paceñidad pide abrogar la Ordenanza 046 y advierte con proceso penal a concejales | Oxígeno
El Concejo Municipal de La Paz no hace nada para abrogar la Ordenanza 046 | La Razón
Juez ordena detención para Pedro Castillo hasta junio de 2024. El juez supremo Juan Carlos Checkley tomó la medida contra el expresidente Pedro Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de... + más
Las autoridades peruanas han elevado a 20 el balance de ciudadanos muertos en el marco de las protestas en apoyo a Castillo y a consecuencia de las que el Gobierno decretó esta semana el estado de emergencia a nivel nacional durante 30 días. Los ministros de Cultura, Jair... + más
La otra educación | La Razón
La empresa Yacimientos Petrolífieros Fiscales Bolivianos (YPFB) inauguró dos nuevos laboratorios que servirán para monitorear la calidad de los hidrocarburos que se comercializan y trasladan en el país. Ambos laboratorios formarán parte de la Unidad de Metrología y... + más
YPFB inaugura modernos laboratorios que permitirán fiscalizar calidad de hidrocarburos y calibrar equipos | Ahora el Pueblo
Este 15 de diciembre acabó el toque de queda que restringía la movilización de personas, una vez que concluyeron los 45 días del estado de excepción decretado el 1° de noviembre en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo. A partir del 15 de diciembre de 2022, el toque de queda... + más
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, negó este viernes las acusaciones del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, sobre irregularidades en la conformación de la empresa y anunció presentar una querella en la... + más
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría absoluta la mañana de este jueves el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 en su estación en grande y ahora se procede a su tratamiento en su estación en detalle. La Cámara Baja, que preside Jerges... + más
La Cámara de Diputados postergó hasta el jueves el tratamiento del PGE 2023 a fin de hallar consenso | Innovapress
Presupuesto General del Estado 2023: Cámara de Diputados aprueba en grande el proyecto de Ley | Bolivia.com
Estación de peaje de Vías Bolivia. (Foto: AVBI) • Frank Ibañez/ El director de Vías Bolivia, Emilio Zurita, informó ayer que, al 14 de diciembre, la entidad logró una recaudación de Bs 605,6 millones a través de sus 142 estaciones de peaje dispuestas en el país. Se... + más
La recaudación tributaria crece 20,8% a noviembre - | La Razón
Impuestos: La recaudación tributaria crece un 21,6% a julio de 2021 | Agencia Boliviana de Información
Estuvo tres meses prófugo. Se presentó ante la Fiscalía y se abstuvo de declarar. Fernando Pacheco, exsecretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, se defenderá en libertad por el caso Coimas. Este jueves, la exautoridad que puso en aprietos a la administración del... + más
Fernando Pacheco, ex secretario de la Gobernación de Santa Cruz, es aprehendido por el ‘caso coimas’ | Oxígeno
Indignante: expresidentes critican postura de Bolivia en la ONU sobre invasión a Ucrania | Página Siete
La Fundación Reciprocidad del Sistema RTP y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) llegaron con 400 plantines a la Comunidad Originaria Centro Art’asiwi del Municipio San Andrés de Machaca de la Provincia Ingavi para continuar con la forestación,... + más
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha defendido este jueves en la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) celebrada en Bruselas, contrarrestar la ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos con una medida equivalente a nivel europeo que garantice la... + más
La Paz, 15 de diciembre 2022 (ATB Digital). - Los conflictos sociales que afectan desde el 7 de noviembre a Perú ya se hacen sentir en el comercio internacional con Bolivia. El Gobierno nacional sugirió a los transportistas no ir hacia el Perú ya que los servicios de comercio... + más
Chuquisaca, 16 dic 2022 (ATB Digital).- El director de migración, Fabio Arata, informó sobre un caso sospechoso sobre una solicitud de pasaporte para tres menores de edad, ya que se presentaron incongruencias al momento de relazar los trámites. Los responsables de las... + más
Cómo recortar o girar un video en Windows 10 sin tener que instalar nada | eju!
Diego Forlán, exdelantero de la selección de Uruguay, resaltó ayer que tanto Lionel Messi como Kylian Mbappé son dos “jugadores decisivos”, pero hay “más” tanto en Argentina como en Francia, “dos equipos muy buenos”, y consideró que la eliminación de la... + más
“En Bolivia, las regiones están compartimentadas dentro de un espacio geográfico de diferencias contundentes. El Estado centralista se erige como una superestructura vertical. Como los lazos de la unidad nacional son débiles, en la personalidad de las regiones se destaca... + más
Líderes departamentales y cívicos buscan poner fin a los avasallamientos en Santa Cruz Fuente: El gobernador Luis Fernando Camacho confirmó, a través de un post en su cuenta de Twitter, que ya se convocó a la Comisión Agraria Departamental. Esta era una de las... + más
Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania | Red Uno
El vocero aclaró que hay otra organización política que tiene el nombre PS-1, frente que nació para las elecciones de 1978. Sin ser un partido oficial registrado en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), este 17 y 18 de diciembre, el Partido Socialista 1 (PS-1) Nueva... + más
Agricultura: Metas irreales | Fundación Solón
Electricidad: Exportar un décimo de lo anunciado | Fundación Solón
La inspección técnica vehicular se realizará hasta este 31 de enero. Foto: Nuevo Sur Bolivia. El director nacional de Fiscalización y Recaudación de la Policía Boliviana, coronel Juan Carlos Mercado, anunció este viernes que el plazo para la Inspección Técnica Vehicular... + más
Fernando Santos ha dejado su puesto de seleccionador de Portugal, anunció ayer la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), cinco días después de la eliminación de la Seleçao en cuartos de final del Mundial-2022 contra Marruecos (1-0). Las dos partes llegaron a un acuerdo... + más
Portugal da la espalda al DT Fernando Santos | Los Tiempos
Luego de conocer que desde enero se comenzará a trabajar en el proyecto de la relación de Santa Cruz con el Estado, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, consideró que “pareciera” que se está buscando “otras cosas”. En... + más
La Paz, 15 de diciembre 2022 (ATB Digital). - El Concejo Municipal de La Paz abrogó, por unanimidad, la polémica Ordenanza 046 de “Ajuste Normativo de Actualización por Crecimiento y Densificación para la Administración Territorial, que permitía las construcciones hasta... + más
Escalier plantea una ley para abrogar la ordenanza 046 de construcciones irrestrictas en La Paz | Bolivia.com
Arias anuncia que la Asamblea de la Paceñidad será el 14 de diciembre en rechazo a la Ordenanza 046 | Oxígeno
La Paz, 15 de diciembre 2022 (ATB Digital). - Los fenómenos climáticos en Bolivia afectaron al 92% de los municipios y a 140.817 familias afectadas por sequías o lluvias, según un reporte del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.Hasta el 13 de diciembre... + más
Fenómenos climáticos dejan 92% de municipios y 140.817 familias damnificados en Bolivia | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad