General
13 de julio de 2021 Página 21
Mundo, 13 jul 2021 (ATB Digital).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó las dosis de refuerzo para la población vacunada del COVID-19 porque no las considera necesarias. Pidió a las farmacéuticas y los gobiernos priorizar la inmunización de las personas en... + más
La inmunización parcial, ¿tienta al virus a fortalecerse? | Cabildeo
Luego de dos dosis de la vacuna COVID-19, ¿se necesita una tercera aplicación como refuerzo? | La Voz de Tarija
Humberto Vacaflor GanamVergüenza Argentina 2021-07-13 - 10:18:53 El presidente argentino, Alberto Fernández, dividió al Mercosur a principios de este mes cuando se opuso a la decisión de Uruguay de hacer acuerdos comerciales con otros países sin esperar la aprobación del... + más
C. Porteño y Fluminense están empatando 0 a 0 al finalizar el primer tiempo.C. Porteño y Fluminense juegan hoy por llave 4 de CONMEBOL - Copa Libertadores 2021. El encuentro comienza a las 19:15la Nueva Olla.El árbitro designado para el encuentro fue Facundo Tello... + más
Fluminense, River Plate y Cerro Porteño, ilustres inquilinos de octavos de Libertadores | Página Siete
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya y el Fondo de Inversión Directa de Rusia anunciaron este martes resultados del estudio sobre la actividad neutralizante de los sueros de personas vacunadas con la vacuna Sputnik V contra nuevas... + más
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sancionó este martes con vetos la medida provisional para privatizar Eletrobras, la mayor eléctrica de América Latina y una de las empresas más importantes del país. Entre los vetos está que funcionarios dimitidos pudiesen adquirir... + más
Congreso de Brasil aprueba privatización de Eletrobras | El Día
Página Siete / La Paz Hay que ser autocríticos, reconoció el director deportivo de Bolívar, Javier Recio, sobre el empate 1-1 del primer plantel celeste ante Real Santa Cruz, el domingo por la octava fecha del torneo único. En la antesala de la presentación... + más
La fatalidad de Chataquila continúa generando noticia. El reporte más reciente de la Policía indica que la tragedia se cobró la vida de al menos 31 personas en Chuquisaca. Medios locales citan que el director de Tránsito, el coronel José Luis Assaf, informó que el... + más
Al menos 31 muertos en el accidente de bus en Chataquila, según el último reporte de la Policía | Correo del Sur
Las marcas de cerveza Paceña, Huari, Cordillera, Madera, Sureña, Prost, Potosina, Bavaria, San Miguel, Bendita, La Artesana, Rebelión y Sir Pieper se unen para la campaña de Pasión Cervecera Boliviana denominada “Una, por el trabajo de todos” para proteger e impulsar la... + más
Trece marcas de cerveza apoyan reactivación y generación de empleo | El Diario
Nuevo Sur El MAS de Cercado en el Ampliado efectuado el último fin de semana dio un plazo de 48 horas al Presidente departamental de este partido, Carlos Acosta Videz, para que convoque a congreso departamental y se elija a nuevos dirigentes. “Se exige al señor... + más
Ref. Fotografia: La acalorada discusión entre el policía y el diputado masista se habría registrado hace meses atrás.El diputado masista y vicepresidente de la Brigada Parlamentaria Rolando Cuéllar, se vio involucrado en una acalorada discusión con un funcionario de la... + más
Las infusiones son las mejores aliadas para combatir el invierno debido a que elevan el calor del cuerpo y lo reconfortan. Asimismo, muchas de éstas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mantener la hidratación adecuada del organismo durante los días fríos del año.... + más
Al menos 34 personas perdieron la vida la mañana de este lunes en el despeñamiento de un bus de servicio interprovincial en el departamento de Chuquisaca, informó la Policía. “Después de nueve horas de arduo trabajo tenemos un resultado de 31 cuerpos que han sido... + más
Pumakatari y ChikiTiti cambian horario de circulación por restricciones | Página Siete
Pumakatari y ChikiTiti cambian horario de circulación por restricciones | eju!
Por JORNADA julio 12, 2021 APG La Defensoría del Pueblo presentó a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que busca proteger a los huérfanos por la muerte de sus padres o tutores por la covid-19 que propone subsidios, becas y empleo. La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz,... + más
Feminicidios dejaron 50 niños huérfanos | El Diario
La expresidenta Jeanine Áñez permanecerá en la cárcel por el caso “golpe de Estado”, luego que la Justicia rechazara el recurso de acción de libertad presentado por su defensa para que se defienda en libertad. Luis Guillén, abogado de la expresidenta, informó que el... + más
Un juez niega un recurso de acción de libertad a la expresidenta Áñez | Jornada
A través de un voto resolutivo, el sector micro empresarial de Tarija ha indicado que repudian el doble discurso de reactivación económica en el país con el cual se manejan las autoridades nacionales, departamentales y municipales, pues se pudo conocer el otro día una... + más
Aruquipa: Gobierno implementa medidas de reactivación y apoyo al sector micro empresarial | Agencia Boliviana de Información
Micro empresarios del Gran Chaco de Tarija se benefician de los planes de reactivación | Periódico Bolivia
En el mundo se suele hablar de países ricos y pobres con mucha ligereza, pero ¿cómo se puede definir esta realidad con exactitud?, pues bien, existen diferentes índices económicos que han sido desarrollados para estimar la riqueza de una nación, como; por ejemplo, el... + más
Un incendio dejó saldo fatal en el regimiento Ingavi, ubicado en la ciudad de El Alto. Un hombre de 40 a 45 años y un niño de unos cinco años de edad fallecieron trágicamente a consecuencia del fuego, informó el director departamental de Bomberos, Marco Navia. Bomberos... + más
Incendio en regimiento militar deja dos fallecidos: un hombre adulto y un niño | Radio Kollasuyo
El Ministerio Público informó de 19 infanticidios en todo el país Violencia hacia las mujeres. Foto: Ilustrativa RRSS La Paz, 12 de julio (ANF).- El Ministerio Público registró 61 feminicidios entre enero y el 11 de julio de este año. La mayor incidencia se encuentra en el... + más
Son 1.663 personas que se encuentran con sospecha de portar la enfermedad.BoliviaEl Ministerio de Salud y Deportes informó que este lunes, 1.445 pacientes fueron reportados como recuperados de Covid-19 y dados de alta. De acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se... + más
Diputados de la alianza Creemos, junto a indígenas oriundos de una comunidad de San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, denunciaron que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) emitió una resolución administrativa que pretende desplazar 200 kilómetros hacia adentro a... + más
El INRA acusa a indígenas oriundos de la comunidad de Eben Ezer de avasalladores | Agencia de Noticias Fides
Denuncian que INRA desplazará a comunarios oriundos para asentamiento de avasalladores | Agencia de Noticias Fides
Después de que pacientes renales y oncológicos retomaron su huelga de hambre contra la Gerente General de la Caja Nacional de Salud, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la medida extrema y exigió a la CNS que inicie un proceso de diálogo. “Reprochamos... + más
Defensoría advierte insuficiente información en la vacunación a pacientes renales y con cáncer | El Día
Defensoría del Pueblo advierte insuficiente información en la vacunación a pacientes renales y con cáncer | Defensoría del Pueblo
El Salvador (IPS)- La protección y restauración de las áreas naturales de América Latina, que alberga 50 % de la biodiversidad del planeta y más de una cuarta parte de sus bosques, podría ayudar a la región a lograr una recuperación “verde” tras la pandemia y a... + más
Biodiversidad, socio indispensable | La Razón
Gobierno de Venezuela y ALBA-TCP evalúan agenda y plan pospandemia | Periódico Bolivia
La Policía Boliviana tiene hoy nuevos desafíos, el uso de la tecnología es tal vez el principal a considerar. La globalización ha permitido un mayor avance y difusión de las tecnologías, y éstas tienen un impacto en la política de la Policía. Los cambios... + más
Las empresas bolivianas vivieron un momento de inflexión en 2020. El confinamiento obligó a la mayoría a reajustar los salarios, despedir personal o jubilar. Sin embargo, ya en 2021 hay mejores perspectivas y las compañías son conscientes de que es el momento para retener... + más
Crece un 31% el salario de los gerentes generales en firmas medianas y grandes en Bolivia | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad