Economía
01 de septiembre de 2025 Página 2

Economía

Expocruz 2025: Un encuentro de oportunidades y novedades que se vivirá del 19 al 28 de septiembre

Unitel Economía 01/Sep/2025

Expocruz 2025: Un encuentro de oportunidades y novedades que se vivirá del 19 al 28 de septiembre

Se viene la feria multisectorial más grande de Bolivia y una de las más importantes de América Latina, Expocruz, que está muy cerca de realizarse. Del 19 al 28 de septiembre, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se convertirá en el punto de encuentro de miles de expositores... + más

Expocruz 2025: Apuesta por la innovación, inclusión y el desarrollo | La Estrella del Oriente

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


UPSA, Top Ten de empresas responsables MERCO ESG

Economy Economía 01/Sep/2025

UPSA, Top Ten de empresas responsables MERCO ESG

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) recibió el reconocimiento en el sector formación con más responsabilidad ESG (Medioambiente, social y gobernanza, por sus siglas en inglés), por parte del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), los... + más

ENTREGA OFICIAL DEL RANKING MERCO ESG BOLIVIA 2024: Por Merco Bolivia y el Grupo Nueva Economía | Ver.bo

MERCO: Las empresas con mejor responsabilidad ESG de Bolivia de 2024 | Economy


Reactivar la economía: desde la Caneb apuntan a nueve sectores clave

Economy Economía 01/Sep/2025

Reactivar la economía: desde la Caneb apuntan a nueve sectores clave

El país enfrenta la recta final de 2025 en un punto de quiebre histórico. Con un modelo económico apunto de cambiar, déficits fiscales persistentes, reservas internacionales debilitadas y un mercado laboral precarizado, el Bolivia enfrenta una encrucijada. Continuar con la... + más

Oswaldo Barriga asume la presidencia de la Cámara de Exportadores de Bolivia | eju!

Caneb: El dólar baja, pero la incertidumbre sigue | Red Uno


Filas en surtidores del país se alargan y YPFB dice que dos buques descargarán combustible en Arica hasta el 10 de septiembre

Unitel Economía 01/Sep/2025

Filas en surtidores del país se alargan y YPFB dice que dos buques descargarán combustible en Arica hasta el 10 de septiembre

Mientras las filas por combustible se alargan en el país, el director de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Marcos Durán, informó este domingo que dos buques con combustible llegarán al puerto de Arica, en Chile, entre el 7 y el 10 de... + más

Las filas empeoran en surtidores; YPFB asegura que 7 buques descargarán 190 millones de litros de combustible | Brújula Digital

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


IngeChef 2025 brilló con sabor y solidaridad

Economy Economía 01/Sep/2025

IngeChef 2025 brilló con sabor y solidaridad

La solidaridad también se cocina, y así lo demostraron los ingenieros cruceños en la 15ª versión de IngeChef 2025, que se realizó en la sede de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Santa Cruz (SIB-SC). El evento fue calificado como un rotundo éxito por sus... + más

Con el cómputo al 100%, Rodrigo Paz se sitúa en primer lugar con cinco puntos sobre Jorge Tuto Quiroga | Agencia de Noticias Fides

QLED, Neo QLED y OLED: conoce las diferentes tecnologías y elige el televisor Samsung ideal para mamá | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


El dólar digital arranca septiembre por debajo de los Bs 12

Unitel Economía 01/Sep/2025

El dólar digital arranca septiembre por debajo de los Bs 12

El dólar digital comenzó el mes de septiembre con una tendencia a la baja, que se mantiene desde agosto. Aunque, esta vez lo llamativo es que hay plataformas que reportan que incluso está por debajo de los Bs 12, es el caso de AirTM, que cotiza el USDC, cerca de las 8:00 en... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


YPFB: Abastecimiento de combustibles se refuerza con descargas en Arica

Economy Economía 01/Sep/2025

YPFB: Abastecimiento de combustibles se refuerza con descargas en Arica

Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de abastecer la demanda del mercado nacional, principalmente de diésel, informó el... + más

Al menos 7 buques aguardan descarga de 190.000 metros cúbicos de combustibles en Arica | El Fulgor

Al menos 7 buques aguardan descarga de 190.000 metros cúbicos de combustibles en Arica | La Voz de Tarija


Fábrica de adoquines de Tupiza empieza a operar e inicia el adoquinado de calles

ATB Economía 01/Sep/2025

Fábrica de adoquines de Tupiza empieza a operar e inicia el adoquinado de calles

 La planta de fabricación de adoquines y losetas de Tupiza, Potosí, produce entre 8.000 y 9.000 piezas doble S por día, y empezó el trabajo de adoquinado de calles. La administración de la empresa, construida con recursos del Gobierno, pasó a las autoridades ediles. ‎La... + más

Fábrica de adoquines de Tupiza empieza a operar e inicia el adoquinado de calles | La Voz de Tarija

Fábrica de adoquines de Tupiza empieza a operar e inicia el adoquinado de calles | Éxito Noticias


Abastecimiento de combustibles en Bolivia se refuerza con descargas en Arica

ATB Economía 01/Sep/2025

Abastecimiento de combustibles en Bolivia se refuerza con descargas en Arica

 Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de abastecer la demanda del mercado nacional, principalmente de diésel, informó el... + más

YPFB: Dos buques con gasolina y diésel llegarán esta semana a Arica y habrá nuevos arribos para abril y mayo | Oxígeno

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


Durán desmiente a Morales, lo acusa de usar la mentira para llamar la atención y afirma que destroza su legado

Ahora el Pueblo Economía 01/Sep/2025

Durán desmiente a Morales, lo acusa de usar la mentira para llamar la atención y afirma que destroza su legado

La Gestora cuenta con 2.771.442 asegurados y logró utilidades netas por Bs 127 millones a julio de este año. Evo Morales usa la mentira para llamar la atención y así destroza el legado de su administración, afirmó este domingo el exgerente de la Gestora, Jaime Durán, al... + más

Durán desmiente a Morales, lo acusa de usar la mentira para llamar la atención y afirma que destroza su legado | La Voz de Tarija

Ministro rechaza denuncia de Evo sobre supuesto desvío de fondos de la Gestora a cuentas personales de Arce | Unitel


YPFB descarga 2 buques de combustible en Arica

La Estrella del Oriente Economía 01/Sep/2025

YPFB descarga 2 buques de combustible en Arica

Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de abastecer la demanda del mercado nacional, principalmente de diésel, informó el... + más

Las filas empeoran en surtidores; YPFB asegura que 7 buques descargarán 190 millones de litros de combustible | Brújula Digital

Inicia descarga de combustible en Arica para Bolivia y YPFB garantiza suministro | Los Tiempos


Asesor económico de Paz contradice a Lara y dice que en el corto plazo no se pagará una renta de Bs. 2.000

Visión 360 Economía 01/Sep/2025

El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira, descartó este domingo la posibilidad de incrementar en el corto plazo la renta Dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

“Me basta y me sobra”: Lara prometió Renta Dignidad de Bs 2.000 quitando la renta vitalicia a expresidentes | Agencia de Noticias Fides


En el mercado paralelo el dólar físico se cotiza entre 12,25 y 12,50 bolivianos

Visión 360 Economía 01/Sep/2025

El dólar físico está a la baja en las últimas semanas y en el mercado paralelo se cotiza entre 12,25 y 12,50 bolivianos y el Ministerio de Economía, resalta que esto es fruto de la balanza comercial positiva los dos últimos meses y no por un cambio en las expectativas... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


INE atribuye baja en la cotización del dólar digital a mayor oferta y menos especulación

Economy Economía 01/Sep/2025

INE atribuye baja en la cotización del dólar digital a mayor oferta y menos especulación

La mayor oferta de divisas y la menor especulación permitieron que la cotización del dólar digital tienda a la baja en las últimas semanas, evaluó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. Luego de alcanzar el 15 de mayo una cotización de... + más

INE atribuye baja en la cotización del dólar digital a mayor oferta y menos especulación | Ahora el Pueblo

INE atribuye baja en la cotización del dólar digital a mayor oferta y menos especulación | Oxígeno


INE afirma que el Censo cubrió el 99,99% del territorio nacional y que más de un millón de bolivianos salieron de la pobreza

Ahora el Pueblo Economía 01/Sep/2025

INE afirma que el Censo cubrió el 99,99% del territorio nacional y que más de un millón de bolivianos salieron de la pobreza

Esto se puede corroborar en la página web del Censo donde cualquier persona puede encontrar los datos desglosados en términos de las temáticas abordadas por municipio y también a través del geoportal. El Censo de Población y Vivienda de 2024 cubrió el 99,99% del... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

INE presenta los datos oficiales del censo: somos 11.365.333 bolivianos; 7 de cada 10 vive en el área urbana | Oxígeno


Baja la producción de cemento y los permisos de construcción, según el INE

Visión 360 Economía 01/Sep/2025

A junio de 2025, la producción de cemento alcanzó 1,92 millones de toneladas métricas (TM), inferior en 1,3% en comparación al mismo período 2024, que llegó a 1,95 millones de TM, según reporta el Instituto Nacional de Estadística (INE).Por otro lado, las ventas... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Falta de diésel encarece los fletes de transporte y el precio de la carne de pollo sube a 25 bolivianos

Visión 360 Economía 01/Sep/2025

La falta de diésel provoca alza en los fletes de transporte y el encarecimiento del precio de la carne de pollo hasta en 25 bolivianos en los mercados de La Paz.El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba informó que la escasez de carburante provoca varios... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Unas 80 toneladas de carne de pollo llegan a La Paz en vuelos solidarios | Ahora el Pueblo


Precios de productos no registran descensos pese a caída del dólar; Ministro asegura que bajarán paulatinamente

Agencia de Noticias Fides Economía 01/Sep/2025

Precios de productos no registran descensos pese a caída del dólar; Ministro asegura que bajarán paulatinamente

La Paz, 1 de septiembre del 2025 (ANF). – El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este jueves que los precios de los productos importados sufrirán los efectos de la caída del dólar más adelante, debido a que los comerciantes aún no vendieron sus... + más

Filas por combustible: YPFB anuncia más despachos desde este domingo y pide a movilizados dar vía libre a cisternas | Unitel

El frío volverá a intensificarse en los próximos días | Radio Kollasuyo


Exgerente Durán niega transferencias indebidas fondos Gestora Arce

PAT Economía 01/Sep/2025

31 de Agosto de 2025 03:32 pm Jaime Durán, exgerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, negó categóricamente que haya transferido recursos de la institución a la cuenta personal del presidente Luis Arce, tras acusaciones del expresidente Evo... + más

5 cosas que los candidatos presidenciables deben saber de la Gestora | La Estrella del Oriente

5 cosas que los candidatos presidenciables deben saber de la Gestora | El Periódico


Afirman que fracasó el cultivo de semillas oleíferas porque no se cumplió con la meta y se gastó Bs 121,2 millones

Agencia de Noticias Fides Economía 01/Sep/2025

Afirman que fracasó el cultivo de semillas oleíferas porque no se cumplió con la meta y se gastó Bs 121,2 millones

La Paz, 1 de septiembre de 2025 (ANF). - Hasta 2024, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) gastó Bs 121.271.506 de los Bs 402,7 millones que se destinó para el programa de Producción de Especies Oleíferas. El senador de Comunidad Ciudadana (CC)... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo


En Imágenes


Más Noticias

YPFB descarga 2 buques de combustible en Arica

La Estrella del Oriente | Bolivia




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad