Economía
07 de mayo de 2025 Página 2

Economía

¿Bolivia importará carne de res desde Argentina? Lluvia de críticas tras la declaración de un viceministro

Visión 360 Economía 07/May/2025

Álvaro Mollinedo, viceministro de Desarrollo Agropecuario, abrió la posibilidad de que el Gobierno importe carne de res de Argentina, hecho que generó críticas entre los ganaderos y empresarios, así como una aclaración por parte del ministerio del sector.“Si es que hay... + más

Baja precio del kilo gancho de la carne de res cruceña, beniana y altiplano en El Alto | Bolivia TV

Baja precio del kilo gancho de la carne de res cruceña, beniana y altiplano en El Alto | La Estrella del Oriente


Jubileo al director del INE: El pasto es boliviano, sí, pero las maquinarias y las vacunas son importadas

Agencia de Noticias Fides Economía 07/May/2025

Jubileo al director del INE: El pasto es boliviano, sí, pero las maquinarias y las vacunas son importadas

La Paz, 6 de mayo del 2025 (ANF). – El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, cuestionó este martes al director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, quien señaló que el precio del pasto no se cotiza en dólares en relación al... + más

Jubileo al director del INE: El pasto es boliviano, sí, pero las maquinarias y las vacunas son importadas | eju!

¿Qué es el Jubileo de Roma que se desarrollará a lo largo de todo el 2025? | Radio Kollasuyo


Gestora: Inversiones en bonos del TGN tienen rendimientos de Bs 2.887 MM

Ahora el Pueblo Economía 07/May/2025

Gestora: Inversiones en bonos del TGN tienen rendimientos de Bs 2.887 MM

                                                                                                                                              El gerente Jaime Durán reportó que la empresa invirtió Bs 65.170 millones en instrumentos emitidos por el Tesoro General de la Nación. La Gestora Pública informó que las inversiones en bonos del Tesoro General de la Nación (TGN) por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la propia Gestora, en moneda nacional, generan ingresos anuales por rendimientos de Bs 2.887 millones. El gerente de la empresa, Jaime Durán, dio cuenta de que, con información a abril de este año, se verifica que el monto de la cartera de inversiones alcanza a Bs 194.634 millones, que es 18% más grande que los Bs 164.969 millones que dejaron las AFP en mayo de 2023, cuando entregaron la administración de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) a la Gestora. Administración Señaló que, del total administrado por la Gestora, Bs 65.170 millones están invertidos en instrumentos emitidos por el TGN. Hasta mayo de 2023 las AFP invirtieron Bs 47.256 millones, y a continuación la Gestora destinó Bs 17.914 millones a dichas emisiones. “El rendimiento que tenían las AFP alcanzaba a 3,92 por ciento. Con la entidad estatal administradora de pensiones se llegó a 5,72 por ciento”, dijo Durán. Según los datos, hasta ahora, todos los pagos de capital e intereses han sido cumplidos puntualmente por el TGN, sin registrar ningún tipo de retraso en sus obligaciones como emisor. Aclaración La aclaración responde a los dichos recientes del diputado José Luis Porcel, publicadas en un diario de Tarija, donde afirmó que la Gestora Pública habría prestado al Estado nacional $us 8.300 millones y que “debe ese dinero a los bolivianos”. Durán desmintió las declaraciones y señaló que la Gestora no es una entidad financiera, no presta dinero a ninguna institución. “Nuestra operativa está establecida en la Ley 065 de Pensiones, que define claramente que nuestra función es la inversión de los fondos previsionales, no el otorgamiento de créditos”, dijo. Remarcó que, contrariamente a lo que afirma Porcel, las inversiones en el TGN han generado rendimientos que alcanzan anualmente a Bs 2.887 millones, “con lo que se desmiente categóricamente una supuesta pérdida”. “La Gestora administra los recursos del Sistema Integral de Pensiones con responsabilidad, transparencia y en estricto cumplimiento del marco normativo, asimismo, se exhorta al diputado Porcel a informarse a través de canales oficiales sobre el rendimiento y destino de las inversiones”, indicó Durán. AE... + más

Inversiones de la Gestora en Bonos del TGN generan rendimientos anuales de Bs 2.887 millones | Ahora el Pueblo

Inversiones de la Gestora en bonos del TGN generaron rendimientos de Bs 2.887 millones anuales | eju!


El mantenimiento de la Subestación de Santiváñez garantiza seguridad del sistema eléctrico

Los Tiempos Economía 07/May/2025

El mantenimiento de la Subestación de Santiváñez garantiza seguridad del sistema eléctrico

Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento programado por su filial ENDE Transmisión en la Subestación Santiváñez 500 kV, ubicada en el departamento de... + más

Inauguran nuevo nodo de retiro en media tensión en la subestación eléctrica paraíso del Beni | La Palabra del Beni

Avanza proyecto eléctrico que conectará el sistema aislado San Ignacio de Velasco al SIN | Ahora el Pueblo


Chuquisaca, el séptimo departamento minero

ATB Economía 07/May/2025

Chuquisaca, el séptimo departamento minero

A nivel nacional, Potosí es el que más ingresos genera por esta actividad. Pese al incremento de sus ingresos por regalías, Chuquisaca todavía está entre los últimos departamentos mineros del país, pues actualmente solo supera a Tarija y Pando. De acuerdo con el último... + más

El Carnaval Minero de Potosí se prepara para celebrar el Bicentenario de Bolivia con la tradicional bajada del Tata Q’aqcha | Radio Kollasuyo

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo


Edición Bolivia

Otra fecha


Inversiones de la Gestora en bonos del TNG generaron rendimientos de Bs 2.887 millones anuales

ATB Economía 07/May/2025

Inversiones de la Gestora en bonos del TNG generaron rendimientos de Bs 2.887 millones anuales

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó que las inversiones realizadas en Bonos del Tesoro General de la Nación (TGN) por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la Gestora, en moneda nacional, generan ingresos anuales por rendimientos de... + más

Inversiones de la Gestora en bonos del TGN generaron rendimientos de Bs 2.887 millones anuales | eju!

Gestora Pública afirma que inversiones en el TGN generaron Bs 2.887 millones en ganancias | El País


Gobierno aprueba Decreto Supremo para regular plataformas de activos virtuales que operan en Bolivia

Agencia de Noticias Fides Economía 07/May/2025

Gobierno aprueba Decreto Supremo para regular plataformas de activos virtuales que operan en Bolivia

La Paz, 7 de mayo de 2025 (ANF).- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el presidente del Estado, Luis Arce, promulgó un Decreto Supremo para regular y reglamentar a las empresas especializadas en la prestación de servicios de innovación tecnológica en... + más

UIF dispone registro obligatorio de quienes realicen operaciones con activos virtuales o criptomonedas | Agencia de Noticias Fides

UIF dispone registro obligatorio de quienes realicen operaciones con activos virtuales o criptomonedas | eju!


Santa Cruz: Desde hace cinco días que no llega la gasolina ni el diésel a Concepción

eju! Economía 07/May/2025

Santa Cruz: Desde hace cinco días que no llega la gasolina ni el diésel a Concepción

Mototaxistas, productores y la población concepcioneña lamenta la falta de carburantes en este municipio cruceño. [Foto: UNITEL] / Filas de motos esperando por la llegada de combustible. Fuente: Desde hace cinco días no llega la gasolina ni el diésel al municipio cruceño... + más

¿A cuánto costará en moneda nacional el litro de gasolina y diésel importado por privados? | Unitel

¿Pagaría usted hasta Bs 14 por litro de gasolina? Ese puede ser el precio del combustible importado por privados | Unitel


Encarecimiento de insumos e incremento salarial asfixian al rubro gastronómico

Economy Economía 07/May/2025

Encarecimiento de insumos e incremento salarial asfixian al rubro gastronómico

El sector gastronómico en Santa Cruz atraviesa una crisis prolongada, agudizada por el reciente anuncio del incremento salarial del 10% al mínimo nacional y 5% al haber básico, que se suma a la lista de afectaciones del sector, dando como resultados la reducción de personal... + más

¿Hasta cuándo se puede pagar el retroactivo salarial?, esto dice el decreto del incremento | El Día

¿Hasta cuándo se puede pagar el retroactivo salarial?, esto dice el decreto del incremento | Unitel


Las exportaciones registraron una baja de 7% en valor el primer bimestre

Los Tiempos Economía 07/May/2025

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7% en valor comparado con similar período del 2024, cuando el monto era de... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Trump puede tener fecha de vencimiento | Ahora el Pueblo


Bolivia auditará plantas en Argentina para analizar la importación de carne de res

Unitel Economía 07/May/2025

Bolivia auditará plantas en Argentina para analizar la importación de carne de res

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina instalaron este lunes una reunión de coordinación para agendar la visita de... + más

Baja precio del kilo gancho de la carne de res cruceña, beniana y altiplano en El Alto | Bolivia TV

Baja precio del kilo gancho de la carne de res cruceña, beniana y altiplano en El Alto | La Estrella del Oriente


Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%

Datos Economía 07/May/2025

Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%

El año pasado, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre era de 1,31%, es decir, cuatro veces menos que la actual. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo... + más

Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95% | El País

Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95% | Los Tiempos


Mamani minimiza asfixia al sector tras apertura de exportación de soya

eju! Economía 07/May/2025

Fuente: RTP eju.tv El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, indicó que se estima que se logrará a superar la producción de soya con más de 3.000.000 de toneladas, por ello anunció la apertura de exportación hasta 250.000 toneladas, No pueden decir que estamos... + más

Viceministro confirma que hay preacuerdo para liberar la exportación de soya se priorizaría a “productores primarios” | Oxígeno

Gobierno apertura exportación de soya hasta 250.000 toneladas tras mejor producción en campaña de verano 2024 – 2025 | Ahora el Pueblo


El Banco Central de Bolivia refuerza sus reservas con la compra de 23,57 toneladas de oro

Red Patria Nueva Economía 07/May/2025

El Banco Central de Bolivia refuerza sus reservas con la compra de 23,57 toneladas de oro

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha adquirido un total de 23,57 toneladas de oro fino del mercado interno desde la implementación de la Ley 1503 en agosto de 2023, según informó el presidente del BCB, Edwin Rojas, en conferencia de prensa. Durante el primer cuatrimestre de... + más

BOLIVIA: ORO REFINADO VENDIDO EN UN 100% Y RESERVAS DE ORO MÁS BAJAS EN UN 48% | Cabildeo

Economista advierte que la Ley del Oro agotó las reservas sin fortalecer las RIN | Economy


Gobierno apertura exportación de soya hasta 250.000 toneladas tras mejor producción en campaña de verano 2024 – 2025

Los Tiempos Economía 07/May/2025

Gobierno apertura exportación de soya hasta 250.000 toneladas tras mejor producción en campaña de verano 2024 – 2025

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar una cosecha de más de 3 millones de toneladas (t), informó este... + más

Gobierno apertura exportación de hasta 250 mil toneladas de soya | Oxígeno

Producción de soya llega a 2.776.692 toneladas, hay suficiente cantidad de sus subproductos para el mercado interno | Ahora el Pueblo


“¿El precio del pasto está en dólares?”: Cuestionan al director del INE por sus palabras sobre el costo de la carne

Unitel Economía 07/May/2025

“¿El precio del pasto está en dólares?”: Cuestionan al director del INE por sus palabras sobre el costo de la carne

En medio de la creciente inflación y las críticas al Gobierno boliviano por no frenar el contrabando de carne en 2025, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, señaló que el incremento del precio de la proteína animal no guarda relación... + más

Jubileo al director del INE: El pasto es boliviano, sí, pero las maquinarias y las vacunas son importadas | eju!

INE asegura que los ganaderos incrementaron el precio del torillo | El Mundo


Harina a Bs 400 pone en jaque a los panificadores de Santa Cruz

La Estrella del Oriente Economía 07/May/2025

Harina a Bs 400 pone en jaque a los panificadores de Santa Cruz

Los panificadores de Santa Cruz se mantienen en estado de emergencia debido al constante incremento en los costos de los insumos, especialmente de la harina, cuyo quintal ya alcanza los 400 bolivianos. El sector advierte que esta situación ha elevado considerablemente los... + más

El Gobierno dice que harina subvencionada beneficia a cerca de 2 mil panificadores y convoca al diálogo | Oxígeno

Plantean ampliar subvención para congelar el precio del pan | El Mundo


En una semana, el quintal de harina subió a Bs 390 y panificadores amenazan con subir el precio del pan

eju! Economía 07/May/2025

En una semana, el quintal de harina subió a Bs 390 y panificadores amenazan con subir el precio del pan

Los panificadores denunciaron que el precio de la harina subió de Bs 310 y 315, a Bs 385 y 390 lo que hace insostenible mantener el precio del pan sin apoyo estatal. Incluso, sacos de cinco kilos de harina llegaron a costar entre 40 a 46 bolivianos. La venta de pan es normal en... + más

Plantean ampliar subvención para congelar el precio del pan | El Mundo

GOBIERNO DESAFÍA LAS LEYES DEL MERCADO: COMPRA HARINA CARA Y LA VENDE BARATA PARA MANTENER EL PAN A BS 0,50 | Cabildeo


Director del INE recibe críticas luego de indicar que ganado no necesita dólares

El Diario Economía 07/May/2025

Director del INE recibe críticas luego de indicar que ganado no necesita dólares

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, dijo que no hay una explicación lógica y técnica para el incremento del precio de la carne, pues sus costos de importación alcanzan el 7% solamente, y que no requiere dólares al justificar que el... + más

INE denuncia que su personal fue retenido y amedrentado en el Chapare | Oxígeno

La inflación de alimentos en 2024 llegó a 15,4%, según el INE | Visión 360


Gobiernos locales, regionales con poco presupuesto y capacidades limitadas

El Diario Economía 07/May/2025

Gobiernos locales, regionales con poco presupuesto y capacidades limitadas

la Presentación del informe estuvo a cargo del presidente de la CAF. Los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe, pero sólo gestionan el 20% del presupuesto y tiene capacidades institucionales limitadas, marcos normativos... + más

¿Qué entidades aumentarán o bajarán su presupuesto en 2025? | Visión 360

Entidades subnacionales tendrán solo el 10,4% del total del PGE el próximo año | El Periódico


Ganaderos rechazan posible importación de carne argentina

ATB Economía 07/May/2025

Ganaderos rechazan posible importación de carne argentina

.- La posibilidad de importar carne desde Argentina, anunciada por el Gobierno como una estrategia para enfrentar el alza de precios en el mercado interno, generó rechazo en el sector ganadero boliviano. Representantes del rubro cuestionan la viabilidad de esta medida,... + más

Gobierno priorizará diésel para ganaderos y productores garantizan abastecimiento de carne | El Deber

Gobierno acusa a ganaderos de incumplir acuerdo para bajar precios y advierte que mantendrá prohibición a exportación de carne | eju!


A 10 años de su inauguración, Azucarera San Buenaventura continúa con operaciones al 35% de su capacidad

Agencia de Noticias Fides Economía 07/May/2025

A 10 años de su inauguración, Azucarera San Buenaventura continúa con operaciones al 35% de su capacidad

La Paz, 6 de mayo de 2025 (ANF). - La Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) fue inaugurada en octubre de 2015, durante el gobierno de Evo Morales, hasta la fecha solo opera al 35% de su capacidad. La plantación de caña de azúcar alcanza a 4.500 hectáreas. El gerente de... + más

Armada refuerza prevención y atención en Rurrenabaque y San Buenaventura | El Fulgor

Armada Boliviana refuerza acciones preventivas y de atención ante inundaciones en Rurrenabaque y San Buenaventura | PAT


Grupo Crédito lanza “Revolución Inclusiva” para simplificar trámites bancarios

Economy Economía 07/May/2025

Grupo Crédito lanza “Revolución Inclusiva” para simplificar trámites bancarios

El Grupo Financiero de Crédito dio un paso decisivo hacia la transformación del sistema financiero boliviano con el lanzamiento de su Revolución Inclusiva, una iniciativa que busca derribar las barreras de rigidez, complejidad y lejanía que históricamente caracterizaron a... + más

LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DERECHO Y UNA NECESIDAD PARA UNA SOCIEDAD EQUITATIVA | El Periódico

El BCP lanza “Revolución inclusiva” para simplificar los documentos bancarios | El País


BCB compró 23,57 toneladas de oro en dos años, desde la ley

Los Tiempos Economía 07/May/2025

BCB compró 23,57 toneladas de oro en dos años, desde la ley

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del ente emisor, Edwin Rojas. “Desde la vigencia de la Ley 1503, la compra de oro... + más

Reservas de oro: Desde la Ley 1503 se vendieron 44,06 toneladas y solo se compraron 23,57 toneladas, igualmente vendidas | eju!

Reservas de oro: Bolivia en el puesto Nº 7 de Latinoamérica y Nº 65 del mundo | eju!


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad