Economía
14 de agosto de 2024 Página 5
El objetivo es que el país sea menos dependiente de la importación de diésel tradicional. El Gobierno nacional aprobó este miércoles un decreto supremo para la importación de equipos para la implementación de plantas de biodiésel con arancel cero, con el fin de... + más
El senador Luis Caso pidió arancel cero para la importación de llantas y repuestos | El Periódico
Determinan arancel cero para importación de trigo y maquinaria para plantas de biodiésel | El Diario
Los empresarios departamentales expondrán sus necesidades y también sus propuestas en reunión con autoridades del Ejecutivo. Este miércoles se reunirán en la sede de Gobierno. Fuente: Los empresarios de Bolivia se reunieron este martes en La Paz para definir las propuestas... + más
Arce y empresarios cruceños acuerdan agenda para impulsar la economía | News Time
Arce y empresarios cruceños acuerdan una agenda para impulsar la economía | eju!
Las marcas de higiene personal y familiar, Huggies, Kotex, Plenitud, Duramax y Kleenex se mantienene las familias bolivianas a través de la empresa comercializadora Proesa. al alcance dCada uno de los productos de estas marcas elaboradas por Kimberly-Clark se han ganado un... + más
Los productores avícolas de todo el país se han declarado en estado de emergencia ante el decomiso de sus productos por parte del gobierno, el cual los acusa de presunta especulación en los precios. En respuesta, el sector argumentó que el incremento en los costos de los... + más
Precio de la carne de pollo sube a 17 bolivianos por kilo en Cochabamba | Los Tiempos
Las vendedoras del mercado Villa Dolores de El Alto, dicen que el precio de la arroba de papa se mantiene con relación a otros centros de abasto de la ciudad paceña que reportaron un alza por falta de diésel y por temporada de invierno. “Hasta 40 y 45 bolivianos está (la... + más
La Paz, 13 de agosto de 2024 (ANF).- El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aplaudió la iniciativa del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, entre el Gobierno y los empresarios, y dijo que enviará sus aportes para... + más
Los empresarios de Bolivia se reunieron este martes en La Paz para definir las propuestas que llevarán al encuentro del miércoles con el presidente Luis Arce donde se analizará la situación económica del país. La falta dólares y diésel fueron los temas puntuales que... + más
Arce y empresarios cruceños acuerdan agenda para impulsar la economía | News Time
Arce y empresarios cruceños acuerdan una agenda para impulsar la economía | eju!
La CAO convocó a todos los sectores productivos de emergencia/Foto: CAOLa ministra María Nela Prada llegó al encuentro que lleva adelante la CAO en Santa Cruz donde se analiza la actual crisis económica que vive el paísErnesto Estremadoiro Flores.Inscrustar nota13 de agosto... + más
El Transporte Urbano de Santa Cruz de la Sierra pide que la tarifa del pasaje sea Bs 3,70, pues aseguran que concluyeron un estudio de costos que refleja que este es el monto que deben cobrar por el servicio. En la actualidad esta tarifa es de Bs 2 para adultos. El dirigente del... + más
La Paz, 13 de agosto de 2024 (ANF).- El empresario y político Samuel Doria Medina espera que el gobierno de Luis Arce, con base a los temas de agenda que plantearán los empresarios, diseñe un plan integral para hacer frente a la crisis económica.Mencionó al menos cinco... + más
Doria Medina califica de error la opción del paro y pide no caer en el juego del MAS | PAT
Para el aeropuerto de El Alto, la licitación es para el mantenimiento de la carpeta asfáltica del ingreso, por Bs 1,2 millones. La estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) lanzó licitaciones para el mejoramiento de los aeropuertos de Viru Viru (Santa... + más
Licitan obras de mejoramiento en cuatro aeropuertos del país | El Mundo
Licitan obras de mejoramiento y mantenimiento en cuatro aeropuertos por Bs 9,2 millones | El Periódico
La Paz, 12 de agosto de 2024 (ANF). - La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) S.A. deberá pagar alrededor de Bs 142.670.210 por la restitución del bono de antigüedad a los 401 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Agua y Saneamiento (SUTAS),... + más
Arias observa falta de seriedad en Epsas por postergar sin fecha reunión por tema represas | Oxígeno
El presidente Luis Arce y los agropecuarios cruceños se reunirán este sábado en la capital oriental a fin de asumir acciones concretas, pero consensuadas, frente a la actual coyuntura económica que atraviesa el país, a ese consenso se arribó este martes en el encuentro... + más
A través de un comunicado, la Procuraduría General del Estado (PGE) informó este martes que “agotará” los recursos jurídicos para revertir el laudo arbitral dictado a favor de la petrolera Shell Bolivia Corporation, que ordena el pago de $us 10 millones. “Se agotarán... + más
La ciudad jarín vivió la gran Noche Shell Advance | News Time
La ciudad jardín vivió la gran Noche Shell Advance | News Time
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó este martes a la baja su previsión de crecimiento para la región este año y lo fijó en el 1,8 %, tres décimas menos que el 2,1 % previsto en pasado mayo. Para Bolivia se prevé un crecimiento de 1,7 %.... + más
Cepal prevé crecimiento de 5,1% para Bolivia en 2021 | Los Tiempos
Conferencia de prensa de representantes de la CAO, COnfeagro y autoridades de Gobierno. Después de una reunión de más de seis horas, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y representantes del Gobierno, lideraba por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada,... + más
José Luis Farah: La CAO cumple 60 años y aboga por la solución de problemas que afectan al sector | El Deber
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) público su informe económico anual, en el cual proyecta que para este 2024 el Producto Interno de Bolivia será del 1,7%. El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, señaló que es uno... + más
Cepal prevé crecimiento de 5,1% para Bolivia en 2021 | Los Tiempos
El nuevo ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldivieso, afirmó que está a favor que factores como la tecnología y aliados internacionales impulsen el sector para incrementar la riqueza hidrocarburífera y energética del país. Gallardo fue... + más
Bolivia y Brasil fortalecen alianza energética para impulsar el sector petrolero | La Palabra del Beni
Éxito Noticias, 13 de agosto 2024.- Adelio Tito, secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), ha anunciado un estado de emergencia en el sector ganadero debido a la grave crisis que enfrenta el país. En contacto con... + más
Gobierno nacional y Contracabol firman acuerdo para garantizar abastecimiento de carne de res sin incremento de precios | El Periódico
Gobierno y Contracabol acuerdan abastecimiento de carne a precio justo | Bolivia TV
La Paz, 13 de agosto de 2024 (ABI). - En julio de 2024, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) registró un incremento del 0,88% respecto a junio y la variación acumulada a julio fue de 1,45%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).El IPM es un indicador que... + más
Bolivia se ubica en cuarto lugar en el índice de desempeño macroeconómico | Cabildeo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó este martes a la baja su previsión de crecimiento para la región este año y lo fijó en el 1,8 %, tres décimas menos que el 2,1 % previsto en pasado mayo. Venezuela con un 5% lidera las proyecciones en... + más
En el caso de La Paz, para este martes, se programó la salida desde la planta de almacenaje de 2 millones de litros de gasolina y similar volumen de diésel. Respecto a la semana anterior, las filas en los surtidores para la compra de diésel se redujeron y la Agencia Nacional... + más
FALTARÁ DIÉSEL MIENTRAS EL GOBIERNO NO PAGUE A PROVEEDORES | Cabildeo
La ANH admitió insuficiencia de diésel | El Periódico
La Paz, 14 de agosto de 2024 (ANF).- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno cubrió por más de 16 años el exceso de gasto de dólares en importaciones de los privados, cifra que supera los ingresos por concepto de exportaciones que genera el... + más
La reducción del gasto público sólo requiere voluntad | Brújula Digital
La reducción del gasto público sólo requiere voluntad | El País
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en representación del presidente Luis Arce se reúne con la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) instancia que trata la actual situación económica que enfrenta el país. “Venimos a escuchar cuáles son los... + más
Buscan que productores camélidos de Oruro mejoren su genética y sus ingresos | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad