Economía
11 de noviembre de 2022 Página 2
Pocos han entendido el profundo mensaje que dirigió el presidente Luis Arce en el parlamento al cumplir dos años de gestión; mostró que sus ministros le ocultan lo que realmente ocurre en el país. Si el vicepresidente David Choquehuanca reveló en su discurso que vive en... + más
A septiembre de este año, la planta de urea y amoniaco generó un ingreso de 262 millones de dólares por la venta de 448.502 toneladas de urea en los mercados nacional e internacional. El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de... + más
¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo
Presidente destaca ventas de la Planta de Amoniaco y Urea por $us 236,5 millones a un mes de su reactivación | El Periódico
A septiembre de este año, el complejo petroquímico instalado en la localidad de Bulo Bulo, del departamento de Cochabamba, generó un ingreso de $us 262 millones por la venta de 448.502 toneladas (t) de urea en los mercados nacional e internacional. El viceministro de... + más
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, informó este jueves que el Gobierno aguarda que la República Popular China apruebe el crédito de $us 350 millones para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc. Dijo que esta obra, que estará en el... + más
Un estudio asocia los niveles bajos de zinc en pacientes con covid con un peor pronóstico | Datos
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó que el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012 fue realizado en 10 meses y con un tercio del dinero presupuestado para el censo que debió llevarse a cabo en la presente gestión por el actual Gobierno. “Dejen de... + más
Romero: El censo lo hicimos en 10 meses con un tercio de lo presupuestado por el actual Gobierno | eju!
Romero pidió 'dejar de seguir mintiendo' al país con la dilatación del Censo | PAT
A más de dos semanas de la medida de suspensión temporal de exportación de las exportaciones de alimentos, la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), a través de su presidente Danilo Velasco, llama al Gobierno nacional a restituir las exportaciones de carne bovina y... + más
Brújula Digital 10 11 2022 Una de las metas del presidente Luis Arce en política económica es la sustitución de importaciones con plantas industriales que según dijo en su reciente informe tienen financiamiento garantizado. Se tratan de plantas transformadoras o... + más
El biodiésel permitirá sustituir hasta el 45% de importaciones de carburantes | Ahora el Pueblo
Presidente destaca que 1.124 productores empiezan a sustituir importaciones con los créditos SIBolivia | Los Tiempos
Con el objetivo de promover la industria de la construcción, este jueves se inauguró la 12va edición de la ExpoCconstrucción 2022, evento organizado por la Fundación Feicobol y la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba. Desde el 10 al 13 de noviembre,... + más
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) continúan en descenso y al 26 de octubre llegaron a los $us 3.833 millones, un nivel casi similar al de 2006 cuando se alcanzaron los $us 3.178 millones. De acuerdo con datos del Banco Central de Bolivia (BCB), a finales de 2021 las RIN... + más
El Gobierno destinará una inversión de más de 131 millones de bolivianos para fortalecer el turismo en el departamento de Potosí. El presidente Luis Arce, en conmemoración a los 212 años de aniversario de este departamento, informó que se cuenta con una inversión de... + más
Nuevas alternativas nacen en el turismo | Los Tiempos
El ministro de Economía argumentó que el Gobierno nacional ofreció una serie de explicaciones para que el empadronamiento nacional se ejecute el 2024 Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una anterior conferencia. Foto: Redes Sociales Fuente: El ministro de Economía... + más
Bolsas de urea en un almacén de la PAU. (Foto: YPFB) • Frank Ibañez/ La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) Marcelo Quiroga Santa Cruz, ubicada en Bulo Bulo del departamento de Cochabamba, generó $us 262 millones por la comercialización de urea en el mercado interno y en el... + más
Los mineros cooperativistas auríferos buscan ratificar el acuerdo alcanzado con el Gobierno para realizar minería en áreas protegidas cuidando el medioambiente y cumpliendo las normas ambientales, manifestó el asesor de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del... + más
Dirigente minero devela que buscan levantar condición de áreas protegidas para explotar oro | eju!
Con el apoyo de chefs de a toda llama, se presentó una variedad de productos derivados de la llama, así como el plato tradicional de Potosí, Q’alapurka, con el objetivo de promocionar el consumo de la carne, preparados de manera artesanal e industrial. El director de... + más
¿Por qué la gente come carne aunque eso afecte al planeta y también a la salud? | El Deber
Cochabamba, 10 de noviembre de 2022 (ATB Digital).- Personal de la Aduana Nacional incautó 36 vehículos indocumentados en Cochabamba, cuyo valor comercial asciende a Bs 2,8 millones, informó el gerente Regional, William Rojas. Los motorizados, de uso particular, circulaban en... + más
Aduana Nacional ratifica que no habrá perdonazo para autos chutos | eju!
Aduana reporta el comisó de 32 vehículos indocumentados en Cochabamba por un valor de Bs 3 millones | Innovapress
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio. (Foto: El Ministerio de Minería y Metalurgia) Jacqueline Luque/ Ahora El Pueblo Digital/ El Ministerio de Minería y Metalurgia, calculó una inversión de $us 350 millones para la instalación de una planta de zinc en... + más
Un estudio asocia los niveles bajos de zinc en pacientes con covid con un peor pronóstico | Datos
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, informó este jueves que “felizmente” el paro en Santa Cruz no afecta a las exportaciones de este sector, cuya producción se concentra en el occidente del país. “Evidentemente el paro afecta, pero también la... + más
“Realmente en la sociedad boliviana en este momento se intenta imponer un proyecto de país, que es el proyecto de algunos, pero no representa a todo el pueblo boliviano”, señaló Aurelio Pessoa, presidente de la Confederación Episcopal de Bolivia, al hacer un análisis de... + más
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
Santa Cruz, 10 de noveimbre 2022 (ATB Digital).- El paro indefinido en el departamento de Santa Cruz ocasionó hasta el momento al menos $us 70 millones en pérdidas económicas a los microempresarios y existe el riesgo de que varias unidades productivas puedan cerrar. El... + más
Convocatoria Incubadora de Emprendimientos Creativos | mARTadero
Cochabamba, 11 de noviembre 2022 (ATB Digital).-Luis Laredo, presidente de Federación de los Empresarios Privados de Cochabamba, visitó #La1raDeATB para brindar su posición en relación a los efectos negativos que el paro indefinido en Santa Cruz está produciendo en este... + más
Seis sectores buscan que el paro sea un ‘éxito’ y cívicos evalúan su participación | El Deber
Santa Cruz, 10 de noviembre 2022 (ATB Digital).- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) denunció este miércoles que grupos cívicos y universitarios en Santa Cruz intentaron imponer “de manera violenta” un asedio en oficinas de las Gerencias Distritales I y II. Según... + más
Activan vigilias pacíficas en oficinas del SIN y transporte pesado desiste de bloqueos | Money
Impuestos denuncia intento de asedio violento en dos de sus gerencias en Santa Cruz | La Razón
El paro cívico en Santa Cruz acumuló en 20 días una pérdida económica de más de $us 720 millones que recae con mayor peso sobre el pueblo, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. “Los primeros afectados son quienes han asumido contra su voluntad este... + más
Seis sectores buscan que el paro sea un ‘éxito’ y cívicos evalúan su participación | El Deber
Fotos: MDPyEP Ahora El Pueblo Digital / El Gobierno nacional destinó más de Bs 131 millones para fortalecer el turismo en el departamento de Potosí. El presidente Luis Arce, en conmemoración a los 212 años de aniversario del departamento de Potosí, informó que se cuenta... + más
Nuevas alternativas nacen en el turismo | Los Tiempos
Covid-19 afectó al turismo comunitario y pone en riesgo preservación natural | El Diario
Se avecina la mejor oportunidad de relacionamiento con expertos nacionales e internacionales, referentes de startups, Fintechs y sostenibilidad con impacto en la industria a realizarse el 7 de diciembre en La Paz gracias a la Cámara Nacional de Industrias. Se trata del evento... + más
Buscan acelerar la industria 4.0 con Startups y Fintechs | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad