Economía
16 de diciembre de 2021 Página 3

Economía

¿Qué le espera al mundo en cuanto a tecnología el 2022?

Urgente Economía 16/Dic/2021

¿Qué le espera al mundo en cuanto a tecnología el 2022?

El año pasado fuimos testigos de cómo clientes de todos los rubros aceleraron sus planes de transformación digital para hacer frente al impacto de la pandemia en curso. Este año, la tendencia se profundiza a medida que más empresas implementan nuevas tecnologías y procesos... + más

Ministro de Madagascar sobrevive nadando 12 horas tras estrellarse helicóptero en el mar | Correo del Sur


YPFB invirtió más de $us 1.000 millones en instalaciones de gas domiciliario entre 2006 y 2021

Agencia Boliviana de Información Economía 16/Dic/2021

YPFB invirtió más de $us 1.000 millones en instalaciones de gas domiciliario entre 2006 y 2021

Desde el año 2006 hasta noviembre de 2021, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió más de $us 1.000 millones en instalaciones de redes de gas domiciliario en todo el país, en cumplimiento del mandato constitucional “el gas primero para los... + más

Entre 2006 y 2021, YPFB invirtió más de $us 1.000 millones en instalaciones de gas domiciliario | El Periódico


Para empresarios, el Gobierno priorizó la política por encima de las decisiones económicas en 2021

Unitel Economía 16/Dic/2021

Para empresarios, el Gobierno priorizó la política por encima de las decisiones económicas en 2021

Luis Barbery, presidente de la Confederación de Empresarios Privados, considera que desde el Gobierno central no se ha priorizado la economía ni las decisiones económicas y más bien se le ha dado en primer orden de importancia las decisiones políticas lo que ha ocasionado... + más

Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!


Cámara de Senadores sanciona el proyecto de Ley PGE 2022

Ahora el Pueblo Economía 16/Dic/2021

Cámara de Senadores sanciona el proyecto de Ley PGE 2022

Foto: Archivo • Redacción Central / “Después de un largo y extendido debate, hemos sancionado la Ley del Presupuesto General del Estado de la gestión 2022. Esta norma prioriza la salud, educación y el tema de producción”, informó el presidente del Senado, Andrónico... + más

El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos

Diputados agenda tratamiento del PGE 2022; CC advierte que el proyecto “asusta” | Correo del Sur


Incautan 14 vehículos indocumentados

El Diario Economía 16/Dic/2021

Incautan 14 vehículos indocumentados

Ocho vagonetas, cinco automóviles y un ómnibus fueron comisados en Santa Cruz con un valor de 2,3 millones de bolivianos. Los comisos se llevaron a realizaron debido a irregularidades en la documentación de los motorizados, algunos de ellos tenían placas clonadas, el número... + más

Detectan mayor ingreso de autos ‘chutos’ ante posible nacionalización | El Deber

Detectan mayor ingreso de autos ‘chutos’ ante posible nacionalización | El Deber


Edición Bolivia

Otra fecha


Economía: PGE 2022 espera su promulgación para entrar en vigencia desde el 1 de enero

ATB Economía 16/Dic/2021

Economía: PGE 2022 espera su promulgación para entrar en vigencia desde el 1 de enero

La Paz, 16 dic 2021 (ATB Digital).- Una vez promulgado por el Órgano Ejecutivo, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 entrará en vigencia desde el 1 de enero del próximo año, informó este jueves la directora general de Programación y Gestión Presupuestaria del... + más

El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos

Ministro de Economía: El PGE 2022 apunta a la reconstrucción de la economía y proyecta un crecimiento del 5,1% del PIB | Viceministerio de Comunicación


Aduana retiene autos ilegales con valor de Bs 2,3 MM

Página Siete Economía 16/Dic/2021

Aduana retiene autos ilegales con valor de Bs 2,3 MM

Página Siete/ La Paz Ocho vagonetas, cinco automóviles y un ómnibus con placas clonadas y el número de chasis implantado y que tení­an un valor de más de  2,3 millones de bolivianos fueron retenidos por la Aduana Nacional en un operativo en Santa Cruz.  Los comisos se... + más

Al menos 20 sitios de venta ilegal de chutos en Tik Tok y otras redes | Money

Al menos 20 sitios de venta ilegal de chutos en Tik Tok y otras redes | Página Siete


CNI cree que la recuperación de las industrias está en riesgo el 2022 y no alcanzará los niveles de 2019

Brújula Digital Economía 16/Dic/2021

CNI cree que la recuperación de las industrias está en riesgo el 2022 y no alcanzará los niveles de 2019

Brújula Digital 16 12 21 La Cámara Nacional de Industrias - CNI, en su Informe Anual de Evaluación de la Industria estima una recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria manufacturera (excluyendo los rubros relacionados a la minería y gas) para el 2021 en... + más

CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete

La CNI celebra sus 90 años con el compromiso de seguir siendo el motor del desarrollo | La Razón


Para empresarios, el Gobierno priorizó la política por encima de las decisiones económicas en 2021

eju! Economía 16/Dic/2021

Para empresarios, el Gobierno priorizó la política por encima de las decisiones económicas en 2021

Luis Barbery, presidente de la Confederación de Empresarios Privados, considera que desde el Gobierno central no se ha priorizado la economía ni las decisiones económicas y más bien se le ha dado en primer orden de importancia las decisiones políticas lo que ha ocasionado... + más

Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!


Empresarios piden un cambio en la gestión que priorice la agenda económica sobre la confrontación política

eju! Economía 16/Dic/2021

Empresarios piden un cambio en la gestión que priorice la agenda económica sobre la confrontación política

Frente a este panorama, lamentan que los sectores políticos del país no hayan comprendido la gravedad de la situación La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) planteó hoy la necesidad de un cambio “profundo y significativo” en la gestión y conducción... + más

Empresarios piden un cambio en la gestión que priorice la agenda económica sobre la confrontación política | Brújula Digital

Empresarios piden dejar pelea política y priorizar la economía | Money


Empresarios piden dejar pelea política y priorizar la economía

Money Economía 16/Dic/2021

Empresarios piden dejar pelea política y priorizar la economía

Los empresarios privados llamaron la atención al Gobierno, ya que la crisis económica no fue superada y le piden que se priorice la agenda económica, para dejar de lado la confrontación política que provoca incertidumbre para 2022 y afecta al clima de negocios en el país.... + más

Lo mejor del MMA Sky Warrior para toda Bolivia y el mundo | Red Uno


Sedem y Segip firman convenio que permitirá optimizar la atención en la entrega de los subsidios

Agencia Boliviana de Información Economía 16/Dic/2021

Sedem y Segip firman convenio que permitirá optimizar la atención en la entrega de los subsidios

La directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, y la gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Fátima Pacheco, firmaron este jueves un convenio que permitirá optimizar la entrega de los subsidios... + más

Sedem y Segip mejorarán la atención de los subsidios | Ahora el Pueblo


Gobierno aprueba nuevas inversiones por Bs 80,2 millones para reactivar el sector agropecuario

Agencia Boliviana de Información Economía 16/Dic/2021

Gobierno aprueba nuevas inversiones por Bs 80,2 millones para reactivar el sector agropecuario

El Programa Empoderar, entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), en coordinación con el Ministerio de Planificación del Desarrollo y de la Presidencia, aprobó este miércoles una inversión de Bs 80,2 millones para la siguiente gestión y en... + más


Empresarios reiteran que vacunación de población será vital para la reactivación

El Diario Economía 16/Dic/2021

Empresarios reiteran que vacunación de población será vital para la reactivación

Los empresarios en reiteradas oportunidades indicaron que la vacunación masiva de la población será vital para la reactivación, y por ello a principios de año plantearon al Gobierno ser parte del proceso, pero no lograron ser escuchados y ahora el presidente de la... + más

Sedes de Santa Cruz amplía los puntos de vacunación para este fin de semana | PAT

Vocero presidencial dice que se analizará propuestas de empresarios privados sobre reactivación de la economía | El Deber


Economía: PGE 2022 espera su promulgación para entrar en vigencia desde el 1 de enero

Agencia Boliviana de Información Economía 16/Dic/2021

Economía: PGE 2022 espera su promulgación para entrar en vigencia desde el 1 de enero

Una vez promulgado por el Órgano Ejecutivo, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 entrará en vigencia desde el 1 de enero del próximo año, informó este jueves la directora general de Programación y Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía, Verónica... + más

El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos

Ministro de Economía: El PGE 2022 apunta a la reconstrucción de la economía y proyecta un crecimiento del 5,1% del PIB | Viceministerio de Comunicación


Denuncian emisión de permisos para explotar oro y madera en parques nacionales

Los Tiempos Economía 16/Dic/2021

Denuncian emisión de permisos para explotar oro y madera en parques nacionales

La actual directiva de la Asociación Boliviana de Guardaparques Agentes de Conservación (Abolac) denunció que el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro Mamani, otorga permisos a empresas e explotación mineras, de madera y urbanizaciones en... + más


Ministro de Economía explica en el pleno de la Cámara de Senadores los alcances del PGE 2022

Agencia Boliviana de Información Economía 16/Dic/2021

Ministro de Economía explica en el pleno de la Cámara de Senadores los alcances del PGE 2022

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó este miércoles en el pleno de la Cámara de Senadores, los alcances del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 que prioriza la inversión pública, los programas sociales y las finanzas... + más

El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos

Ministro de Economía: El PGE 2022 apunta a la reconstrucción de la economía y proyecta un crecimiento del 5,1% del PIB | Viceministerio de Comunicación


Oruro: Desde la Gobernación cuantifican el cierre de empresas

eju! Economía 16/Dic/2021

Oruro: Desde la Gobernación cuantifican el cierre de empresas

La Gobernación de Oruro aún cuantifica el cierre de unidades o empresas a las que apoyan, ya que se estima al menos el 40% del total, que se vieron obligadas a cambiar de rubro o dejar sus negocios. Fuente: Para la nueva gestión, las autoridades del área, buscan replicar... + más


Leonard, el “cometa navideño” podrá ser observable desde Bolivia el 17 y 18 de diciembre

News Time Economía 16/Dic/2021

Leonard, el “cometa navideño” podrá ser observable desde Bolivia el 17 y 18 de diciembre

El cometa C/2021 A1 denominado Leonard y que viaja a unos 47 kilómetros por segundo, puede ser observable desde el territorio boliviano, dependiendo del clima, el 17 y 18 de diciembre de 2021, cuando se encuentre cerca del planeta Venus, después irá disminuyendo su brillo y... + más

Leonard: cómo y cuándo podrás ver a simple vista el cometa | El Deber


Empresarios piden priorizar agenda económica y ven que la crisis persiste

Los Tiempos Economía 16/Dic/2021

Empresarios piden priorizar agenda económica y ven que la crisis persiste

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) informó ayer que, pese a algunos signos de mejoría en la economía nacional en la gestión 2021, es evidente que la crisis no está superada y que existe el riesgo de que los logros alcanzados se reviertan.  Por... + más

Morales ahora pidió dejar la confrontación y priorizar la agenda postpandemia | Éxito Noticias


Decomisan 14 vehículos ilegales valuados en Bs 2,3 millones

Ahora el Pueblo Economía 16/Dic/2021

Decomisan 14 vehículos ilegales valuados en Bs 2,3 millones

Los motorizados confiscados en Santa Cruz. (Foto: Aduana) • Redacción Central / Catorce vehículos indocumentados, valuados en Bs 2,3 millones, con placas clonadas, número de chasis alterado o sin autorización de ingreso o circulación en el país, fueron decomisados en... + más

16 motorizados valuados en más de 2 millones de bolivianos comisados en Cochabamba | El Periódico


El Senado sanciona ley del Presupuesto del Estado que perfila crecimiento de 5,1% para el 2022

La Razón Economía 16/Dic/2021

El Senado sanciona ley del Presupuesto del Estado que perfila crecimiento de 5,1% para el 2022

El Senado aprobó y sancionó la noche de este miércoles el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2022 y lo remitió al Ejecutivo para la promulgación por parte del presidente Luis Arce. La norma perfila una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de... + más

El Senado sanciona la Ley del Presupuesto General del Estado 2022 | Oxígeno

El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos


Programa Nacional de Producción Apícola será ejecutado con Bs 315,3 millones de inversión

Agencia Boliviana de Información Economía 16/Dic/2021

Programa Nacional de Producción Apícola será ejecutado con Bs 315,3 millones de inversión

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a partir del Decreto Supremo 4632 y la Ley 144 de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, viabiliza la ejecución del Programa Nacional de Fortalecimiento y Apoyo a la Producción Apícola, Bajo Criterios de... + más

Gobierno garantiza Bs 315,3 millones para fortalecer producción apícola | Ahora el Pueblo

Presidente destaca labor de EBA en reactivación del sector apícola con inversión estatal de Bs 27 millones | Agencia Boliviana de Información


El Gobierno logra pagar el 100% de los finiquitos a los extrabajadores de AASANA

La Razón Economía 16/Dic/2021

El Gobierno logra pagar el 100% de los finiquitos a los extrabajadores de AASANA

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó este jueves que el Gobierno ya pagó la totalidad de los finiquitos correspondientes a los extrabajadores de la extinta Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA). “Hemos... + más

Naabol contrata al 90% de extrabajadores de Aasana | Página Siete

Liquidador de AASANA inicia pago de finiquitos en Santa Cruz y compromete cancelar a jubilados adeudados | Clave 300


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad