Economía
29 de octubre de 2021 Página 4

Economía

Comienza la Feria con compromiso de unidad y reto a la crisis

Los Tiempos Economía 29/Oct/2021

La Feria Internacional de Cochabamba (FIC) fue inaugurada la noche de ayer y con ello comenzó oficialmente. El acto de apertura se realizó en el teatro al aire libre con el fin de evitar aglomeraciones y contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y... + más


El Bono Juancito Pinto beneficiará a 2.370.037 estudiantes y su pago será mediante el sistema financiero

News Time Economía 29/Oct/2021

El Bono Juancito Pinto beneficiará a 2.370.037 estudiantes y su pago será mediante el sistema financiero

Un total de 2.370.037 estudiantes del país se beneficiarán de todo el país se beneficiarán de pago de Bs 200 del Bono Juancito Pinto. Para esta gestión, el pago se realizará mediante el sistema financiero como el Banco Unión. Sin embargo, en los lugares donde no haya... + más

Luis Arce confirma la entrega del bono Juancito Pinto a estudiantes | PAT

Gobierno destinará más de 486 millones de bolivianos para el pago del bono Juancito Pinto | PAT


Productores declaran alerta máxima: “Delincuentes armados toman propiedades y no ha habido acción contundente de las autoridades

Unitel Economía 29/Oct/2021

Productores declaran alerta máxima: “Delincuentes armados toman propiedades y no ha habido acción contundente de las autoridades

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) se pronunció este viernes desde La Paz sobre los recientes hechos en el predio Las Londras, en la provincia Guarayos de Santa Cruz y condenó las acciones que está asumiendo en el lugar un grupo irregular armado que ha robado... + más

Confeagro se declara en ‘alerta máxima’ por grupos irregulares armados y demandan acciones a Arce | News Time


Feicobol proyecta mover cerca de $us 100 millones

Ahora el Pueblo Economía 29/Oct/2021

Feicobol proyecta mover cerca de $us 100 millones

El acto de inauguración de la Feicobol con la participación del Jefe de Estado. (Foto: Presidencia) • Redacción Central / El presidente Luis Arce Catacora inauguró ayer la 37 versión de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), cuyo evento contará con más de... + más


La Paz: Invierten más de Bs 1 millón en sistemas de agua para la producción agropecuaria en comunidades de Patacamaya

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Oct/2021

La Paz: Invierten más de Bs 1 millón en sistemas de agua para la producción agropecuaria en comunidades de Patacamaya

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) incentiva la producción agropecuaria en tres comunidades del municipio de Patacamaya en el departamento de La Paz, a través de la dotación de sistemas de agua subterránea con una inversión de Bs 1,2 millones.r El... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Gremiales y otros sectores anuncian paro indefinido desde el 8 de noviembre en rechazo a Ley 1386

News Time Economía 29/Oct/2021

Gremiales y otros sectores anuncian paro indefinido desde el 8 de noviembre en rechazo a Ley 1386

En un ampliado desarrollado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia determinó ir a  un paro indefinido desde este 8 de noviembre en rechazo a la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de... + más

10 sectores irán al paro indefinido contra la Ley 1386 desde el lunes 8 | Página Siete

Transportistas y gremiales en emergencia, piden la abrogación de Ley 1386 contra ganancias ilícitas | Urgente


Bolivia registra un superávit de $us 1.500 millones a septiembre, “el mejor desempeño en siete años”

ATB Economía 29/Oct/2021

Bolivia registra un superávit de $us 1.500 millones a septiembre, “el mejor desempeño en siete años”

La Paz, 29 oct 2021 (ATB Digital).- El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, resaltó este viernes que Bolivia registre un superávit acumulado de $us 1.500 millones hasta septiembre de 2021, lo que significa que es “el mejor desempeño en siete años”, situación que... + más

Hidrocarburos y minerales apuntalan un superávit de $us 1.360 millones | El Andaluz


Los Tiempos presente en la Feria Internacional

Los Tiempos Economía 29/Oct/2021

Los Tiempos participa en la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) y este año presenta un proyecto innovador. “Se trata de la realidad aumentada. Los Tiempos es el primer medio en el país en incorporar esta tecnología al impreso, una experiencia que fusiona lo virtual con... + más


INE: la tasa de desocupación en el área urbana de Bolivia alcanzó a 6,3%, la segunda más baja de la región

El Deber Economía 29/Oct/2021

INE: la tasa de desocupación en el área urbana de Bolivia alcanzó a 6,3%, la segunda más baja de la región

Al tercer trimestre de la presente gestión, la tasa de desocupación en el área urbana de Bolivia alcanzó a 6,3%, siendo la segunda más baja en la región después de Ecuador (6,2%) a agosto de 2021. Debido a las medidas adoptadas por la pandemia de Covid-19, todos los... + más

INE: Desempleo baja levemente en ciudades pero en La Paz sube | Página Siete

INE: Desempleo baja levemente en ciudades pero en La Paz sube | RTP


Se define el trazo de la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba

RTP Economía 29/Oct/2021

Se define el trazo de la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía de Cochabamba, acordaron el trazo de la Línea Amarilla del Tren Metropolitano por el borde del Río Rocha con una inversión de más de Bs 400 millones. Aseguran que su construcción no afectará al medio ambiente al ser un tren... + más

Garantizan la conclusión del Tren Metropolitano de Cochabamba | PAT


YPFB destaca ingresos por venta de urea tras reinicio de la planta

Los Tiempos Economía 29/Oct/2021

YPFB destaca ingresos por venta de urea tras reinicio de la planta

Las exportaciones de urea, durante el primer año desde el reinicio de operaciones de la planta de amoniaco y urea, llegarán a alrededor de los 350 millones de dólares, lo que la convierte en el segundo producto más importante de la exportación hidrocarburífera del país,... + más


Sector agropecuario se declara en emergencia ante avasallamientos y solicita la intervención del INRA y del Gobierno

El Deber Economía 29/Oct/2021

Sector agropecuario se declara en emergencia ante avasallamientos y solicita la intervención del INRA y del Gobierno

Este viernes, la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), conformada por diferentes sectores de la producción nacional, se pronunció ante el avasallamiento del predio Las Londras, en la provincia Guarayos. Indica que en los últimos dos días (27 y 28 de octubre)... + más

El valle alto se moviliza por sus tierras;el INRA culpa a las alcaldías | Los Tiempos


Avasalladores secuestran y golpean a policías, periodistas y trabajadores

Notiboliviarural Economía 29/Oct/2021

Avasalladores secuestran y golpean a policías, periodistas y trabajadores

“Después de siete horas de secuestro, hemos sido liberados”. Así sintetizaba el fotoperiodista de EL DEBER, Jorge Gutiérrez, los momentos de terror vividos en el predio Las Londras, ubicado en la provincia Guarayos, entre los municipios de El Puente y San Julián, donde... + más

Arias expresa su preocupación por avasalladores que también hay en La Paz | ERBOL

Arias expresa su preocupación por avasalladores que también hay en La Paz | eju!


Anapo y propietarios de Las Londras piden investigación hacia los criminales, seguridad jurídica y saneamiento legal

El Deber Economía 29/Oct/2021

Este viernes, en conferencia de prensa en la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), tanto el gerente general de la entidad, afectados por los avasallamientos y el abogado del grupo Jihusa, se refirieron al conflicto por tierras en el predio de Las... + más

Anapo y propietarios de Las Londras piden investigación hacia los criminales, seguridad jurídica y saneamiento legal | El Deber

Anapo cuestiona la falta de acción de las autoridades ante los avasallamientos | El Deber


Reflexiones en torno a noviembre de 2019

El Diario Economía 29/Oct/2021

Cundió el malestar público desde que el presidente del Estado no reconoció su derrota en el referéndum de febrero de 2019, evento convocado para habilitar una cuarta reelección presidencial. El resultado del referéndum negó a Evo Morales una nueva postulación. Éste... + más


La urea es el segundo producto más exportado en el área de hidrocarburos

Ahora el Pueblo Economía 29/Oct/2021

La urea es el segundo producto más exportado en el área de hidrocarburos

La planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo, Cochabamba. (Foto: YPFB) • Redacción Central / La exportación de urea se posiciona este año como el segundo mayor producto de exportación del sector de hidrocarburos, después del gas natural, a pocas semanas de la reactivación... + más


Arce destaca superávit de $us 1.500 millones, dice que es el mejor en siete años

Brújula Digital Economía 29/Oct/2021

Arce destaca superávit de $us 1.500 millones, dice que es el mejor en siete años

Brújula Digital 29 10 21 El presidente Luis Arce destacó el superávit de $us 1.500 millones que obtuvo Bolivia hasta septiembre de este año, indicó que el el mejor en los últimos siete años. “La reactivación económica avanza. Hasta septiembre de 2021, #Bolivia... + más

Bolivia registra un superávit de $us 1.500 millones a septiembre, “el mejor desempeño en siete años” | El Periódico


La Administración de Servicios Portuarios proyecta mover más de 115.000 toneladas de carga por puerto de Ilo hasta fin de año

El Deber Economía 29/Oct/2021

Entre enero y septiembre, la estatal movilizó por el puerto peruano 63.594 toneladas de carga, un 207% más con relación a similar periodo de 2020, cuando se despacharon 20.729 toneladas.El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), Dante... + más


Gremiales de Bolivia ratifican paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras

Unitel Economía 29/Oct/2021

Gremiales de Bolivia ratifican paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras

Tras un ampliado nacional y multisectorial del sector gremial de todo el país, determinaron ingresar en un paro indefinido con bloqueos en las principales carreteras trocales del país y el cierre en las fronteras.Esta medida de presión nace a raíz del rechazo a la ley 1386... + más

10 sectores irán al paro indefinido contra la Ley 1386 desde el lunes 8 | Página Siete

Gremiales anuncian paro indefinido desde el lunes 8 de noviembre en rechazo a la Ley 1386 | Oxígeno


Flujo de carga nacional por Ilo llegará a más de 115 mil t

Ahora el Pueblo Economía 29/Oct/2021

Flujo de carga nacional por Ilo llegará a más de 115 mil t

El movimiento del comercio internacional en Ilo. (Foto: Archivo) • Redacción Central / El movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo, Perú, llegará a más de 115 mil toneladas (t) hasta diciembre del presente año, informó el gerente ejecutivo de la Administración... + más


Gobierno promueve la formación técnica en producción de quinua orgánica

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Oct/2021

Gobierno promueve la formación técnica en producción de quinua orgánica

El Centro Internacional de la Quinua (CIQ), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), en coordinación con el Ministerio de Educación, a través del Centro de Educación Permanente “Santos Marca Tula”, promueve la formación de técnicos a nivel... + más


Gremiales deciden ir al paro indefinido desde el lunes 8 de noviembre y piden apoyo a cívicos

Unitel Economía 29/Oct/2021

Gremiales deciden ir al paro indefinido desde el lunes 8 de noviembre y piden apoyo a cívicos

Los gremialistas determinaron en un ampliado multisectorial en el que participaron también el transporte pesado, sindicalizado y el sector salud ir a un paro indefinido a partir del lunes 8 de noviembre exigiendo la abrogación de la ley 1386 de estrategia de lucha contra la... + más

10 sectores irán al paro indefinido contra la Ley 1386 desde el lunes 8 | Página Siete



Pago del Bono Juancito Pinto será a través del sistema financiero desde la segunda semana de noviembre

eju! Economía 29/Oct/2021

“El sistema bancario, Banco Unión particularmente hará el servicio del pago de este beneficio a los tutores, padres o madres de familia de nuestros estudiantes”, afirmó. Fuente:   El ministro de Educación, Adrián Quelca, informó este viernes que el inicio de la... + más

Luis Arce confirma la entrega del bono Juancito Pinto a estudiantes | PAT

Gobierno destinará más de 486 millones de bolivianos para el pago del bono Juancito Pinto | PAT


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad