Economía
01 de octubre de 2021 Página 3

Economía

Viceministerio de Lucha contra el Contrabando entregó a la Aduana mercadería comisada por un valor de Bs 46,6 millones hasta junio

Agencia Boliviana de Información Economía 01/Oct/2021

Viceministerio de Lucha contra el Contrabando entregó a la Aduana mercadería comisada por un valor de Bs 46,6 millones hasta junio

El Ministerio de Defensa informó este viernes que el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando entregó a la Aduana Nacional un lote de vehículos y mercaderías ilícitas comisadas en el primer semestre de este año, cuyo valor asciende a Bs 46.695.585,43.r “De acuerdo a... + más


El flujo turístico bajó en 73,9% en 2020, según INE

Los Tiempos Economía 01/Oct/2021

El flujo turístico bajó en 73,9% en 2020, según INE

En la gestión 2020, la llegada de turistas a Bolivia alcanzó a 323.272 personas, cifra menor en -73,9 por ciento respecto al 2019, cuando se registraron 1.239.281 visitantes, mientras los ingresos por este concepto bajaron en -77,2 por ciento, de 837 millones de dólares a 191... + más


Empresa Portuaria de Arica afirma que no hay un preacuerdo de descuentos tarifarios con ASPB y la TPA

Brújula Digital Economía 01/Oct/2021

Empresa Portuaria de Arica afirma que no hay un preacuerdo de descuentos tarifarios con ASPB y la TPA

Brújula Digital 30 09 21 La Empresa Portuaria Arica (EPA) afirma que no existe un preacuerdo de descuentos tarifarios entre esta empresa, la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) y el concesionario Terminal Portuaria de Arica (TPA), para ser firmado antes del... + más


En medio de música y aplausos, marcha indígena llega a la plaza 24 de Septiembre

Los Tiempos Economía 01/Oct/2021

En medio de música y aplausos, marcha indígena llega a la plaza 24 de Septiembre

Con custodia policial, música y cantos, la marcha indígena llegó a la plaza 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra tras 37 días de caminata. Miles de personas esperaron el arribo de los marchistas al corazón de la urbe cruceña.   La columna de marchistas... + más

Marcha indígena insiste en el diálogo con los tres poderes del Estado para lograr reconocimiento | PAT


ASP

Página Siete Economía 01/Oct/2021

ASP

Página Siete /  La Paz La Administradora de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B) solicitó  por decimaséptima vez a la chilena Empresa Portuaria Arica (EPA) un acuerdo €œcorto€ para garantizar y viabilizar el normal tránsito de la carga boliviana. La firma en Chile... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


La economía crece en 9,2% a julio, Arce dice que ‘estamos creciendo para redistribuir’

ATB Economía 01/Oct/2021

La economía crece en 9,2% a julio, Arce dice que ‘estamos creciendo para redistribuir’

La Paz, 30 sep 2021 (ATB Digital).- La actividad económica mantiene una tendencia creciente y a julio alcanzó el 9,2%, como consecuencia de las políticas orientadas a estimular la oferta y demanda, informó el presidente Luis Arce.El Índice Global de la Actividad Económica... + más

La economía crece en 9,2% a julio, Arce dice que estamos creciendo para redistribuir | La Razón

Arce destaca crecimiento del 9,2% en la actividad económica de Bolivia: “Estamos creciendo para redistribuir” | Oxígeno


Fundempresa continuará con registro de comercio

Correo del Sur Economía 01/Oct/2021

Fundempresa continuará con registro de comercio

El Gobierno garantizó este miércoles que se continuará prestando el servicio de Registro de Comercio en el país hasta que se pueda establecer, mediante normativa específica, el periodo de transición al nuevo ente a cargo de su funcionamiento, por tanto, Fundempresa... + más

Registro de empresas, a punto de volver al Estado | PAT

Nueva administración del registro de comercio en Bolivia entrará en vigencia desde enero | Innovapress


Destraban flujo de carga en Arica, pero no hay acuerdo por las tarifas

El Deber Economía 01/Oct/2021

Destraban flujo de carga en Arica, pero no hay acuerdo por las tarifas

En punto cero. Así están las negociaciones entre la Empresa Portuaria Arica (EPA) de Chile y la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) debido al conflicto por tarifas. No obstante, para no perjudicar el flujo de carga que estaba irregular desde hace varios... + más

Destraban flujo de carga en Arica, pero no hay acuerdo por las tarifas | El Deber


Herencia sin gas

El Diario Economía 01/Oct/2021

Herencia sin gas

Cuando estaba llegando el taladro petrolero que Hugo Chávez había decidido dar en alquiler al gobierno del cocalero Morales, los indígenas de la región de Lliquimuni, en el norte de La Paz, dijeron que no aceptaban la violación de su territorio. Era el año 2008 y el... + más

En Tarija coinciden que Argentina es un serio competidor del gas boliviano | PAT


Ministro Montaño destaca avances en la Hidrovía Ichilo-Mamoré

Ahora el Pueblo Economía 01/Oct/2021

Ministro Montaño destaca avances en la Hidrovía Ichilo-Mamoré

Obras en la Hidrovía Ichilo-Mamoré. (Foto: Ministerio de Obras Públicas) • Redacción Central / Para noviembre de este año se tendrán listos los términos de referencia para la licitación internacional, con el objetivo de mejorar la navegabilidad por la Hidrovía... + más

Bolivia exporta madera a Francia y EEUU por hidrovía Ichilo-Mamoré | Ahora el Pueblo

Montaño confirma que el lunes se enviará un primer cargamento por la Hidrovía Ichilo-Mamoré | eju!


Iniaf lanza aplicación móvil para brindar información en producción de plantines de café

Agencia Boliviana de Información Economía 01/Oct/2021

Iniaf lanza aplicación móvil para brindar información en producción de plantines de café

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) presentó este viernes, como parte del Día Internacional del Café, la aplicación móvil “Manual de producción de plantines de café de calidad”, como apoyo técnico a la caficultura.r La aplicación... + más

Iniaf implementa nueva aplicación móvil para información en producción de plantines de café | El Deber


El Canciller considera que la economía del país sigue en una ‘realidad complicada’

La Razón Economía 01/Oct/2021

El Canciller considera que la economía del país sigue en una ‘realidad complicada’

El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, consideró este viernes que la economía de Bolivia continúa en una “realidad complicada” y volvió a culpar de esa situación al gobierno de Jeanine Áñez.  “Tenemos lastimosamente una realidad complicada, el... + más


Cochabamba: ‘Rebajón’ con el 100% de condonación en multas e intereses concluye el 5 de octubre

Unitel Economía 01/Oct/2021

Cochabamba: ‘Rebajón’ con el 100% de condonación en multas e intereses concluye el 5 de octubre

Este próximo 5 de octubre concluye el plazo para que la ciudadanía cochabambina se beneficie con el descuento del 10 por ciento en el pago de sus impuestos para vehículos, inmuebles, actividades económicas, patentes, y más.Wilson Espinoza, director de Recaudaciones de la... + más

El 80 por ciento aprovechó el “rebajón” y Alcaldía descarta una ampliación | Los Tiempos


Marcha indígena convoca al Gobierno a debatir su agenda este viernes

Los Tiempos Economía 01/Oct/2021

Marcha indígena convoca al Gobierno a debatir su agenda este viernes

Los marchistas no dejarán la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hasta que sus demandas sean respondidas; el Parlamento Indígena convocó al Gobierno a debatir la agenda 21-25 este viernes a la facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). La... + más

El Parlamento Indígena convoca al Gobierno a debatir su agenda 21-25 este viernes | El País

Marcha indígena insiste en el diálogo con los tres poderes del Estado para lograr reconocimiento | PAT


Presidente inaugura la

Agencia Boliviana de Información Economía 01/Oct/2021

Presidente inaugura la

El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró este viernes la Cumbre para la Reconstrucción Económica y Productiva en Chuquisaca, con cuatro planteamientos, para reactivar el departamento, entre ellos aumentar la producción y productividad del agro. r “Nosotros venimos con... + más


Ministerio de Minería presenta propuesta de estudio para preservar el Cerro Rico de Potosí

Agencia Boliviana de Información Economía 01/Oct/2021

Ministerio de Minería presenta propuesta de estudio para preservar el Cerro Rico de Potosí

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, presentó este viernes en Potosí la propuesta del diagnóstico para preservar el Cerro Rico, que fija realizar estudios con láser escáner al interior y exterior del montículo para obtener un modelo 3D.r Como... + más

Conforman dos comisiones para preservar y buscar nuevas áreas de trabajo en el Cerro Rico de Potosí | Agencia Boliviana de Información


Moody’s rebaja perspectiva de Bolivia y dice que su “perfil crediticio soberano podría debilitarse”

Money Economía 01/Oct/2021

Moody’s rebaja perspectiva de Bolivia y dice que su “perfil crediticio soberano podría debilitarse”

La calificadora internacional señala que el país tiene importantes déficits fiscales y que sus reservas están en declive. Moody’s Investors Service cambió la perspectiva de las calificaciones del Gobierno de Boliviaa negativo desde estable y afirmó la calificación en... + más

Juanita Moody, la criptógrafa que fue clave para evitar una guerra nuclear entre EE.UU. y la Unión Soviética | El Deber

Moody’s rebaja perspectiva de Bolivia y dice que su “perfil crediticio soberano podría debilitarse” | El Deber


Cooperativistas agropecuarios se reúnen en La Paz y buscan mejorar su producción

Ahora el Pueblo Economía 01/Oct/2021

Cooperativistas agropecuarios se reúnen en La Paz y buscan mejorar su producción

La reunión de los delegados de las cooperativas agropecuarias. (Foto: Ministerio de Trabajo) • Redacción Central / Cooperativistas agropecuarios, afiliados a la Federación Nacional de Cooperativas Agropecuarias (Fencoa), se reúnen este jueves y viernes en un encuentro... + más


Presidente plantea cuatro ejes para impulsar el desarrollo de Chuquisaca

Ahora el Pueblo Economía 01/Oct/2021

Presidente plantea cuatro ejes para impulsar el desarrollo de Chuquisaca

Foto: Presidencia Ahora EL PUEBLO digital/ El presidente Luis Arce planteó este viernes en la Cumbre para la Reconstrucción Económica y Productiva de Chuquisaca aumentar la producción agropecuaria, crear fuentes de empleo, impulsar el turismo y la ciencia y tecnología para... + más

Presidente Luis Arce traza cuatro ejes para impulsar el desarrollo del departamento de Chuquisaca | Viceministerio de Comunicación


Gobierno retoma el tren bioceánico y licita estudio para dos proyectos

Ahora el Pueblo Economía 01/Oct/2021

Gobierno retoma el tren bioceánico y licita estudio para dos proyectos

El corredor ferroviario agilizará el transporte de carga. (Foto: Archivo) • Redacción Central / El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, presentó ayer la licitación para el estudio de preinversión para la construcción de dos tramos de vía... + más


ASP-B solicita un acuerdo “corto” para encaminar el normal tránsito

Ahora el Pueblo Economía 01/Oct/2021

ASP-B solicita un acuerdo “corto” para encaminar el normal tránsito

El gerente ejecutivo de la Administradora de Servicios Portuarios, Dante Justiniano. (Foto: ABI) • ABI / El gerente ejecutivo de la Administradora de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano, informó que esa entidad solicitó ayer, por décimo séptima vez a... + más


Cámara de Industria de El Alto considera ‘muy preocupante’ al proyecto de Ley Contra de Ganancias Ilícitas

News Time Economía 01/Oct/2021

Cámara de Industria de El Alto considera ‘muy preocupante’ al proyecto de Ley Contra de Ganancias Ilícitas

La presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, Cristina Soto, consideró “muy preocupante” el tratamiento de la Ley Contra las Ganancias Ilícitas que está realizando el Órgano Legislativo. Señaló que es preocupante “la forma en que... + más

Doria Medina pide suspender el tratamiento de la Ley de legitimación de ganancias ilícitas para evitar un gran conflicto | PAT

Cámara de Industria de El Alto considera ‘muy preocupante’ al proyecto de Ley Contra de Ganancias Ilícitas | El Periódico


Se busca incrementar la producción de café y beneficiar a más de 17.000 familias

RTP Economía 01/Oct/2021

Se busca incrementar la producción de café y beneficiar a más de 17.000 familias

Según investigaciones recientemente realizadas, el consumo del café orgánico mejora el ánimo, puede reducir el riesgo de cáncer de hígado y próstata, reduce el riesgo de accidente cerebrovascular y protege la visión, entre otros grandes beneficios. Más del 87% de las... + más


Indígenas enviarán hoy pliego de 16 puntos para reunión con el Gobierno

Los Tiempos Economía 01/Oct/2021

Indígenas enviarán hoy pliego de 16 puntos para reunión con el Gobierno

El dirigente indígena Adolfo Chávez informó este viernes que la marcha indígena de los pueblos de tierras bajas de Bolivia enviará hoy la carta oficial con la agenda de 16 temas para iniciar el diálogo con el Gobierno. “Hoy día, hace minutos hemos consultado, no se... + más

Por falta de pliego petitorio, indígenas movilizados piden cuarto intermedio al Gobierno para comenzar el diálogo | El Periódico

Arce se compromete a atender pliego de la Cidob y en su discurso omite invitación de marcha indígena | Money


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad