Opinión 27 de marzo de 2019 Página 1
Agencia de Noticias Fides Opinión 27/Mar/2019
Impuestos Nacionales ha vuelto a la carga, esta vez desde la voz de su director, quien ha pedido a todas las personas que realizan comercio por redes sociales (como Facebook o Whatsapp), hasta las que usan plataformas como AirBNB, que por favor pasen a formalizar su figura... + más
Revilla dice que la discoteca ?Planta Baja? fue clausurada siete veces y deslinda responsabilidades | Oxígeno
Mingitorio público clandestino ubicado en la zona Central fue clausurado | La Patria
El Diario Opinión 27/Mar/2019
Los funcionarios masistas que pagaron 953 millones de dólares por la planta de urea de Bulo Bulo olvidaron un pequeño detalle: faltaba una parte que solo cuesta 36 millones de dólares para que la planta funcione bien. Pero como la planta incompleta debía ser inaugurada en... + más
Explicita e implícitamente, el 23 de marzo pasado, la derrota se expresó en las calles, pero, sobre todo, en filas oficialistas. Habían depositado –alguien les vendió humo- el 100% de sus esperanzas en un fallo positivo. En todos sus cálculos, estaba prevista una... + más
En este año 2019 pudimos ver en las calles de la ciudad de La Paz a algunos ciudadanos venezolanos, vendiendo principalmente alimentos (arepas). Nos imaginamos que son los que podríamos llamar “desplazados de Venezuela”, como resultado de problemas políticos, económicos,... + más
Desplazados venezolanos | El Diario
eju! Opinión 27/Mar/2019
Marcelo Ostria Trigo Con la abstención de Bolivia, Uruguay y Surinam, los presidentes y representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Guyana aprobaron la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), con el propósito de... + más
El nacimiento de Prosur, seis respuestas para entenderlo | El Día
El Deber Opinión 27/Mar/2019
Con la abstención de Bolivia, Uruguay y Surinam, los presidentes y representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Guyana aprobaron la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), con el propósito de reemplazar a Unasur. En... + más
El Satélite de la Luna Opinión 27/Mar/2019
Página Siete, 23/3/2019 Hay tres categorías de la conducta humana que suelen confundirse y aplicarse equivocadamente, dando lugar a falsas polémicas. La primera es la justicia que tiene que ver con lo que es acorde a la ley y lo que no lo es. Manosear a una joven mientras... + más
Justicia, ética y estética | La Patria
El presidente Evo Morales reveló el domingo que Bolivia le ha vendido cloruro de potasio (derivado del litio) a Chile en los últimos meses y la noticia ha causado cierto revuelo, sobre todo entre los partidos. Al respecto, es importante reflexionar acerca de lo importante que... + más
¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón
Empresa mixta del litio con Alemania ¿entreguista” e ilegal? Parte VII | Urgente
El País Opinión 27/Mar/2019
Había una mariposa un poco diferente a las demás.¿Porque diferente? Pues ella tenía hermosos y muy llamativos colores, que incluso podías distinguir de lejos, pero tenía una gran singularidad y era que a ella le encantaba volar en las tormentas, de hecho las buscaba,... + más
La mariposa en la tormenta | El País
La Patria Opinión 27/Mar/2019
Picadas Por: Coquito... + más
Nuevo Sur Opinión 27/Mar/2019
Humberto Vacaflor Ganam Los funci0narios masistas que pagaron 953 millones de dólares por la planta de urea de Bulo Bulo olvidaron un pequeño detalle: faltaba una parte que solo cuesta 36 millones de dólares para que la planta funcione bien. Pero como la planta incompleta... + más
Opinión Opinión 27/Mar/2019
Mientras en Bolivia no exista una política clara y acciones de concienciación para la donación, lamentablemente el tráfico órganos continuará.Esta posición coincide con la de la Asociación Boliviana de Dializados y Trasplantados (Asoboldi), que ayer demandó a las... + más
Correo del Sur Opinión 27/Mar/2019
Varias veces, en esta columna, nos hemos referido a la labor del Comité Custodio del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural, creado por la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre el año 2012 con objeto de preservar nuestro patrimonio, como dice su propio nombre.... + más
La conmemoración del Día del Mar, todavía vigente hasta esta media semana en algunas ciudades del país, sirvió para recordar, entre otras cosas, que el plan expansionista de Chile no se limitaba al Litoral sino a otros territorios bolivianos. En ese sentido, es realmente... + más
No votes por mí Argentina• Álvaro Riveros Tejada Ya no cabe la menor duda que el adelantamiento de las elecciones presidenciales, programadas inicialmente para el 27 de octubre de 2019, haya sido decretado por el Tribunal Supremo Electoral para el 20 de octubre, con el... + más
CARTA DE LOS LECTORES Oruro, 22 de marzo de 2019 Señor Lic. Marcelo Miralles y Señora Lic. Ximena Miralles GERENTE GENERAL Y DIRECTORA DEL PERIÓDICO LA PATRIA Oruro 100 años, un siglo de existencia, pero comprendemos que no siempre se llega a la celebración de esos años... + más
Transcurren dos años desde que EL DIARIO denunció la presencia de reincidentes loteadores que atentan contra el Bosquecillo de Pura Pura, sin que desde entonces las autoridades hubieran realizado una real y efectiva acción en resguardo de ese ecosistema esencial para la salud... + más
Sivingani defiende 140 hectáreas de tierras agrícolas de loteadores | Los Tiempos
Tres zonas se unen para defender el bosquecillo | El Diario
La “Educación Inclusiva” que la actual Ley Educativa boliviana establece, es todavía un asunto pendiente, tal vez porque la educación en el pasado histórico fue justamente lo contrario, es decir: “excluyente”. Por otro lado también es cierto que en el trabajo... + más
Hacia una educación inclusiva | Opinión
Página Siete Opinión 27/Mar/2019
Una comisión parlamentaria de auditoría de los casos de feminicidio con un financiamiento igual a la del caso CAMCE, que sólo sirvió para absolver a Evo Morales. Dicha comisión debería estar únicamente al servicio de las víctimas, analizando con objetividad y con la... + más
Amalia Pando Cabildeo | Cabildeo
Abrir caminos a las inversiones• Armando Mariaca V. Desde hace varios años, por razones que parecen baladíes, nuestro país se encuentra a la zaga de los que reciben inversiones foráneas y, además, renuente a que los posibles capitalistas nacionales inviertan... + más
Las funciones de la tecla de inicio en Windows 10 | El Diario
Españolas pueden llevar a arbitraje a Bolivia hasta 2022 | Página Siete
Susana Mangudo El tema de la basura, su recojo y tratamiento en La Paz no debería tener color político ni intereses personales de por medio. Nos afecta a todos por igual. Seamos propositivos, responsables y solidarios. Que se generen consensos entre todas las instancias... + más
Tirar la basura | El País
La emergencia de los chiquitanos por la dotación de tierras no puede reducirse a una simple acusación de “racismo”, como dice el viceministro Pedro Damián Dorado. Hay muchas explicaciones fundamentales que no se han dado. Por ejemplo, si se está dando tierras fiscales a... + más
Santiago de Chile será sede del 13 Congreso de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (Flacma), del 27 y al 29 de marzo; el Congreso debatirá en sus 11 comisiones, la nueva agenda para el desarrollo de América Latina desde la... + más
HoyBolivia.com Opinión 27/Mar/2019
Álvaro Riveros TejadaNo votes por mí Argentina 2019-03-26 - 21:53:44 Ya no cabe la menor duda que el adelantamiento de las elecciones presidenciales, programadas inicialmente para el 27 de octubre de 2019, haya sido decretado por el Tribunal Supremo Electoral para el 20 de... + más
Una plegaria por Bolivia
La gerencia innovadora en tiempos de crisis
Si uno no quiere, dos no pueden
ALUVIÓN DE VÍCTIMAS
Integración: gas natural de Vaca Muerta a Brasil por Bolivia
¿Por qué el Acuerdo Bolivia-Mercosur fue un mal negocio?
Reforestar con visión
Pega en el servicio exterior
Exitosa campaña de aportes para Cabildeo
La fase II del todo o nada
Posverdades, falacias y galimatías
La corrupción en la Bolivia de Morales. Parte 2
El Periódico | Bolivia
Página Siete | Bolivia
El Diario | Bolivia
Cambio | Bolivia
El Deber | Bolivia
El Potosí | Bolivia
El País | Bolivia
Correo del Sur | Bolivia
1.91 El País | 12/May/2019
1.06 eju! | 19/Abr/2019
1.03 La Razón | 01/Sep/2019
0.88 Correo del Sur | 05/Mar/2020
0.69 El País | 13/Ago/2019
0.54 La Patria | 15/Jun/2019
0.43 El Diario | 31/Ene/2020
0.43 El Periódico | 27/Ago/2019
0.42 Fundación Solón | 25/Abr/2019
0.41 El Periódico | 08/Feb/2021
Otra fecha:
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |