Opinión 12 de diciembre de 2018 Página 1
La Patria Opinión 12/Dic/2018
Picadas Por: Coquito... + más
Picadas | La Patria
El Potosí Opinión 12/Dic/2018
Para frenar el cambio climático se necesita un enfoque integral, que incluya necesariamente la preservación de los bosques. Los bosques en crecimiento absorben las emisiones del gas del efecto invernadero, que causa el calentamiento global. La deforestación es actualmente... + más
VERDADES OCULTAS DE LA DEFORESTACION EN BOLIVIA | Red Pio XII
Bolivia deforesta 350.000 hectáreas al año | El Diario
La Estrella del Oriente Opinión 12/Dic/2018
La filosofía eurocéntrica –y las epistemologías del Norte que nacieron de ella y dieron origen a la ciencia moderna– se basa en la contradicción entre defender en abstracto la igualdad universal y, al mismo tiempo, justificar que parte de la humanidad no es plenamente... + más
Explicar la igualdad al 1% más rico (IV) | La Estrella del Oriente
Explicar la igualdad al 1% más rico (I) | La Estrella del Oriente
Bolivia necesita exportar cada vez más para conseguir los dólares que precisa para pagar sus importaciones de bienes de capital, insumos y equipos de transporte de los que depende en gran forma y que hacen al 70% de sus compras externas. El comercio exterior resulta un factor... + más
Entonces creceremos más | La Patria
Entonces creceremos más… | Oxígeno
Encuentro y no reencuentro• Armando Mariaca V. La situación del país es crítica debido a problemas de entendimiento entre todos, a problemas económicos y financieros, a la pobreza que se acentúa, por los menores ingresos por gas y otras materias primas que exportamos;... + más
Reencuentro con Jesús y el hermano marca primera jornada del Encuentro de Santuarios | Iglesia Viva
El encuentro con Cristo se tiene que dar en el encuentro con los demás | Iglesia Viva
El Diario Opinión 12/Dic/2018
El código penal del Primer Comando da Capital, la mafia narcotraficante más grande de Brasil, está ahora disputándole jurisdicción y competencia al Estado boliviano. Ese código fue dado a conocer por O Estado de Sao Paulo en julio pasado y reproducido por Siglo 21: tiene... + más
El desafío del PCC | HoyBolivia.com
Datos Opinión 12/Dic/2018
La desconfianza de América Latina en la reelección presidencial es manifiesta desde el siglo XIX, en que el debate presidencialismo versus parlamentarismo fue precursor. Chocaron los defensores de la prórroga de mandatos para aprovechar los buenos liderazgos y quienes... + más
Los 12 hitos de Evo Morales en su récord de 4.587 días en el poder | eju!
Niños cantan y recitan en dos proclamaciones de Evo Morales | Página Siete
ECONOMÍA DE PALABRASEl desafío del PCC• Humberto Vacaflor Ganam El código penal del Primer Comando da Capital, la mafia narcotraficante más grande de Brasil, está ahora disputándole jurisdicción y competencia al Estado boliviano. Ese código fue dado a conocer por O... + más
Brújula Digital Opinión 12/Dic/2018
Ricardo Calla O. Se lo sabía, se lo esperaba. Igual, cuando el 4 de diciembre el Órgano Electoral habilitó al binomio Morales-García para que busque reelegirse en 2019 y lo anunció, el impacto moral y político de tamaña decisión fue demoledor y ha llevado a todos en el... + más
El laberinto del Presidente; democracia, constitucionalidad y prorroguismo | Cabildeo
El laberinto del Presidente; democracia, constitucionalidad y prorroguismo | eju!
Dos jóvenes, presuntos delincuentes, fueron lapidados y quemados en la localidad de Uncía (otrora victimaron a 4 policías). En San Julián, un joven brasileño, fue salvajemente golpeado y luego ahorcado en un árbol. En La Paz, un energúmeno sometió a puñetes y patadas a... + más
Nuevo Sur Opinión 12/Dic/2018
Jimmy Ortiz Saucedo () Noticia: Fernando Cuéllar: “Tenemos gobernantes que se creen dueños del país” (El Deber 06-12-18).- El cívico cruceño Fernando Cuéllar calificó de positivo el paro de actividades de 24 horas en defensa del 21-F. El movimiento cívico nacional se... + más
Música, baile y boda marcan el paro contundente de Tarija | eju!
Dos regiones convocan a paro cívico para este martes en contra del Código Penal | HoyBolivia.com
Opinión Opinión 12/Dic/2018
Han pasado 70 años desde la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclamó los derechos inalienables de todos los seres humanos y reconoció que todos somos iguales en dignidad y valor, sin importar raza, color, religión, edad, sexo, idioma,... + más
Correo del Sur Opinión 12/Dic/2018
La habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera como candidatos a elecciones primarias –y, por eso, a las elecciones generales de 2019– no nos dice únicamente que el Movimiento Al Socialismo gobierna para cada vez menos personas. También debería preocuparnos el... + más
eju! Opinión 12/Dic/2018
Marcelo Ostria Trigo La Carta Democrática Interamericana, aprobada por unanimidad por los países miembros de la Organización de los Estados Americanos, establece que “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y... + más
76% no está presto a renunciar a la democracia por estabilidad | Página Siete
Bolivia vive 36 años de democracia sin poder sacudirse del caudillismo | Datos
Ante la inminente reglamentación del pago del doble aguinaldo, es decir, la confirmación de la forma en que se abonará este beneficio para los trabajadores, los empresarios del país han solicitado al Gobierno cumplir sus propias obligaciones, es decir pagar las facturas que... + más
Mientras las sociedades del mundo buscan a tientas una forma de salvarse a sí mismas de los efectos del cambio climático, en casa estamos haciendo todos los méritos para sufrirlos con la mayor severidad posible.Cochabamba ya es una de las ciudades latinoamericanas con... + más
Piden a la Alcaldía que realice acciones para recuperar Quenamari | Los Tiempos
Plan para cambiar suelo de Quenamari alerta a activistas | Los Tiempos
1. El día 6 de diciembre a las horas 18:00 el ministro Carlos Romero sale en conferencia de prensa mostrando a la prensa supuestos líderes de oposición que estaban “invitando a la violencia”. 2. El 10 de diciembre en el periódico La Razón sale un organigrama presentado... + más
Iglesia Católica manifestó su dolor por muertes y pidió esclarecimiento en los hechos suscitados en La Asunta | Iglesia Viva
Tezanos pide informes a la Policía, la Fiscalía y el Gobierno sobre los conflictos suscitados en La Asunta | Oxígeno
Antes de hablar sobre cómo detectar el acoso, es necesario analizar tal fenómeno. Debemos partir de la base de que toda relación se genera en el seno de un grupo y éste debe ser el foco del análisis de dichas relaciones, porque las causas de los posibles problemas se dan... + más
El año 1748 Montesquieu publicaba su libro más famoso, “El espíritu de las leyes”, obra que reaccionaba de modo claro contra la concentración de poder en una persona. Este filósofo y jurista francés, analiza las ideas de John Locke referidas a la división del poder,... + más
¡Y si Montesquieu salva a la Policía! | HoyBolivia.com
Las siglas partidarias son auténticas “tiendas políticas” donde trafican puestos y cargos, pero está ausente el proceso democrático y la discusión profunda de la problemática nacional. En ellos resplandece el discurso demagógico del caudillo de turno, sacando de la... + más
Los partidos políticos y la democracia representativa, todo mal | Rimay Pampa
Democracia hiper-representativa | Agencia de Noticias Fides
Álvaro Riveros Tejada A muy pocos días de celebrarse el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo y, después de solemnizar dicha fecha durante dos milenios, hete ahí que venimos recién a enterarnos, por boca del Primer Mandatario, que: “Jesús es el primer socialista del... + más
¡La Fe de Jesús! (Parte III) | El Potosí
¿Qué pasa en el país? se creía que la vieja práctica del enfrentamiento político había quedado en el pasado y que se estaba comulgando con el sistema democrático a pesar de las diferencias ideológicas. Ya habían pasado varios años de la última vez de haberse generado... + más
ONU: 7 de cada 10 mujeres sufren violencia | El Diario
Establecer dónde se genera el poder es importante para comprender por qué es determinante el control de la moneda extranjera y el interés por manejar las reservas internacionales. ¿Por qué se suspendieron los pagos de divisas en el banco central? Muy fácil, en un poco más... + más
Hernán Terrazas E. Los buenos tiempos de la economía quedaron atrás. Así lo corrobora el más reciente informe del Fondo Monetario Internacional sobre el desempeño de las principales variables económicas de Bolivia. El organismo destaca logros como el de haber mantenido... + más
Obituario de los Nadies ( )
Abreviación procesal penal
Baño de realidad
Reforestar con visión
Pega en el servicio exterior
Políticas públicas = país ordenado
Exitosa campaña de aportes para Cabildeo
La corrupción en la Bolivia de Morales. Parte 2
La guerra continua de Apple contra reparaciones de terceros
Los migrantes también cuentan
Vizcarra le gana el pulso por segunda vez a fujimoristas
Picadas
La Razón | Bolivia
El Deber | Bolivia
El Diario | Bolivia
Cambio | Bolivia
El Potosí | Bolivia
Correo del Sur | Bolivia
1.91 El País | 12/May/2019
1.70 El País | 23/Dic/2018
1.06 eju! | 19/Abr/2019
1.03 La Razón | 01/Sep/2019
0.92 El Deber | 08/Mar/2019
0.88 Correo del Sur | 05/Mar/2020
0.70 El País | 13/Ago/2019
0.68 Nuevo Sur | 01/Dic/2018
0.62 El Deber | 24/Dic/2018
0.59 Fundación Solón | 11/Ene/2019
Otra fecha:
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |