Un estudio publicado por la revista digital Science Translational Medicine, en el que participó la académica de la Acfiman María Eugenia Grillet, demostró que catorce países de las Américas han registrado simultáneamente epidemias del virus entre 1985 y 2018 Sin proponérselo, es el animal más mortífero de su reino: el mosquito es “cómplice” de unas 700 mil muertes al año. Su sofisticado modus operandi consiste en picar a las... + Leer noticia completa
Es 26 de agosto de 2025. Han transcurrido 236 días del año y faltan 129 días para su terminación. Hoy esmartes. Las efemérides se refieren a sucesos, celebraciones o conmemoraciones significativas para un área del conocimiento, la cultura y las artes, la historia o la... + más
Efemérides 26 de agosto: Día Contra el Dengue – Día del Actor y la Actriz | Aporrea
Efemérides 26 de agosto: Día Contra el Dengue – Día del Actor y la Actriz | Aporrea
A quince años de su creación, la Red de Jóvenes Investigadores de Venezuela (RedJIV), adscrita a la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman), será nuevamente una realidad, así lo informó la organización en sus redes sociales. La misión de la red... + más
La Acfiman resguarda un valioso patrimonio documental desde su fundación hace 108 años – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Destacan el rol de las mujeres en el desarrollo de la ciencia latinoamericana y caribeña – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Los casos por dengue y enfermedades virales se mantienen en riesgo latente, como es típico en épocas lluviosas en Venezuela. Y aunque no hay cifras oficiales hasta ahora por parte de los organismos nacionales, existe un repunte de casos, según la médico infectóloga María... + más
30 de enero: Día Mundial de Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales en Venezuela – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Uruguay se mantiene sin casos nativos de dengue en 2025 | El Nacional
Sobre hojas de papel de 33 líneas, ya descoloridas por el paso del tiempo, se escribió a mano y en letra cursiva la primera acta de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman). Dicho documento dejó constancia de la sesión preparatoria... + más
Destacan el rol de las mujeres en el desarrollo de la ciencia latinoamericana y caribeña – Correo del Caroní | Correo del Caroní
La bióloga Ana Mercedes Herrera ganó Premio Mujeres en Ciencia | El Nacional
El Ministerio de Salud inició este fin de semana un plan de fumigación y eliminación de criaderos en 10 estados para la eliminación de focos de mosquitos transmisores del dengue y arbovirus como el oropuche, detectado recientemente en el país. Según una nota oficial, el... + más
30 de enero: Día Mundial de Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales en Venezuela – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Uruguay se mantiene sin casos nativos de dengue en 2025 | El Nacional
Hombres y mujeres de ciencia enfrentan múltiples adversidades a lo largo de su carrera debido, entre otros factores, a la exigua inversión en investigación y desarrollo por parte de los gobiernos de la región. Ellas, sin embargo, están en mayor desventaja: según el... + más
La bióloga Ana Mercedes Herrera ganó Premio Mujeres en Ciencia | El Nacional
Cuatro muertos tras desplomarse el techo de un centro comercial en Perú | El Nacional
El gobierno de Brasil anunció este martes la primera vacuna contra el dengue producida totalmente en el país, que en 2026 contará con 60 millones de dosis anuales, distribuidas en la red de salud pública. La vacuna, de dosis única y con efectividad comprobada contra los... + más
América Latina producirá nueva vacuna contra la neumonía | El Nacional
(VIDEO) Vacuna cubana contra el cáncer combate diagnóstico grave | Aporrea
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad