La aparición de conejos con extraños crecimientos negros, descritos como “espinas” o “tentáculos”, ha causado preocupación en Fort Collins, Colorado.Vecinos reportaron la presencia de estos animales con protuberancias visibles en la cabeza y el rostro, un fenómeno confirmado por funcionarios de Colorado Parks and Wildlife (CPW), destaca Infobae. NOTAS RELACIONADAS Aprende a activar la serotonina para vencer el estrés: especialista... + Leer noticia completa
Es un hecho, el COVID-19 no se ha ido, el virus sigue evolucionando y estando entre los venezolanos. Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que una nueva variante, identificada como NB.1.8.1, es otra mutación del SARS-CoV-2 causante de la enfermedad... + más
Alarma epidemiológica: Descubren en China un nuevo coronavirus en murciélagos similar al COVID-19 | Caraota Digital
El riesgo del virus oropouche y su posible presencia en Venezuela | El Clarín
Fundación La Barraca presenta este 14 de junio en función especial, la obra de teatro El asador de conejos, a las 4:00 pm en la Sala Juan Pagés. Después de su exitosa presentación en el mes de mayo en la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, la pieza... + más
Auschwitz y el Holocausto – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Cuatro muertos tras desplomarse el techo de un centro comercial en Perú | El Nacional
El virus del Oropouche es una infección transmitida principalmente por la picadura de jején -insecto más pequeño que el mosquito- y algunos mosquitos infectados. Este virus ha sido detectado en regiones de América del Sur, América Central y el Caribe, afectando a... + más
Lo que se debe saber sobre el virus Oropouche detectado en Venezuela | Aporrea
Confirman cinco casos por virus Oropouche en el país, esto es lo que debes saber | Caraota Digital
27-03-25.-El Gobierno Nacional informó este miércoles 26 de marzo que fueron detectados cinco casos del virus Oropouche (OROV), un arbovirus que ha generado preocupación en Latinoamérica y el Caribe debido a su rápida propagación y similitudes con otras enfermedades... + más
Confirman cinco casos por virus Oropouche en el país, esto es lo que debes saber | Caraota Digital
Virus oropouche llegó a Venezuela: ¿qué es y cómo se trata? | El Nacional
El Ministerio de Salud informó este miércoles que en marzo fueron detectados los primeros cinco casos del virus oropouche en Venezuela. La enfermedad por ese germen es una infección febril y el vector más conocido es el jején. A través de un comunicado, el organismo dijo... + más
Confirman cinco casos por virus Oropouche en el país, esto es lo que debes saber | Caraota Digital
El riesgo del virus oropouche y su posible presencia en Venezuela | El Clarín
La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, confirmó este miércoles que se han registrado cinco casos positivos para el virus Oropouche en Venezuela.Como resultado de la vigilancia epidemiológica activa y sostenida para la detección del Virus de Oropouche desde 2023, año en... + más
Virus oropouche llegó a Venezuela: ¿qué es y cómo se trata? | El Nacional
Lo que se debe saber sobre el virus Oropouche detectado en Venezuela | Aporrea
Una nueva alarma epidemiológica se ha activado en el mundo, luego de que investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, en China, descubriendo un nuevo coronavirus portado por murciélagos que sería muy similar al COVID-19.Los científicos del gigante asiático afirmaron... + más
Gobiernos Comunitarios desplegarán medidas preventivas ante amenaza del coronavirus | Aporrea
EE UU eliminará fondos federales a escuelas que exijan vacunas obligatorias anticovid | El Nacional
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad