El mercado farmacéutico en Venezuela experimentó recuperación sostenida en los dos primeros meses del año, con crecimiento de 11,71% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo señaló la Unidad de Inteligencia de Negocios del Grupo Leti en el boletín Faro Farmacéutico. Explicó que el alza se debió a la distribución de 52,69 millones de unidades de medicamentos a través de farmacias en todo el país, lo que representó... + Leer noticia completa
El mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento del 5,6 % en enero de 2025, en comparación con el mismo período de 2024, según informó la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). Además, el sector destaca porque el precio promedio de los medicamentos en... + más
Cuatro muertos tras desplomarse el techo de un centro comercial en Perú | El Nacional
Café: los 5 medicamentos que no deberían tomarse con la bebida | El Nacional
El mercado farmacéutico creció un 5,6% en enero pasado respecto al mismo mes de 2024, indicó este sábado a EFE la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). Según sus cifras, se distribuyeron unos 25,29 millones de medicamentos en las farmacias del país en enero,... + más
Cifar: Mercado farmacéutico subió 5,6% en enero respecto a 2024 – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Medicamentos en Venezuela tienen el precio más bajo de la región | El Clarín
El mercado farmacéutico de Venezuela creció 5,6% en enero pasado respecto al mismo mes de 2024, indicó este sábado a EFE la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar). Según sus cifras, se distribuyeron unos 25,29 millones de medicamentos en las farmacias del país en... + más
Cifar registra aumento de 5,6% en enero respecto al de 2024 | El Nacional
Medicamentos en Venezuela tienen el precio más bajo de la región | El Clarín
El Jefe de Estado, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con representantes del sector farmacéutico, donde subrayó la importancia del mismo, recordando como durante la pandemia el país se enfrentó a una situación grave al impedir que se pudieran adquirir medicamentos.... + más
Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Medicamentos en Venezuela tienen el precio más bajo de la región | El Clarín
El 2025 inició con una recuperación del 5,68% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento se traduce en 25,5 millones de unidades vendidas en farmacias en todo el país. Esto implica un consumo promedio de cuatro unidades por cada hogar de... + más
¿Cuánto gastan las familias venezolanas y cuáles son sus prioridades de consumo? | Aporrea
Café: los 5 medicamentos que no deberían tomarse con la bebida | El Nacional
El mercado cambiario en Venezuela se mantuvo estable a pesar del anuncio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos sobre el cierre de operaciones de Chevron en el país. Contrario a lo que se esperaba, el tipo de cambio oficial solo aumentó un... + más
El impacto inflacionario que se espera en Venezuela ante cancelación de licencias a Chevron: hablaron expertos | Caraota Digital
Chevron tras oficializarse el fin de sus operaciones en Venezuela: Acataremos cualquier instrucción | El Nacional
La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). Este aumento, impulsado por sectores como autopartes, madera y papel, y... + más
Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Conindustria: producción del sector manufacturero privado creció 16,8 % en 2024 | El Nacional
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad