La ciudad de Los Ángeles aumentará el salario mínimo el próximo 1 de julio a $17,81 por hora a todos los trabajadores. Según una información reseñada por AS USA, el último incremento salarial en el estado de California se realizó el pasado 1 de enero de 2025. El salario mínimo federal en Los Ángeles es de $7,25 dólares la hora, pero hay algunas ciudades, condados y estados que establecen sus propios montos, basados en el índice de... + Leer noticia completa
La ONG Provea denunció este domingo tres años de estancamiento del salario mínimo en Venezuela, actualmente en 130 bolívares mensuales, la moneda local -equivalente hoy a dos dólares, según el tipo de cambio oficial-, y que no se reajusta desde el 2022, pero se... + más
Provea exigió intervención médica urgente para Rocío San Miguel | El Nacional
Provea : deportar migrantes es contradictorio a la lucha por la democracia | El Nacional
Trabajadores del sector público esperan que con la reforma constitucional que pretende hacer Nicolás Maduro, los bonos se integren como parte del salario, para que tengan incidencia en los beneficios. Así lo afirmó Antonio Suárez, presidente de la Federación Nacional de... + más
Acceso a la Justicia: reforma constitucional genera suspicacia ante imposición del Poder Comunal y ausencia de garantías electorales – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Felipe Mujica advierte que cualquier reforma a la Constitución debe pasar por una consulta popular | Aporrea
La Confederación General de Trabajadores (CGT) reiteró este 17 de febrero su solicitud de aumentar el salario mínimo, así como su revisión trimestral para evitar su rápida depreciación por la inflación. “Por doquier se habla de la recuperación económica, es evidente... + más
Salario mínimo baja a 2,14 dólares ante alza del dólar oficial – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Salario mínimo en Venezuela cayó a 2,14 dólares tras repunte | El Nacional
El dólar oficial cerró este lunes, 10 de febrero en 60,52 bolívares. Desde mayo de 2023 el salario mínimo oficial se mantiene en el país en 130 bolívares (2,14 dólares), pese a las múltiples manifestaciones de los trabajadores y de las organizaciones gremiales el... + más
Estancamiento salarial y bonificación del ingreso: intervención de la OIT en Venezuela no arrojó resultados a casi tres años de diálogo – Correo del Caroní | Correo del Caroní
El precio del dólar oficial en Venezuela superó los 60 bolívares | El Nacional
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) que figuran bajo el estatus de “no requeridos” protestaron frente al holding para exigir a las autoridades nacionales “meterle la lupa” al Hospital de Trabajadores de Guayana, la falta de insumos médicos y la... + más
Más de 5 mil sidoristas desincorporados exigen reintegro a sus puestos de trabajo – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Más de 5 mil sidoristas desincorporados exigen reintegro a sus puestos de trabajo | Aporrea
En abril del año 2022, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impulsó el Foro de Diálogo Social en Venezuela para revisar el cumplimiento de los artículos 26, 87 y 144 de los convenios internacionales de trabajo. A pocos meses de cumplir tres años de esta... + más
Mientras Maduro promete mejoras salariales, gremios en Bolívar exigen apegarse a bases constitucionales – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Como es costumbre desde hace más de tres años, durante su mensaje anual Nicolás Maduro prometió “recuperar el ingreso de los trabajadores”. Esta recuperación se refiere a un aumento en el “ingreso mínimo nacional”, estancado en 130 bolívares desde hace casi tres... + más
Zulia: campesinos cerraron carretera Machiques-Colón | Aporrea
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad