Un informe presentado este viernes por la Defensoría del Pueblo informó que recibió 845 denuncias y solicitudes relacionadas con violencia de género en 2024. El informe se dio con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. A través de un comunicado de prensa, la institución -que publicará el informe la próxima semana- detalló que, de ese total, 393 denuncias correspondieron a violencia contra la... + Leer noticia completa
La organización no gubernamental Utopix alertó sobre la persistencia de la violencia de género en Venezuela, al registrar 185 feminicidios durante 2024, lo que equivale a un asesinato de una mujer cada 47 horas. A pesar de la gravedad de estas cifras, la ONG advirtió que... + más
Entre enero y noviembre de 2024 se registraron 172 feminicidios en Venezuela | El Nacional
¿ONG podrán sobrevivir tras congelación de fondos de EE UU? | El Nacional
El informe El derecho a la justicia de las mujeres en Venezuela, elaborado por Acceso a la Justicia con el aporte de otras 22 organizaciones de la sociedad civil, expone las múltiples dificultades que enfrentan las mujeres víctimas de violencia al buscar protección y respaldo... + más
Diez mujeres fallecen a diario en Venezuela por cáncer de mama | El Clarín
Acceso a la Justicia advirtió de falta de personal especializado en la atención judicial a mujeres | El Nacional
Los tratamientos y las cirugías de cambio de sexo en los menores de 18 años fueron prohibidos este miércoles por el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei. La medida sustituirá una ley aprobada por el Parlamento del país en 2012. El Gobierno decidió modificar... + más
Trump prohíbe tratamientos y cirugías de transición de género a menores de 19 años en EEUU | Aporrea
Trump prohíbe transición de género para menores de 19 años: ¿Qué dice el decreto? | 2001
El sistema educativo de Venezuela enfrenta una de sus peores crisis en décadas: el país requiere al menos 256.000 docentes para cubrir la falta de personal en las aulas, según un reporte de Monitor Descave. La deserción masiva de maestros la impulsaron los bajos salarios, la... + más
La educación contemporánea: en la encrucijada de constantes transformaciones. | El Clarín
MPPE: Estos son los documentos que puede legalizar a través de la Zona Educativa | 2001
Cuando trabajamos temas de educación para la paz y la no-violencia, preguntamos a los asistentes, sean madres, maestros o estudiantes, con qué relacionan la palabra violencia. Después, con qué relacionan la palabra paz. Violencia la relacionan con gritos, golpes,... + más
Decretan el 2025 como año nacional de títeres por la paz – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Diálogo, verdad, justicia y reconciliación: Retos para la democracia en Venezuela – Correo del Caroní | Correo del Caroní
22 de enero de 2025.- Las mujeres son las principales víctimas del acoso, representando más del 75 por ciento de las denuncias. Tras la implementación de la Ley Karin en Chile, destinada a erradicar el hostigamiento en el ámbito laboral, las denuncias por maltrato, acoso... + más
Organizaciones sindicales denuncian que el Estado viola su propia inamovilidad laboral | Aporrea
Organizaciones sindicales denuncian que el Estado viola su propia inamovilidad laboral | Aporrea
El estado Bolívar, que se posicionó como la tercera entidad más violenta del país para 2023, volvió a cerrar un año marcado por delitos que demuestranla persistencia de un patrón que se muestra cada vez de forma más cruel, sobre todo, dentro de los hogares de las... + más
Aumento de sífilis exige medidas urgentes | El Clarín
Bolívar entre el nueve y diez de enero – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad