La detención de siete indígenas colombianos en la frontera con Venezuela ha desatado una ola de incertidumbre y denuncias por presunta desaparición forzada. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de enero, cuando Francened Cortés Tabares y seis más fueron interceptados mientras se desplazaban por el río Cunucunuma, en el Alto Orinoco venezolano. Desde entonces, sus familiares han exigido información a las autoridades venezolanas sin obtener... + Leer noticia completa
La detención de siete indígenas colombianos en la frontera con Venezuela ha desatado una ola de incertidumbre y denuncias por presunta desaparición forzada. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de enero, cuando Francened Cortés Tabares y seis más fueron interceptados mientras... + más
Pueblos indígenas del Zulia no escogerán jueces de paz | Aporrea
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua – Correo del Caroní | Correo del Caroní
Dionel López Pérez y Juan Fernando Zúñiga, dos colombianos detenidos en Venezuela, fueron liberados este fin de semana tras permanecer arrestados desde el 6 de enero. Ambos, junto con más de 15 connacionales presos en Venezuela, habían sido acusados de actuar como... + más
Revelan identidad de los 12 colombianos detenidos en Venezuela que Petro pide liberar | Caraota Digital
Sube a 23 el número de colombianos detenidos en Venezuela | El Nacional
Al menos 23 personas, de nacionalidad colombiana, permanecen detenidos en Venezuela, sin que, hasta hoy, se les permita la asistencia consular. La mayoría son acusados de terrorismo y de querer atentar en contra de Nicolás Maduro. El pasado 16 de enero, el presidente de... + más
Revelan identidad de los 12 colombianos detenidos en Venezuela que Petro pide liberar | Caraota Digital
Liberaron a dos colombianos detenidos en Venezuela | El Nacional
Más de ochenta comunidades indígenas en el municipio Guajira del estado Zulia sufren una severa sequía sin el servicio de agua por tubería. La última vez que llegó el servicio a través de la red de tubería de las comunidades fue el 4 de enero y desde entonces se... + más
Pueblos indígenas del Zulia no escogerán jueces de paz | Aporrea
Centro Gumilla expone Hijos de la Luna: una develación idiosincrática de las comunidades Sanemá-Yanoama – Correo del Caroní | Correo del Caroní
El Gobierno de Gustavo Petro ha exigido la liberación de 12 colombianos que han sido detenidos en Venezuela desde las elecciones del 28 de julio. Esta semana trascendieron detalles de sus identidades.El medio colombiano El Tiempo tuvo acceso a las identidades de los 12... + más
Fiscal Saab a Petro tras liberación de Carlos Correa: ocúpese de los problemas de Colombia | Aporrea
Uneti realizó jornada de Usabilidad del Petro y Plataforma Patria a diferentes Comunas de Caracas | Aporrea
16-12-24.-Los pueblos indígenas que viven en el estado Zulia, añu, bari, japrerira, yukpa y wayuu, no escogen a jueces de paz en la elección que se lleva a cabo en el país este domingo 15 de diciembre de 2024. De acuerdo con un exhorto de la Organización Regional de los... + más
Venezolanos eligen Jueces de Paz este 15 de diciembre | Aporrea
Los yukpa se ven de nuevo en la necesidad de sair a la calle para protestar y requerirle a Clara Vidal‚ ministra de los Pueblos Indígenas para que les paguen el dinero que se les adeuda por las artesanías adquiridas‚ como parte del compromiso entre la comunidad yukpa y el... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad