Participaron, además, representantes de la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (Anepa), la Sociedad de Productores Forestales, la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), la Fuerza Aérea Uruguaya, la Armada Nacional y la Dirección de Bomberos. Rico expresó que los incendios de los pasados meses de diciembre y enero, en Paysandú y Río Negro, las advertencias del Instituto Uruguayo... + Leer noticia completa
Debido a la advertencia meteorológica por ola de calor vigente en Uruguay y los países de la región, es necesario adoptar algunas precauciones, informó el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, en diálogo con Comunicación Presidencial, este... + más
Las altas y bajas de Primera división para el Uruguayo 2022 | El Observador
Ola de calor, nubosidad, vientos fuertes y sin pronóstico de lluvias significativas, según Inumet | Subrayado
Medidas preventivas Informarse sobre los pronósticos del tiempo, evitar permanecer expuestos al sol entre las 11:00 y las 18:00 horas; usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol y protector solar de, al menos, factor 30; ingerir líquidos en abundancia y... + más
Las altas y bajas de Primera división para el Uruguayo 2022 | El Observador
Ola de calor, nubosidad, vientos fuertes y sin pronóstico de lluvias significativas, según Inumet | Subrayado
A partir de este lunes y hasta el 30 de abril de 2022 está prohibido realizar quemas de campo. Este año, la prohibición, establecida por el Decreto 436/007 se adelantó por recomendación del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) y la Dirección Nacional de Bomberos (DNB),... + más
Desde reírse en público a mostrar los tobillos: la lista de las 29 prohibiciones a las mujeres en Afganistán | El Observador
Rige hasta abril la prohibición de realizar fuegos y quemas al aire libre en todo el país | Montevideo Portal
Tres de los países europeos del Mediterráneo siguen siendo pasto de las llamas. Los incendios más graves se registran en la isla griega de Eubea, aunque también son preocupantes los de la región italiana de Calabria, mientras Turquía se acerca a controlar la situación en... + más
La era de los incendios que ya no podemos apagar: las consecuencias del calentamiento global | El Observador
El cielo se tiñó de anaranjado y el humo se apoderó del paisaje en varias partes del mundo.Grandes incendios forestales afectan a zonas de Estados Unidos, Rusia y Grecia.Un enorme incendio en el norte de California en EE.UU., destruyó cientos de casas y ha esparcido columnas... + más
La era de los incendios que ya no podemos apagar: las consecuencias del calentamiento global | El Observador
Eubea, principal foco de incendios en el Mediterráneo | El País
Este año, las llamas vuelven a devorar millones de hectáreas en distintos puntos del globo terráqueo. Y lo hacen de una forma que parece cada vez más voraz. Siberia, que lleva ardiendo desde mayo, ostenta el récord de área quemada con unos dos millones de hectáreas.... + más
Eubea, principal foco de incendios en el Mediterráneo | El País
Incendios: las imágenes de la devastación en varias partes de Estados Unidos, Rusia y Grecia | El Observador
Turquía atraviesa un momento delicado en materia de incendios. Los fuegos han arrasado decenas de hectáreas de bosques y terrenos agrícolas, causando la muerte de más de mil cabezas de ganado, y obligado a evacuar numerosos pueblos y áreas residenciales. Ademas, cuatro... + más
La era de los incendios que ya no podemos apagar: las consecuencias del calentamiento global | El Observador
Eubea, principal foco de incendios en el Mediterráneo | El País
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad