¡Ko'one'ex Mexico! (¡vamos México!), alentó Adolfo en maya durante una transmisión radial en lenguas indígenas del partido entre la Selección Mexicana y Polonia, disputado el pasado martes en Qatar, una apuesta para poner la pelota en el campo de la unidad.Sonriente, con audífonos y concentrado en su monitor, Adolfo Haas narró parte del encuentro que terminó empatado 0-0, alternándose con colegas que lo hicieron en náhuatl,... + Leer noticia completa
Náhuatl, maya, mixteco, tzeltal, tarahumara y tlapaneco, fueron las lenguas indígenas que el Banco de México (Banxico) eligió en una primera etapa para difundir información de los billetes y monedas que circulan en nuestro país. Estas variantes permitirán alcanzar, por... + más
Colmex busca difundir traducciones a lenguas indígenas en comunidades | Milenio
Traductores e intérpretes exhortan a AMLO a rectificar su propuesta de desaparecer el INALI | El Universal
Con la finalidad de generar conciencia sobre el riesgo que corren nuestras lenguas indígenas con ‘Lenguas Vivas’, en el Día Internacional de la Lengua Materna, Cerveza lanza una edición especial que rinde homenaje a la diversidad lingüística en nuestro país. El país... + más
Cerveza Victoria realiza homenaje a las lenguas indígenas | Milenio
Colmex busca difundir traducciones a lenguas indígenas en comunidades | Milenio
La Organización de Traductores, Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas (Otigli), hace un exhorto al presidente Andrés Manuel López Obradora para que rectifique su propuesta por la que pretende integrar al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas... + más
INALI. Desaparecerlo es decir a los indígenas que no son prioridad: Irma Pineda | El Universal
“Desaparecer el INALI es un mal mensaje político”, señalan | El Universal
La iniciativa de transferir el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) no sólo es una mala señal política emprendida por el gobierno federal justo en el año en que inicia el Decenio Internacional de las Lenguas... + más
INALI. Desaparecerlo es decir a los indígenas que no son prioridad: Irma Pineda | El Universal
“En riesgo”, patrimonio lingüístico sin el INALI | El Universal
“Para nosotros, como servidores públicos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ahora que inicia este Decenio Internacional debe ser la más alta prioridad. Vamos a colocar el tema de nuestras lenguas indígenas como la prioridad número uno en el quehacer... + más
“Desaparecer el INALI es un mal mensaje político”, señalan | El Universal
INALI. Desaparecerlo es decir a los indígenas que no son prioridad: Irma Pineda | El Universal
Irma Pineda Santiago, representante de los pueblos indígenas de México, América Latina y el Caribe ante el Foro Permanente sobre cuestiones indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), condenó el intento gubernamental de desaparecer el Instituto Nacional de... + más
“Desaparecer el INALI es un mal mensaje político”, señalan | El Universal
Director del INALI desconocía que Presidencia cambiaría el Instituto al INPI | El Universal
Los desafíos y posibilidades alrededor de las lenguas indígenas parecieran un asunto sólo de especialistas: que el estudio de las lenguas o la divulgación de las lenguas originarias es un reducto en el que sólo están involucrados los estudiosos, pero llegó el momento de... + más
El buen uso del español está ligado con la escuela: Carlos Prieto | Milenio
Miyotl, la app mexicana que busca preservar las lenguas originarias | e-consulta
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad