CMPC fue parte de la COP30: presentó avances y desafíos de la industria forestal

BioBioChile Economía 25 de noviembre de 2025

thumbnailVER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC, participó en la COP26 en Belém, Brasil, destacándose en el panel sobre sinergias entre Tierra, Clima y Naturaleza. Abordó avances en la industria forestal con Dan Ioschpe, Champion de la COP. Además, se involucró en charlas sobre sostenibilidad y... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Presión máxima en la COP30: negociaciones trabadas y Chile amplía su influencia climática

El Mostrador Variedad 18/Nov/2025

Presión máxima en la COP30: negociaciones trabadas y Chile amplía su influencia climática

Presentado por: ¡Hola! Mientras en Chile las elecciones presidenciales siguen ocupando los primeros sitiales de la información pública, una parte del mundo sigue observando con cautela lo que ocurre en la ciudad brasileña de Belém. Una cosa es clara: la COP30 entra en su... + más

COP30: Las claves para entender la próxima cumbre climática de la ONU | Cooperativa

Delegación expone en COP30 falsas soluciones a crisis climática impulsadas en Patagonia | El Divisadero


CMPC juega de local en la COP30: la intensa agenda de Francisco Ruiz-Tagle en Brasil

Diario Financiero Economía 14/Nov/2025

CMPC juega de local en la COP30: la intensa agenda de Francisco Ruiz-Tagle en Brasil

Una agenda apretada, varios paneles y encuentros con figuras clave del mundo climático. Así ha sido el paso de Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC, por la COP30 que se desarrolla este mes en Belém, Brasil. El ejecutivo fue uno de los invitados a los Días Temáticos... + más

Nos acompaña desde pequeños: vecinos de Puente Alto renuevan fachada del histórico Estadio Papelero | BioBioChile

¿Cómo afecta el cambio climático a los países Latinoamericanos? Expertos revelan claves para cubrir la COP30 | El Observatodo


Nos acompaña desde pequeños: vecinos de Puente Alto renuevan fachada del histórico Estadio Papelero

BioBioChile Sociedad 12/Nov/2025

Nos acompaña desde pequeños: vecinos de Puente Alto renuevan fachada del histórico Estadio Papelero

VER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. CMPC, la Fundación Simón de Cirene y la Corporación Cultural de Puente Alto inauguraron un mural en el Estadio Papelero,... + más

Vidente italiana es acusada de falsos milagros: aseguraba que multiplicaba pizzas y veía a la virgen | BioBioChile

Comunidad de Lago Verde mejora conectividad con instalación de puente mecano Pan de Azúcar | El Divisadero


¿Qué pasa con la industria forestal?: El difícil contexto mundial que golpea a las firmas chilenas

El Mercurio Economía 11/Nov/2025

¿Qué pasa con la industria forestal?: El difícil contexto mundial que golpea a las firmas chilenas

El sector forestal chileno enfrenta una situación difícil: sobreoferta global, precios deprimidos, incendios reiterados y aranceles, han configurado un escenario complejo para una industria que enfrenta presiones en varios frentes. Y es que los grandes actores del sector han... + más

Apuesta de AFP en acciones chilenas explicarían un quinto del desempeño nominal del fondo A en 2025 | Diario Financiero

La cantidad de empresas chilenas que venden al extranjero anotan máximo histórico: mayoría son Pyme | BioBioChile


¿Cómo afecta el cambio climático a los países Latinoamericanos? Expertos revelan claves para cubrir la COP30

El Observatodo Sociedad 08/Nov/2025

¿Cómo afecta el cambio climático a los países Latinoamericanos? Expertos revelan claves para cubrir la COP30

Cada vez más, los latinoamericanos muestran una creciente preocupación por el cambio climático y los temas ambientales lo que ha generado una mayor demanda de información especializada. En respuesta a esta necesidad, la agencia LatAm Intersect organizó el webinar “Guía... + más

COP30: Las claves para entender la próxima cumbre climática de la ONU | Cooperativa

COP30 en la Amazonía: la cita clave para acelerar la acción climática y cumplir con el Acuerdo de París | Diario Uchile


Aysén vuelve a vestir de lenga: Plan de CMPC que devuelve la vida a los bosques patagónicos

El Divisadero Local 04/Nov/2025

Aysén vuelve a vestir de lenga: Plan de CMPC que devuelve la vida a los bosques patagónicos

El Proyecto Patagonia, reconocido por expertos como el más completo de su tipo en Aysén, reemplaza el pino ponderosa por especies nativas, recuperando el ecosistema original y abriendo un nuevo capítulo para la biodiversidad patagónica. Redacción, Diario El Divisadero... + más

Aysén Day: La gran apuesta del GORE para atraer inversión privada a la región | El Divisadero

Gobierno Regional de Aysén y gremios regionales dieron a conocer las oportunidades de desarrollo de la región en la primera versión del Aysén Day | El Divisadero


COP30: Las claves para entender la próxima cumbre climática de la ONU

Cooperativa Mundo 03/Nov/2025

COP30: Las claves para entender la próxima cumbre climática de la ONU

Las COP o Conferencias de las Partes son el órgano supremo para tomar decisiones los países sobre tratados ambientales a nivel internacional. La próxima de estas cumbres será la COP30 en Brasil este mes de noviembre, en el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas... + más

Boric alista viaje a Bolivia para asistir a la asunción de Rodrigo Paz como nuevo Presidente | Diario Financiero

Marcelo Mena y cambio climático: “Afecta más a las personas de menos recursos e impacta en la estabilidad de los países” | Diario Uchile




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad