Nadie sabe para quién trabaja.A 10 años de la Ley 20.840, que instaló un sistema electoral proporcional con el fin de ampliar la representación del llamado progresismo, en esta ocasión, las fuerzas de derecha salieron favorecidas, ya que lograron romper el techo histórico que tenían en la Cámara de Diputados.Aquella reforma de 2015, impulsada por la segunda administración de la Presidenta Michelle Bachelet, tenía como objetivo central... + Leer noticia completa

Las fuerzas de derecha sumaron 76 de los 150 asientos en disputa en la Cámara, configurando un bloque con alta capacidad de incidencia en la agenda legislativa de un eventual Gobierno de José Antonio Kast. El PDG dio la sorpresa con 14 escaños, convirtiéndose en el próximo... + más
LarrainVial: “Derechas perderían mayoría en el senado a causa de ir en dos bloques a elecciones parlamentarias” | Diario Financiero
Guillermo Ramírez (UDI): “Republicanos va a tener más parlamentarios, pero no a costa nuestra” | La Tercera
A pesar de que los tres candidatos presidenciales de derecha suman más que la abanderada del oficialismo y a pesar de la marca histórica que alcanzaron en la Cámara, las elecciones senatoriales dejaron un mal sabor en la oposición.La nueva gobernabilidad en esta rama del... + más
Recta final en el Distrito 5: la derecha se juega el reparto y Republicanos/Libertarios irrumpen | La Región
Senado aprueba acusación constitucional y destitución del juez Antonio Ulloa | 24 Horas
No fue la marea que en algún momento se pronosticó, pero la sumatoria de los pactos Cambio por Chile (Republicanos, Socialcristianos y Libertarios) más Chile Grande y Unido (RN, UDI, Evópoli y Demócratas) le permitirán a la derecha tener casi el 50% de la próxima Cámara... + más
Pactos de derecha logran marca histórica en la Cámara y oficialismo sufre su peor derrota | La Tercera
Los diputados electos para el periodo 2026-2030 | Cooperativa
Con la posibilidad más alta de ser una de las candidatas que pase a la segunda vuelta, la carta oficialista, Jeannette Jara (PC), se juega hoy su desempeño ante un umbral simbólico: el 30% de los votos. Se trata de un número que el propio comando estableció como clave y que... + más
Elecciones: los temores a un cisne negro en un mercado que ya hizo su apuesta | El Mostrador
Especial Zohran Mamdani: El musulmán socialista que conquistó la capital del mundo | El Morrocotudo

El país enfrentará este fin de semana la primera vuelta presidencial, pero otra elección decisiva se juega en paralelo: la del Congreso. En total, 1.096 candidatos disputan los 155 escaños de la Cámara de Diputados y 125 nombres compiten para quedarse con los 23 cupos que... + más
¿Por qué no se elige senadores en todo el país? | Teletrece
Elecciones 2025: las siete regiones que votan senadores y sus candidatos | 24 Horas

A una semana de la elección, el sociólogo y académico UCN Manuel Escobar proyecta dos escenarios para la Región de Coquimbo: el oficialismo perdería al menos un escaño; Chile Vamos mantendría dos (con disputa UDI–RN); y el eje Republicanos/Libertarios podría quedarse... + más
Congreso de EEUU aprueba acuerdo para reabrir Gobierno y pone fin al cierre más largo en su historia | BioBioChile
A una semana de las elecciones presidenciales y parlamentarias en el país, el mercado bursátil ya da por sentado un resultado, con el Ipsa empinándose en torno a un 40% en el año y rondando los 9.500 puntos luego de una serie de máximos históricos. Pero tras el próximo... + más
Histórico: el IPSA cierra sobre 9.600 puntos gracias al bajo IPC de octubre y su efecto en las expectativas de tasas de interés | Diario Financiero
IPSA opera al alza sobre históricos 9.500 puntos a dos semanas de la primera vuelta electoral en Chile | Diario Financiero
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad