La inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso, pero su crecimiento tiene un costo que pocas veces se discute: el energético. Detrás de cada chatbot, algoritmo generativo o recomendación personalizada, hay data centers que funcionan sin descanso, consumiendo electricidad a una escala sin precedentes. Según estimaciones de Accenture, para 2033 estos centros podrían llegar a representar hasta el 23% del consumo eléctrico total de... + Leer noticia completa

Un estudio liderado por la Universidad Católica y Patagonia Sostenible, con apoyo de Corfo y el Ministerio de Energía, propone soluciones concretas para diversificar la matriz energética de Aysén mediante el uso de hidrógeno verde y energías renovables. Redacción, Diario... + más

VER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. El trabajador invisible es aquel que cumple sus tareas y resuelve problemas sin destacar en la organización, a pesar de su... + más

VER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. China ha emergido como una potencia científica global, liderando casi la mitad de las investigaciones conjuntas con Estados... + más

La inteligencia artificial ya dejó de ser una película futurista, está entre nosotros, tomando decisiones, escribiendo discursos y —por qué no decirlo— metiéndose en la política chilena. Este mes, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Senado el proyecto de... + más
Qué implica para Occidente el ascenso científico de China | BioBioChile
Chile lanza Copuchat: Plataforma ciudadana de Inteligencia Artificial con identidad Latinoamericana | El Boyaldía

VER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. El clima impredecible en Chile ha llevado a adaptaciones en los hogares. La inestabilidad se ha extendido por el país, y el... + más

Este artículo fue modificado para eliminar un error en el título Un intento del gobierno chileno por imponer límites éticos al uso de la Inteligencia Artificial (IA) enfrenta la resistencia de gigantes tecnológicos globales. Es un debate que podría sentar precedentes a... + más
Qué implica para Occidente el ascenso científico de China | BioBioChile
La atención como forma superior del espíritu | El Boyaldía

Este miércoles, el país marcó un hito en el desarrollo tecnológico regional con el lanzamiento de Copuchat, una plataforma gratuita y abierta que servirá como la interfaz clave para la construcción de LatamGPT, el primer modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA)... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad