Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Estudio Chileno sobre cetáceos marinos causa impacto a nivel mundial

El Martutino Sociedad 30 de junio de 2022

thumbnailCon el objetivo de mejorar las brechas de conocimiento sobre los cetáceos en aguas chilenas, en el 2016, el proyecto Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios - Enfoque Ecosistémico (SRAM ECO) dirigido por la Dra. Patricia Zárate, comenzó a realizar la actividad de avistamiento de cetáceos en la zona económica exclusiva de Chile, a bordo de algunos cruceros oceanográficos e hidroacústicos que realiza regularmente el Departamento de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Estudio Chileno sobre cetáceos marinos causa impacto a nivel mundial

El Martutino Sociedad 30/Jun/2022

thumbnail

Con el objetivo de mejorar las brechas de conocimiento sobre los cetáceos en aguas chilenas, en el 2016, el proyecto Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios - Enfoque Ecosistémico (SRAM ECO) dirigido por la Dra. Patricia Zárate, comenzó a realizar la actividad de... + más

Cuatro ballenas han muerto este año por colisión con embarcaciones: campaña busca visibilizar peligros que enfrentan cetáceos en Chile | La Tercera

Estudio Chileno sobre cetáceos marinos causa impacto a nivel mundial | El Martutino


Estudio revela que olas frías mantienen bosques marinos de la Patagonia en un refugio climático

El Pingüino Sociedad 06/Jun/2022

thumbnail

Cuando la geógrafa marina Alejandra Mora-Soto comenzó a investigar los eventos cálidos de temperatura superficial del mar de la Patagonia occidental, no imaginó que descubriría algo que no estaba descrito en la literatura científica. Mientras revisaba las anomalías... + más

“No descrito en la literatura científica”: investigadora chilena descubre desconocidas olas frías en el mar de la Patagonia | La Tercera

Bosques submarinos de la Patagonia siguen tal cual los observó Darwin hace 200 años | El Mostrador


Presentan los restos de una ballena que habitó hace 36 millones de años en Perú

24 Horas Mundo 19/Mar/2022

Un grupo de paleontólogos ha dado a conocer este jueves (17.03.2022) los restos fosilizados de un basilosaurio, una ballena primitiva que habitaba en los mares hace 36 millones de años, que fueron hallados a finales de 2021 en el desierto peruano.Hemos presentado el nuevo... + más

Se levantó toda la caleta: varamiento de ballena genera asombro en vecinos de Lenga | BioBioChile

Hombre corta con motosierra a ballena muerta en Puchuncaví: dijo que municipio la quiere para museo | BioBioChile


No a Dominga: “Es una burla a todo el conocimiento científico que se ha proporcionado para proteger el archipiélago de Humboldt”

El Martutino Sociedad 12/Ago/2021

thumbnail

Como un verdadero balde de agua fría recibió la comunidad científica la noticia sobre la aprobación del proyecto minero Dominga por la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo. Así lo reconoció la bióloga marina Maritza Sepúlveda, académica de la Facultad de... + más

Bióloga y aprobación de Dominga: es una burla al conocimiento científico | Cooperativa

Convencionales alzan la voz contra proyecto Dominga: “Va contra lo que queremos construir desde una nueva Constitución” | El Mostrador


Bióloga y aprobación de Dominga: es una burla al conocimiento científico

Cooperativa Sociedad 12/Ago/2021

thumbnail

La aprobación del proyecto minero-portuario Dominga, en la Región de Coquimbo, es una burla a todo lo que se ha intentado hacer, al conocimiento científico que se ha proporcionado, a toda la presión social de las comunidades por intentar proteger el archipiélago de... + más

No a Dominga: “Es una burla a todo el conocimiento científico que se ha proporcionado para proteger el archipiélago de Humboldt” | El Martutino

Daniel Manouchehri: “La aprobación de Dominga es una vergüenza… es muerte” | El Observatodo


Cetáceos como centinelas para informar cambio climático

El Pingüino Opinión 24/Jul/2021

thumbnail

Se prevé que el cambio climático tendrá profundas consecuencias para los ecosistemas marinos, con temperaturas medias globales de la superficie del mar proyectadas para aumentar en 0.035 °C por año, alcanzando un aumento total de 2.8 °C para 2100. Estos cambios en los... + más

Cuatro ballenas han muerto este año por colisión con embarcaciones: campaña busca visibilizar peligros que enfrentan cetáceos en Chile | La Tercera

League of Legends: Publican nuevo teaser del próximo evento de La Ruina | ADN


Cuatro ballenas han muerto este año por colisión con embarcaciones: campaña busca visibilizar peligros que enfrentan cetáceos en Chile

La Tercera Tecnología 24/Jul/2021

thumbnail

Una campaña en redes sociales destinada a sensibilizar a los chilenos sobre los peligros que enfrentan los cetáceos y su importancia para el ecosistema y los aportes que realizan para mitigar el cambio climático, lanzó Fundación Meri bajo el lema “Todo juntos”.La... + más

La muerte de ballenas jorobadas bate récord en Brasil, con más de 130 este año | 24 Horas

Descubren exótica ballena con patas que caminaba en el mar de Egipto y se parecía al dios Anubis | BioBioChile



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad