Alejandro A. TagliaviniEconomía del conocimiento 2018-02-21 - 17:32:00 Al contrario de lo que cree el estatismo, el mercantilismo -el materialismo, en definitiva- la riqueza de un país no viene dada por sus recursos naturales ni su producción en bienes materiales. Ya decía Frank Tipler que "lo que el sistema económico produce no son cosas materiales, sino conocimiento inmaterial". Aunque Japón lo deja claro con su riqueza en un territorio... + Leer noticia completa
LA PALABRA ENCARNADADebemos invertir en la economía del conocimiento• Jorge Lazzo Valera El desarrollo de la ciencia y tecnología para ingresar al vertiginoso mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) nos plantea cada vez mayores desafíos,... + más
De la economía de los datos a la economía del conocimiento | El Diario
Con el título Economía de los datos. Riqueza 4.0, Fundación Telefónica/Afi/Ariel han publicado un interesante libro, dirigido por Emilio Ontiveros, que merece la pena leer. Trata del “crecimiento exponencial del volumen, la variedad y velocidad de generación de datos -de... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad