Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

La parte alta de la cuenca Taquiña no fue intervenida desde 1990

Los Tiempos Local 11 de febrero de 2018

thumbnailLa cuenca del río Taquiña es una de las más importantes del Parque Tunari porque entrega 80 litros de agua por segundo para consumo humano, riego y a la fábrica Taquiña.  Además, es una de las zonas más importantes de recarga hídrica para el departamento. Pese a su importancia, desde los años 90 no se intervino con un manejo integrado de cuencas y hasta la fecha persisten los asentamientos urbanos ilegales. Boletín de noticias Recibe... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Si vuelve a llover como en febrero habrá otro aluvión en Tiquipaya

Opinión Local 18/Jul/2018

thumbnail

EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA FUE AFECTADO POR UN ALUVIÓN CAUSADO POR EL RÍO TAQUIÑA. NOÉ PORTUGALLa Gobernación informó que los taludes del nuevo cauce del río Taquiña son inestables y si vuelve a llover como en febrero sucederá un nuevo aluvión.Así informó el... + más

Por temor a otro aluvión bloquean vía a Tiquipaya y piden apurar trabajos de prevención | Los Tiempos


Especialistas consideran peligroso mantener la franja del río Taquiña

Los Tiempos Local 28/Jun/2018

thumbnail

Ante la decisión de la Alcaldía de Tiquipaya de no modificar la franja de seguridad de la cuenca Taquiña a petición de los vecinos del Distrito 5, expertos consideran riesgosa la determinación debido a que el aluvión registrado en febrero, que dejó un saldo de cinco... + más

Concejo rechaza mantener franja de seguridad del río Taquiña por observaciones técnicas | Los Tiempos

Tiquipaya se arriesga a desastres por mantener franja del Taquiña | HoyBolivia.com


Experto identifica 11 cuencas del Tunari en “situación grave”

Opinión Local 28/Mar/2018

thumbnail

EL RÍO TAQUIÑA DRAGADO EN JUVENTUD CHILIMARCA, EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA. Debido a la falta de intervención y actualización de información, hay 11 cuencas en el Parque Nacional Tunari identificadas en situación “grave”, lo que deriva en riesgos latentes de riadas y... + más

Experto identifica 11 cuencas del Tunari en situación grave | HoyBolivia.com

Varias cuencas del Tunari corren el riesgo de deslizarse en 7 municipios | Los Tiempos


Deslave en Morochata no sirvió para prevenir siniestro en Tiquipaya

Los Tiempos Local 08/Mar/2018

thumbnail

En febrero de 2014, 14 personas fueron sepultadas en la comunidad de Chullpa K’asa, en Morochata, a causa del deslizamiento de la cuenca de Vilayaque. Al igual que el desastre en Tiquipaya ambos se registraron en la cordillera del Parque Tunari y tienen las mismas... + más

42 comunidades tienen riesgo de desastres en tres municipios | Opinión

Juez de Morochata impone multa de Bs 10.610 a Evo por haber ofrecido obras a cambio de votos | Oxígeno


Se pudo prevenir el desastre de Tiquipaya, coinciden expertos

Página Siete Sociedad 19/Feb/2018

thumbnail

Liliana Carrillo V.  / La Paz El deslave de una quebrada  sobre el río Taquiña, que dejó cinco personas fallecidas y afectó a 500 casas en Tiquipaya, pudo prevenirse con un manejo adecuado de la cuenca cochabambina, coinciden expertos. A la falta de monitoreo por parte de... + más

Emergencia en Tiquipaya por la llegada de más mazamorra que afecta varias viviendas | Los Tiempos

Imágenes aéreas muestran la magnitud del desastre en Tiquipaya | Los Tiempos


Cuenca Taquiña no recibió manejo por conflicto entre dos sindicatos

Los Tiempos Local 12/Feb/2018

thumbnail

El deslave de la cuenca Taquiña podía haber sido impedido con un manejo adecuado, pero ni la Gobernación ni la Alcaldía de Tiquipaya ni el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) hicieron este trabajo, debido a los conflictos entre los sindicatos agrarios Taquiña y... + más

La parte alta de la cuenca Taquiña no fue intervenida desde 1990 | Los Tiempos

Estudio para intervenir la cuenca Taquiña demorará hasta 6 meses | Los Tiempos


Expertos explican posibles causas de la mazamorra que azotó a Tiquipaya

Agencia de Noticias Fides Sociedad 10/Feb/2018

Deforestación, ampliación de la frontera agrícola, loteamientos y la falta de manejo integrado de cuencas derivaron en la erosión del suelo, causando que se desprenda la tierra en varios puntos de la cuenca Taquiña. Mazamorra en Tiquipaya . Foto: Archivo La Paz, 9 de... + más

Expertos explican posibles causas de la mazamorra que azotó a Tiquipaya | eju!

Expertos explican posibles causas de la mazamorra que azotó a Tiquipaya | Opinión



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad