La parálisis del sueño, esa sensación terrorífica de inmovilidad durante la noche, puede verse agravada en personas con traumas y trastornos de ansiedad, dijo el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), Reyes Haro. ?Las personas más proclives a la ansiedad y a la depresión tienen una mayor probabilidad de presentar esto?, reconoció el doctor, quien afirmó también que los estudios encuentran en las... + Leer noticia completa
En los libros médicos que datan del siglo X se pueden encontrar informes de la parálisis del sueño. La primera observación clínica fue realiza por un médico holandés en 1664 que diagnosticó a una mujer de 50 años con ?Pesadilla.? Se creía que era causada por demonios o... + más
La gastroenteritis, una enfermedad muy común entre los tarijeños | El País
La parálisis del sueño, esa sensación terrorífica de inmovilidad durante la noche, puede verse agravada en personas con traumas y trastornos de ansiedad, dijo el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), Reyes Haro. ?Las personas más proclives... + más
Concluyen que los traumas influyen en la parálisis del sueño | La Prensa
Parálisis del sueño, "sensación terrorífica" en la que influyen los traumas | Jornada
"Las personas más proclives a la ansiedad y a la depresión tienen una mayor probabilidad de presentar esto", reconoció el doctor, quien afirmó también que los estudios encuentran en las personas que sufrieron abuso sexual una mayor incidencia de esta parasomnia. En personas... + más
Concluyen que los traumas influyen en la parálisis del sueño | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad