Datos actualizados del Ministerio Público hasta el 24 de noviembre dan cuenta de 71 víctimas de feminicidio en lo que va de año. Una mujer sostiene un cartel durante una marcha como parte del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer este martes, en La Paz. Foto: EFE Brújula Digital EFE 26 11 25 Cientos de mujeres marcharon la noche de este martes en La Paz para exigir a las autoridades medidas de protección a favor... + Leer noticia completa

Un bus de transporte público fue ocupado por mujeres y recorrió este martes diferentes zonas de la ciudad de El Alto para informar sobre cómo prevenir la violencia machista en el país, en conmemoración del 25N, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra... + más
“¡Solo quedan los fierros!”: Don Ariel llora tras perder su único bus, quemado en Llallagua | eju!
Alcaldía inaugura nueva ruta de La Paz BUS que conecta el centro con Limanipata | Urgente

América Latina y el Caribe llegan al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el peso de las cifras alarmantes de los años recientes y casos mediáticos que en 2025 han sacudido a la opinión pública. A pesar del avance en las leyes y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
El 31% de la población en América Latina y el Caribe habita una zona gris de vulnerabilidad socioeconómica | Agencia de Noticias Fides

Bolivia registró más de mil feminicidios y medio millón de denuncias de violencia machista desde la promulgación -en 2013- de la ley que protege a las mujeres de la violencia en el país, según un reporte de la Coordinadora de la Mujer, que advirtió que este asunto sigue... + más
Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos 12 años | Brújula Digital

Datos actualizados del Ministerio Público hasta el 24 de noviembre dan cuenta de 71 víctimas de feminicidio en lo que va de año. Fotografía de archivo de un grupo de activistas al participar en una marcha en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia... + más
Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años | El Deber

Bartolina Sisa Vargas no es una figura simbólica; fue una dirigente aimara, estratega política y símbolo de la insurgencia anticolonial del siglo XVIII. Entre 1780 y 1782, junto a Tupac Katari, lideró el cerco a la ciudad de La Paz con más de 40 mil comunarios, hombres y... + más
Exigen un acto de desagravio por comparar a Bartolina Sisa con Bejarano | Ahora el Pueblo
Día de la Mujer Indígena: el brutal asesinato de Bartolina Sisa, la heroína aymara que desafió al dominio español | Radio Kollasuyo

Por JORNADAoctubre 11, 20253 min. EFELa conmemoración este sábado del Día de la Mujer Boliviana está marcada por el reclamo de organizaciones defensoras de la igualdad de género ante la inacción del Estado para frenar la violencia machista que en lo que va de año dejó 62... + más
En 10 meses hay 62 feminicidios; mujeres reclaman la “inacción” del Estado por violencia y machismo | El Deber
Día de la Mujer boliviana, las féminas reclaman por la inacción del Estado ante la ola de violencia contra ellas | Innovapress
En un contexto de creciente violencia machista y la deslegitimación sistemática de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, la Coordinadora de la Mujer y la Comunidad de Derechos Humanos impulsan el Tribunal Ético Feminista contra la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El peso de las palabras en tiempos de polarización | El Diario
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad