El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció que el Gobierno iniciará el pago de las deudas más antiguas, dando prioridad a los pequeños proveedores, tras un periodo de retrasos que generó preocupación en instituciones públicas y en toda la cadena de abastecimiento. Espinoza explicó que se realizó un reordenamiento de los flujos de ingreso y egreso del Estado para permitir estos desembolsos, señalando que desde este lunes... + Leer noticia completa

Aunque el proceso avanzará en orden cronológico, se priorizan pagos según la urgencia. En la lista también están los proveedores pequeños porque “su capital está en riesgo y obviamente la continuidad de sus actividades económicas”. [Foto: Archivo.] / Billetes de... + más

Espinoza indicó que hay deudas que datan de 2023, por lo que empezarán a ejecutar esos pagos “desde el día de hoy hacia adelante, también priorizando aquellos que corresponden a los proveedores más pequeños El presidente, Rodrigo Paz, y el ministro de Economía, Gabriel... + más

25 de noviembre (Urgente.bo).- José Gabriel Espinoza, ministro de Economía, afirmó este lunes que una de las primeras medidas económicas que impulsará el Gobierno será empezar a pagar las deudas más antiguas, priorizando a los pequeños proveedores. 1 12.jpg “Hoy vamos... + más

En el grupo de nuevos asambleístas nacionales titulares, senadores y diputados, por Cochabamba, que son 23 en la actualidad, un total de 12 tiene deudas (pasivos) de entre 10 mil y más de 700 mil bolivianos, según sus declaraciones juradas de bienes y rentas presentadas ante... + más
Tarija: Aprueban reducción de asambleístas de 30 a 17 y la desaparición de sub gobernaciones | Éxito Noticias
El gasto corriente del sector público aumentó en 14,8% en el primer semestre e incidió en la cifra del déficit | Visión 360

La Paz, 15 de octubre del 2025 (ANF).- Los jefes de los equipos económicos de los dos frentes que se disputarán el Gobierno en la segunda vuelta garantizan el abastecimiento de combustible desde el primer día de gestión. Ambos indicaron a la ANF que ya tienen conversaciones... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Con el cómputo cerrado en cinco regiones, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales | La Voz de Tarija

La vocera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ángela Marín, reconoció este miércoles que el desabastecimiento de combustibles en el país responde a la falta de pago oportuno a los proveedores. Explicó que la estatal realiza las solicitudes de recursos... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
YPFB presenta 600 procesos de contratación en Encuentro con Proveedores | Los Tiempos

La Paz, 17 de septiembre del 2025 (ANF). – La vocera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ángela Marín, admitió este miércoles que el desabastecimiento de combustible en Bolivia se debe por la falta de pago a los proveedores; resaltó que la estatal... + más
YPFB niega pago en exceso a Botrading por combustible y se abre a auditoría | eju!
YPFB niega pago en exceso a Botrading por combustible y se abre a auditoría | La Voz de Tarija
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad