Contiocap advierte que desde Santa Cruz se pretende expandir la agroindustria hacia la Amazonía

Agencia de Noticias Fides Seguridad 24 de noviembre de 2025

thumbnailRurrenabaque, 24 de noviembre de 2025 (ANF).- La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) alertó que la agroindustria y la minería están en un proceso altamente expansivo hacia los departamentos amazónicos del Beni y Pando. “Nos preocupa que desde Santa Cruz se pretenda expandir el agronegocio a departamentos como Beni, Pando y el norte de La Paz”, sostuvo el... + Leer noticia completa



Noticias Similares

CONTIOCAP RECHAZA DESIGNACIÓN DE JUSTINIANO COMO MINISTRO DE MEDIOAMBIENTE POR SU VÍNCULO CON EL AGRONEGOCIO

Cabildeo Local 15/Nov/2025

CONTIOCAP RECHAZA DESIGNACIÓN DE JUSTINIANO COMO MINISTRO DE MEDIOAMBIENTE POR SU VÍNCULO CON EL AGRONEGOCIO

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) rechaza rotundamente la designación del empresario Óscar Mario Justiniano como ministro de Medioambiente, por sus vínculos con el sector del agronegocio que... + más

Contiocap rechaza designación de Justiniano como ministro de Medioambiente por su vínculo con el agronegocio | La Voz de Tarija

Ambientalistas e indígenas advierten conflicto de intereses en el ministro Justiniano, piden revisar su designación | Agencia de Noticias Fides


Contiocap rechaza designación de Justiniano como ministro de Medioambiente por su vínculo con el agronegocio

La Voz de Tarija Local 14/Nov/2025

Contiocap rechaza designación de Justiniano como ministro de Medioambiente por su vínculo con el agronegocio

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) rechaza rotundamente la designación del empresario Óscar Mario Justiniano como ministro de Medioambiente, por sus vínculos con... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

OPINIÓN Santa Cruz SA, un mito empresarial que devora al país Centro de Estudios Populares | Brújula Digital


Los gráficos, mapas y fotos que muestran la lenta muerte de la Amazonía y por qué el mundo debería preocuparse

El Deber Mundo 11/Nov/2025

Los gráficos, mapas y fotos que muestran la lenta muerte de la Amazonía y por qué el mundo debería preocuparse

BBC, Getty ImagesLa conferencia de Naciones Unidas sobre el clima de este año (COP30) se celebra en Belén, ciudad del norte de Brasil, a menudo descrita como la puerta de entrada a la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo.Se trata de un lugar simbólico, 10 años... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La Amazonia y el mito del “pulmón del planeta”: qué dice la ciencia | ATB


La Amazonia y el mito del “pulmón del planeta”: qué dice la ciencia

ATB Tecnología 07/Nov/2025

La Amazonia y el mito del “pulmón del planeta”: qué dice la ciencia

La selva amazónica suele denominarse el “pulmón de la Tierra” y se le atribuye la producción de aproximadamente el 20% del oxígeno del planeta. Sin embargo, esta afirmación, repetida y engañosa, es a menudo errónea. De hecho, es una sobreestimación considerable.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El efecto fertilizante del CO2 en la Amazonía | Brújula Digital


El efecto fertilizante del CO2 en la Amazonía

Brújula Digital Opinión 01/Nov/2025

El efecto fertilizante del CO2 en la Amazonía

Cecilia González Paredes La Amazonía, ese vasto pulmón verde que representa uno de los ecosistemas más biodiversos y vitales del planeta, está experimentando un cambio prometedor, pero a la vez complejo. Según un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Las 601 bombas de CO2 que amenazan el Acuerdo de París | El Deber


Contiocap denuncia violencia contra defensores ambientales por parte de mineros; piden una investigación

Brújula Digital Sociedad 11/Jul/2025

Contiocap denuncia violencia contra defensores ambientales por parte de mineros; piden una investigación

Según la Contiocap, los hechos violentos ocurrieron el 25 y 26 de julio, por lo que instaron a los organismos a investigarlos Las personas que atacaron con dinamitas a miembros de la Contiocap y a defensores ambientales de Cala Cala, en Uyuni. Foto: Sociedad Potosina De... + más

Exigen revocar la designación del nuevo director del Sernap por supuestos vínculos con mineros | eju!

Contiocap denuncia que el Gobierno impulsa normativas que ponen en “alto riesgo” a territorios indígenas | Brújula Digital


Contiocap denuncia que el Gobierno impulsa normativas que ponen en “alto riesgo” a territorios indígenas

Brújula Digital Sociedad 07/Jun/2025

Contiocap denuncia que el Gobierno impulsa normativas que ponen en “alto riesgo” a territorios indígenas

La coordinadora indígena identifica un paquete de normas, entre las cuales hay algunas aprobadas y otras que aún son proyectos. Participantes en el quinto congreso nacional de la Contiocap, en Rurrenabaque. Foto: gentileza Brújula Digital 06 06 25 La Coordinadora Nacional de... + más

Exigen revocar la designación del nuevo director del Sernap por supuestos vínculos con mineros | eju!

Indígenas se reúnen en Rurrenabaque para fortalecer la resistencia en defensa de sus territorios | Agencia de Noticias Fides




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad