Mary Shelley escribió “Frankenstein” en 1818, en medio de una Europa que oscilaba entre la exaltación del progreso científico y la melancolía del Romanticismo. La electricidad sirvió para todo tipo experimentos, incluso para “devolver la vida”… o por lo menos excitaba pensar que podría ser así. El siglo que comenzaba convertiría la ciencia en la nueva fe del mundo. En este escenario, Shelley, visionaria, concibió una... + Leer noticia completa

Netflix ha revelado un impresionante video en time-lapse que muestra el meticuloso proceso de transformación de en el monstruo de , la nueva película dirigida por . La secuencia, que ya circula ampliamente en redes sociales, confirma que la magia del cine sigue viva en... + más

La nueva adaptación de la novela ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro, que llegó a Netflix este fin de semana, se enfrenta no solo a la novela, sino a su mutación cultural. La novela está inundada de las emociones grandiosas y tempestuosas que esperarías encontrar en... + más
El monstruo de Frankenstein está vivo… otra vez | El Periódico
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La adaptación de de Frankenstein, protagonizada por , y , ofrece un desenlace que desafía las expectativas de quienes conocen al célebre monstruo a través de las versiones clásicas de Universal de 1931, The Munsters o Young Frankenstein. En esta nueva... + más
El monstruo de Frankenstein está vivo… otra vez | El Periódico
El ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro pide reconsiderar al monstruo | Opinión

Por Silvia Moreno-Garcia En los dos siglos transcurridos desde la publicación de la novela Frankenstein, una adaptación cinematográfica tras otra ha transformado a la criatura de Mary Shelley en un monstruo digno de ser una atracción de casa embrujada: bruto y verde. Las... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
¿Cómo es la variante Frankenstein de coronavirus, detectada en Argentina y Brasil? | Red Uno
ha vuelto al terreno del horror clásico con una nueva versión de Frankenstein, y para interpretar a “la Criatura”, el aclamado director mexicano eligió a , de 28 años, por un motivo muy particular. En una entrevista reciente con la revista Variety, el cineasta de 60... + más
Guillermo del Toro: “La música aporta una dimensión suplementaria al cine” | La Voz de Tarija
En una entrevista exclusiva para la revista Empire, el cineasta mexicano ofreció detalles inéditos de su esperado largometraje , que prepara su llegada a . Del Toro abordó el proceso creativo, la construcción de personajes y la reinvención visual que caracterizan su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Guillermo del Toro: “La música aporta una dimensión suplementaria al cine” | La Voz de Tarija
La nueva variante ya fue detectada en Latinoamérica. Autoridades han encendido las alertas con la vigilancia sanitaria y la continuidad del plan de vacunación. Milen Saavedra 06/08/2025 8:23 ¿Cómo es la variante Frankenstein de coronavirus y qué síntomas genera? Mundo... + más
Detectaron en Brasil una nueva variante del COVID a la que llaman “Frankenstein” | Radio Kollasuyo
Guillermo del Toro: “La música aporta una dimensión suplementaria al cine” | La Voz de Tarija
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad