Potosí, Kollasuyo Digital En un emotivo y trascendental acto cultural, dos valiosas pinturas coloniales —La Huida a Egipto y La Virgen de la Candelaria— regresaron finalmente a su hogar original en la Iglesia San Martín de Tours, en pleno centro histórico de la capital potosina, tras haber sido robadas en 2002 y repatriadas desde Estados Unidos en 2015. La restitución se concretó después de un largo proceso de gestión que culminó... + Leer noticia completa

La Embajada de Estados Unidos anunció la restitución de dos obras maestras del arte colonial a la Iglesia San Martín de la Villa Imperial, en un acto público que se realizará en la misma Iglesia este viernes. Las pinturas son: la Huida a Egipto y la Virgen de la Candelaria;... + más

La iglesia de San Francisco, fundada en 1549, es un símbolo de identidad para los paceños. Este monumento nacional, con su fachada barroca, alberga arte colonial y es un referente espiritual vivo. Su mantenimiento depende de los ingresos del museo, sin apoyo estatal. Iglesia... + más
IGLESIA DE 390 AÑOS RESISTE EL ATAQUE AL COMANDO VERMELHO: La Basílica de Nuestra Señora de da Penha | Ver.bo
Con fervor, Oruro celebra nombramiento de Basílica Menor Nuestra Señora del Socavón | La Patria

Dos obras maestras de arte colonial serán restituidas a la Iglesia San Martín de Potosí esta semana. Se trata de la Huida a Egipto y la Virgen de la Candelaria, pinturas que fueron robadas en 2002 y repatriadas desde Estados Unidos en 2015. Así lo anunciaron desde la... + más
Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales al Templo de San Martín | Ahora el Pueblo
Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales al Templo de San Martín | Bolivia TV

La iglesia colonial San Miguel de Challacota recibió el Emblema Azul de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 24 de octubre. Este reconocimiento internacional destaca su valor como Patrimonio Cultural Material Inmueble... + más
La iglesia Colonial San Miguel de Challacota recibe Emblema Azul de la Unesco | Visión 360
EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 porque no contribuye a sus intereses | Visión 360

A lo largo de la historia, el arte y el diseño han sido más que expresiones estéticas: se han convertido en herramientas de transformación, denuncia y resistencia. Desde los grabados que acompañaron revoluciones hasta los carteles que dieron rostro a causas sociales, estas... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Arte o diseño: tres especialistas bolivianos exploran la frontera entre disciplinas en la BICeBé 2025 | Visión 360

El ciclo se inició el lunes con la participación de investigadores y público en general y se abordaron temas como la administración colonial. En el marco de los 252 años de la Casa Nacional de Moneda (CNM) de Potosí, este repositorio organiza el ciclo Charlas de la Moneda,... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Instrumentos musicales mojeños-amazónico: Una riqueza cultural de Mojos | eju!
La Paz, 12 de junio de 2025 (Unicom – Minedu).- El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Formación de Maestros y la Unidad Especializada de Formación Continua (Unefco), realizó este jueves la entrega de 377 becas para acciones formativas dirigidas... + más
Educación realizó el lanzamiento de la oferta formativa gestión 2025 para maestros y otros actores del SEP | Ministerio de Educación
Ministro de Educación realizó el lanzamiento del “XI Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova” | Ministerio de Educación
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad