Informe: la Amazonía está en un punto crítico de degradación

Brújula Digital Sociedad 19 de noviembre de 2025

thumbnailSegún el documento, la región ha perdido más de 88 millones de hectáreas de cobertura forestal entre 1985 y 2023 –equivalente al 12,5% de su masa original– mientras que incendios y sequías recurrentes han deteriorado aún más la capacidad de la selva para almacenar carbono. EFE Brújula Digital 18 11 25 La Amazonía atraviesa un momento decisivo: la acelerada pérdida de bosques, la expansión de la minería ilegal y el debilitamiento... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Informe: La minería ilegal de oro en Bolivia crece y causa impactos severos

Brújula Digital Sociedad 19/Nov/2025

Informe: La minería ilegal de oro en Bolivia crece y causa impactos severos

La Amazonía boliviana enfrenta una degradación acelerada asociada a la minería aluvial, especialmente en los departamentos de La Paz, Beni y Pando. Las dragas y balsas operan en ríos como el Kaka, Beni, Madre de Dios y Orthon. EFE Brújula Digital 18 11 25 La minería ilegal... + más

Control social a la minería ilegal | Fundación Solón

Informe: la Amazonía está en un punto crítico de degradación | Brújula Digital


Los gráficos, mapas y fotos que muestran la lenta muerte de la Amazonía y por qué el mundo debería preocuparse

El Deber Mundo 11/Nov/2025

Los gráficos, mapas y fotos que muestran la lenta muerte de la Amazonía y por qué el mundo debería preocuparse

BBC, Getty ImagesLa conferencia de Naciones Unidas sobre el clima de este año (COP30) se celebra en Belén, ciudad del norte de Brasil, a menudo descrita como la puerta de entrada a la Amazonía, la mayor selva tropical del mundo.Se trata de un lugar simbólico, 10 años... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La Amazonia y el mito del “pulmón del planeta”: qué dice la ciencia | ATB


La Amazonia y el mito del “pulmón del planeta”: qué dice la ciencia

ATB Tecnología 07/Nov/2025

La Amazonia y el mito del “pulmón del planeta”: qué dice la ciencia

La selva amazónica suele denominarse el “pulmón de la Tierra” y se le atribuye la producción de aproximadamente el 20% del oxígeno del planeta. Sin embargo, esta afirmación, repetida y engañosa, es a menudo errónea. De hecho, es una sobreestimación considerable.... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El efecto fertilizante del CO2 en la Amazonía | Brújula Digital


Anitta y Chris Martin alzan sus voces por una Amazonía libre de petróleo

El Día Espectáculos 03/Nov/2025

Anitta y Chris Martin alzan sus voces por una Amazonía libre de petróleo

Anitta, Chris Martin, Gilberto Gil y otro puñado de artistas participaron este sábado en un reivindicativo festival en defensa de la Amazonía, en la ciudad brasileña de Belém, en vísperas de la cumbre climática de la ONU (COP30), a cuyos líderes exigieron acabar con los... + más

Por qué no deberías obsesionarte con dormir 8 horas y otros 3 consejos de salud de Chris y Xand van Tulleken, los médicos gemelos de la BBC | El Deber

Anitta ante hospitalización: “Ha sido un año desafiante” | El Día


El efecto fertilizante del CO2 en la Amazonía

Brújula Digital Opinión 01/Nov/2025

El efecto fertilizante del CO2 en la Amazonía

Cecilia González Paredes La Amazonía, ese vasto pulmón verde que representa uno de los ecosistemas más biodiversos y vitales del planeta, está experimentando un cambio prometedor, pero a la vez complejo. Según un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Las 601 bombas de CO2 que amenazan el Acuerdo de París | El Deber


Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

Brújula Digital Sociedad 14/Oct/2025

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

Un estudio internacional advierte que la degradación de bosques en Bolivia fue responsable del 32% de las emisiones totales de CO2e de todos los bosques húmedos tropicales. Bomberos luchan contra el fuego en un incendio forestal, el año pasado. Foto:ABI Brújula Digital 14 20... + más

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional | El Día

2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios | Fundación Solón


Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

El Día Local 14/Oct/2025

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional

Bolivia perdió alrededor del 9% de sus bosques húmedos tropicales debido a los incendios forestales registrados el año pasado, según un informe internacional.“La degradación en Bolivia fue responsable del 32%de las emisiones totales de CO2e de todos los bosques húmedos... + más

Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional | Brújula Digital

2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios | Fundación Solón




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad