Carlos Mesa destacó a seis narradores contemporáneos en su discurso de ingreso a la Academia de la Lengua

Brújula Digital Política 17 de noviembre de 2025

thumbnailCarlos Mesa ingresó a la Academia Boliviana de la Lengua destacando a seis narradores jóvenes que, con obras breves e introspectivas, renuevan la literatura boliviana con miradas audaces sobre el cuerpo, la identidad, la oscuridad y la libertad creativa. Carlos Mesa recibe el diploma oficial de manos de la presidenta de la Academia, España Villegas Brújula Digital 17 11 25 En su discurso de incorporación a la Academia Boliviana de la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

En memoria de Néstor Taboada Terán (a tiempo de mi ingreso en la Academia Boliviana de la Lengua)

Carlos D. Mesa Opinión 15/Nov/2025

En memoria de Néstor Taboada Terán (a tiempo de mi ingreso en la Academia Boliviana de la Lengua)

En 1983, Taboada y Mesa presentaron simultáneamente sus libros, El precio del estaño y Presidentes de Bolivia entre urnas y fusiles editados por Gisbert. Carlos D. Mesa Gisbert Como es de uso tradicional, todo nuevo académico hace, antes de leer su discurso de ingreso, el... + más

Elba Terán, condenada por narcotráfico, vuelve a caer con droga en el Chapare | Red Uno

Ratifican sentencia de 15 años por narcotráfico para Elba Terán, el TSJ declaró inadmisible recurso presentado por su defensa | Unitel


Polémica entre la Real Academia de la Lengua y el Instituto Cervantes

El Deber Mundo 17/Oct/2025

Polémica entre la Real Academia de la Lengua y el Instituto Cervantes

La Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes protagonizan una polémica después de las declaraciones del director del Cervantes contra la cabeza de la RAE. Luis García Montero acusó a Santiago Muñoz Machado de llevar negocios desde su despacho para empresas... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El Instituto Cervantes volverá a enseñar español en las instituciones de la UE tras 10 años | ATB


Revalorar la claridad de la palabra, en tiempos de IA y caos

El Día Opinión 16/Oct/2025

Zacatecas fue, en abril de 1997, la primera sede del primer Congreso Internacional de la Lengua española - idea que se venía incubando desde 1992 con la Exposición Universal que organizó el Instituto Cervantes – y que ahora desembarcó en la ciudad de Mario Vargas Llosa,... + más

Revalorar la claridad de la palabra, en tiempos de IA y caos | Urgente

Revalorar la claridad de la palabra en tiempos de la IA y el caos | Brújula Digital


Revalorar la claridad de la palabra, en tiempos de IA y caos

El Deber Opinión 16/Oct/2025

Revalorar la claridad de la palabra, en tiempos de IA y caos

Zacatecas fue, en abril de 1997, la primera sede del primer Congreso Internacional de la Lengua española -idea que se venía incubando desde 1992 con la Exposición Universal que organizó el Instituto Cervantes– y que ahora desembarcó en la ciudad de Mario Vargas Llosa,... + más

Revalorar la claridad de la palabra, en tiempos de IA y caos | Urgente

Revalorar la claridad de la palabra en tiempos de la IA y el caos | Brújula Digital


Revalorar la claridad de la palabra, en tiempos de IA y caos

Urgente Opinión 15/Oct/2025

Revalorar la claridad de la palabra, en tiempos de IA y caos

Zacatecas fue, en abril de 1997, la primera sede del primer Congreso Internacional de la Lengua española - idea que se venía incubando desde 1992 con la Exposición Universal que organizó el Instituto Cervantes – y que ahora desembarcó en la ciudad de Mario Vargas Llosa,... + más

Revalorar la claridad de la palabra en tiempos de la IA y el caos | Brújula Digital

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Revalorar la claridad de la palabra en tiempos de la IA y el caos

Brújula Digital Opinión 14/Oct/2025

Revalorar la claridad de la palabra en tiempos de la IA y el caos

Javier Medrano Zacatecas fue, en abril de 1997, la primera sede del Primer Congreso Internacional de la LenguaEspañola, idea que se venía incubando desde 1992, con la Exposición Universal que organizó el Instituto Cervantes, y que ahora desembarcó en la ciudad de Mario... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Blithz Lozada

Rimay Pampa Opinión 23/Sep/2025

La obra de arte tiene doble vida: la de su propia existencia y la de su reproducción. Gilles Deleuze  Blithz Lozada Pereira, Ph. D. [1] PRIMERA PARTE Conocí al Dr. Félix Alfonso del Granado Anaya hace trece años y medio, en marzo de 2013, cuando leyó su discurso de ingreso... + más

UMSA presenta denuncia contra siete docentes de Ciencias Políticas por malversación de fondos | eju!

Julio Velázquez | Rimay Pampa




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad