Tras el anuncio de la ministra de Salud, Marcela Flores sobre realizar una fiscalización de los recursos del SUS en los municipios, desde la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) de Santa Cruz respaldaron la medida, señalando que los recursos que no se ejecutan durante una gestión, se traducen en miles de personas que no son atendidas. “Es necesaria la revisión de fondo y de forma de la ley SUS, porque no... + Leer noticia completa

Entre paros, incumplimiento de pagos y falta de insumos, el sector salud se encuentra en crisis. Este jueves, Evert Patiño, secretario de conflictos de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes-Santa Cruz), informó que 466 profesionales de... + más
DIÁLOGO. Luego de una reunión entre el Fesirmes, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y la Defensoría del pueblo, se acordó dar solución a las demandas del sector. Buscan garantizar el pago a trabajadores tras una deuda de más de dos meses. La Federación de Sindicatos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) decidió suspender las medidas de presión anunciadas tras alcanzar acuerdos con la Alcaldía de la capital cruceña, en una reunión que abordó tres principales demandas del sector: el pago de sueldos... + más
Médicos cruceños advierten con un paro de 48 horas para exigir que la Alcaldía responda sus demandas | Unitel
Venezuela lidera subsidios a combustibles con 6% del PIB, le sigue Bolivia con el 3,6% | La Patria
MEDIDA. Ante la falta de pago de salarios y el incumplimiento de acuerdos con la Alcaldía de la urbe cruceña, el Fesirmes anunció un paro de 24 horas la siguiente semana. Piden a las autoridades municipales cumplir con los pagos correspondientes al personal. Ante la falta del... + más
Fesirmes El Alto cumple 48 horas de paro y advierte con radicalizar medidas por falta de medicamentos e insumos | Brújula Digital
Fesirmes El Alto cumple 48 horas de paro y advierte con radicalizar medidas por falta de medicamentos e insumos | Brújula Digital

El representante de los residentes bolivianos en Estados Unidos, José Luis Flores, estuvo en el programa OTROSÍ explicando que a un año de haber enviado una donación de $us 25 mil a Fesirmes para ayudar en los incendios, no reciben ningún descargo de cómo y dónde se... + más
Residentes en EEUU piden a Fesirmes los descargos | La Estrella del Oriente
Revelan que narcos “entregaron” marihuana y viveros al Gobierno | El Diario

El residente boliviano en Estados Unidos, José Luis Flores, informó en el programa OTROSÍ sobre la entrega de $us 25 mil a la Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz (Fesirmes) presidida por Sergio Echazú, para atender los incendios forestales en Santa... + más
La Fesirmes convoca a ampliado para definir acciones de protesta | La Estrella del Oriente
Trabajadores de Salud inician paro de 48 horas | El Diario

El sistema de salud pública en el departamento de Santa Cruz atraviesa una situación crítica ante la combinación de una crisis estructural persistente y una emergencia epidemiológica por brotes activos de sarampión, influenza y chikungunya.Estos factores ha provocado el... + más
Se descontrola el brote de sarampión en el sur de Estados Unidos | El Periódico
La influenza | El Diario
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad