El presidente Luis Arce promulgó las leyes 1673 y 1677, la primera declara patrimonio inmaterial de Bolivia a cinco culturas del municipio chuquisaqueño de Poroma y la segunda, de interés nacional a la Feria Ganadera del municipio Villa Alcalá, también de Chuquisaca. “Reconociendo y valorando la riqueza de nuestra diversidad cultural, hoy (por el miércoles) también promulgamos la Ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado... + Leer noticia completa

La Alcaldía de La Paz, gestores y organizaciones culturales rechazan la presentación del Pepino en festividades peruanas sin aclarar el origen y el patrimonio. “No estamos en contra de que lo muestren y bailen, pero exigimos el respeto a nuestras danzas en un mundo... + más
Concejal paceño denuncia apropiación indebida del pepino en la Festividad de la Candelaria en Perú | Ahora el Pueblo
Pepinazo paceño: Escalier convoca a defender la identidad cultural del Pepino ante intento de apropiación | Visión 360
Los resultados para estas candidaturas se darán a conocer tras la vigésima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebrará del 8 al 13 de diciembre en Nueva Delhi, India. Milen Saavedra 17/11/2025 10:23... + más
La Unesco no anuló el reconocimiento patrimonial al Carnaval de Oruro | Bolivia Verifica
Culturas reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural inmaterial | Bolivia TV
El alcalde orureño Adhemar Wilcarani respondió que la publicación es falsa y que se trata de una campaña de desprestigio contra esta festividad, especialmente por sus danzas tradicionales como la diablada o la morenada. La alerta de que Bolivia perdió el reconocimiento del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 porque no contribuye a sus intereses | Visión 360

El miércoles 5 de noviembre, Luis Arce dirigió la última sesión de su gabinete, donde los ministros no solo presentaron su renuncia colectiva, sino que el presidente saliente promulgó 20 leyes y un decreto supremo. El miércoles 5 de noviembre, Luis Arce dirigió la última... + más
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

La Paz.- En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de la identidad cultural del país, la Cámara de Diputados, en su Sesión Ordinaria Nº 190, aprobó el Proyecto de Ley CD Nº 026/2020-2021, que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a las... + más
Inician Reunión Trinacional para fortalecer la protección del patrimonio cultural aymara de Bolivia, Chile y Perú | La Voz de Tarija
Culturas reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural inmaterial | Bolivia TV

El país cuenta con ocho manifestaciones reconocidas por la Unesco y una práctica compartida con comunidades aymaras de Chile y Perú. El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización conmemora este 17 de octubre el Día Internacional del Patrimonio Cultural... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Culturas reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural inmaterial | Bolivia TV

En el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra este viernes 17 de octubre, el Ministerio de Culturas reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio cultural inmaterial.En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la salvaguardia... + más
Inician Reunión Trinacional para fortalecer la protección del patrimonio cultural aymara de Bolivia, Chile y Perú | La Voz de Tarija
Bolivia rinde homenaje a su patrimonio vivo en el Día Internacional del Patrimonio Inmaterial | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad