En cada esquina, en cada feria y en cada plaza de Bolivia late un pulso económico que, aunque poderoso, se desarrolla al margen de la ley. Son los comerciantes informales, mujeres y hombres que día tras día levantan sus puestos al amanecer, sosteniendo con sus ventas la economía cotidiana de miles de familias, pero que a la vez permanecen en una zona gris del sistema legal.Ese universo fue el foco de la investigación de un equipo de... + Leer noticia completa

Posponer las cosas parece inofensivo, una decisión pequeña que deja para después porque “todavía hay tiempo”. Sin embargo, detrás de ese hábito cotidiano se esconde un mecanismo complejo donde la mente busca alivio momentáneo, la culpa aparece con fuerza y la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Todo es posible para el que “quiere” y nada para el que “no quiere” | El Diario

Censo 2024: 86% de los trabajadores bolivianos está en la informalidad. De 6 millones de ocupados, la mitad se dedica a agropecuaria y comercio. El bono demográfico del país requiere políticas de empleo formal y productivo para convertirse en verdadera oportunidad de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
La Defensoría del Pueblo informó que recibió un total de 414 quejas a nivel nacional durante la jornada de la segunda vuelta electoral. El Defensor, Pedro Callisaya , detalló que la denuncia más recurrente, con 175 casos, estuvo relacionada con las dificultades en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Defensoría registra 414 quejas en las elecciones: resaltan problemas con certificados de impedimento | La Voz de Tarija

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo

El Tribunal Supremo Electoral convocó a defender el actual proceso electoral por ser uno de los más importantes para los bolivianos y para solucionar los conflictos. Ante las amenazas del evismo de romper el orden constitucional para forzar la candidatura de Evo Morales, los... + más
Los médicos se preparaban para extraerles los órganos, pero despertaron | ATB
Una familia denuncia la extracción de órganos del cuerpo de su hijo en Argentina | eju!
14 de Mayo de 2025 07:15 pm El país registra un 84% de informalidad laboral, superando a Perú y Chile. La Cámara Nacional de Industrias advierte que la devaluación del tipo de cambio está relacionada con esta situación y urge a fortalecer la producción nacional. Bolivia... + más
Industriales piden reconsiderar el alza salarial, advierten 6 efectos negativos; insisten en congelarlo | Brújula Digital
CNI, 94 años al servicio de la industria nacional | El Diario
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad