La implementación de salas de parto con adecuación intercultural se consolida en el país como un modelo exitoso para mejorar la atención materna y neonatal. El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Dirección General de Medicina Tradicional, puso en funcionamiento 121 salas interculturales en todo el país, donde mujeres, parteras y médicos combinan conocimientos ancestrales y científicos en beneficio de la vida. En estos... + Leer noticia completa

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud puso en funcionamiento 121 salas de parto con adecuación intercultural en establecimientos de salud, que promueven la participación de parteras en atención adecuada con la gratuidad del Sistema Único de Salud (SUS). “La población ha... + más
Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia | Ministerio de Salud
Salas de parto intercultural fortalecen la atención materna con saberes tradicionales y médicos en Bolivia | Ahora el Pueblo

Las mujeres que experimentan ansiedad por sus embarazos dan a luz en promedio antes que las que no, según una investigación publicada este lunes por la Asociación Estadounidense de Psicología (APA). En razón de los resultados del estudio, la APA opina que los médicos... + más
Cómo superar la ansiedad crónica: métodos para manejarla y reducir sus efectos en el día a día | ATB
Cómo la dieta influye en la ansiedad: alimentos que empeoran y alivian los síntomas | ATB

Por encima de al menos 20 países, Bolivia se situó como primero en fomentar la práctica de lactancia materna exclusiva, es decir, que el 74,1% de las madres dan de lactar solo leche materna a su bebé durante sus primeros seis meses de vida sin el uso de otro alimento. De... + más
Bolivia ocupa el primer lugar de Latinoamérica en la práctica de lactancia materna exclusiva | eju!
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Por encima de al menos 20 países, Bolivia se situó como primero en fomentar la práctica de lactancia materna exclusiva, es decir, que el 74.1% de las madres dan de lactar solo leche materna a su bebé durante sus primeros seis meses de vida sin el uso de otro alimento.... + más
Sostener la lactancia: más allá de lo individual, un compromiso social | La Estrella del Oriente
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La Paz, 13 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- Por encima de al menos 20 países, Bolivia se situó como primero en fomentar la práctica de lactancia materna exclusiva, es decir, que el 74.1% de las madres dan de lactar solo leche materna a su bebé durante sus primeros seis... + más
Niegan que haya persecución política por el caso del golpe de Estado fallido | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Los ministerios de salud de Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Bolivia dieron trascendental paso hacia la protección de la vida de las mujeres al aprobar la Política Andina para la Prevención y Reducción de la Muerte Materna (Resolución REMSAA Extraordinaria... + más
Sedes y el UNFPA coordinan acciones para la prevención de la muerte materna | La Palabra del Beni
Mortalidad materna: un desafío por derechos reproductivos ignorados | La Patria

Por: Tania Claudia Santiváñez Chacón Periodista de LA PATRIA La mortalidad materna y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres están estrechamente relacionados; sin embargo, existen mujeres que a la fecha no se han empapado de ese empoderamiento para tomar... + más
Sedes y el UNFPA coordinan acciones para la prevención de la muerte materna | La Palabra del Beni
Bolivia: Las muertes maternas triplican las cifras de feminicidios | El Mundo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad