El presidente Luis Arce compartió en sus redes un emotivo mensaje sobre la riqueza natural del país y la defensa del territorio nacional. En un mensaje lleno de orgullo y sentimiento patriótico, el presidente Luis Arce Catacora expresó ayer en sus redes sociales su admiración por la biodiversidad y belleza natural del pantanal boliviano, destacándolo como uno de los humedales más grandes e importantes del mundo. “¡Qué bonito es ser... + Leer noticia completa

Las emisiones de carbono en Bolivia, a causa de los incendios forestales entre 2024 y 2025, fueron 383% superiores al promedio habitual, según el informe de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office). El país emitió 148 millones de toneladas de carbono (Tg C) a la... + más
Cómo logró China reducir sus emisiones de carbono | Los Tiempos
A causa de los incendios forestales, emisiones de carbono en Bolivia superaron 383% más del promedio | Brújula Digital

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Bolivia, a causa de los incendios forestales entre 2024 y 2025, fueron 383% superiores al promedio habitual, según elinformede la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office). El país emitió 148 millones de toneladas de... + más
El humo de los incendios pueden causar 1,4 millones de muertes anuales a fin de siglo | Visión 360
Cómo logró China reducir sus emisiones de carbono | Los Tiempos

La Oficina Meteorológica del Reino Unido publicó el informe “State of Wildfires 2024-2025” (Estado de lncendios Forestales, en español), elaborado por 61 científicos de todo el mundo. Bomberos luchan contra el fuego en un incendio forestal del año pasado. Foto: ABI... + más
Emisiones de carbono en Bolivia excedieron en un 383% la media | Notiboliviarural
A causa de los incendios forestales, emisiones de CO2 en Bolivia superaron 383% más del promedio | El Día

Con la participación de diversos sectores comprometidos con la conservación de la naturaleza, WWF presentó PantaNow, un esfuerzo trinacional impulsado por sus oficinas en Bolivia, Brasil y Paraguay. Esta iniciativa de colaboración, diálogo y acción nace con el objetivo de... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Bolivia se une a la “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo | Economy

El problema del agua potable a escala mundial se agrava cada vez más. El Banco Mundial nos recuerda que, en los últimos 50 años, el almacenamiento de agua natural en el mundo ha disminuido en 27 billones de metros cúbicos, debido a la degradación de la tierra, el... + más
Fijan para el 30 de junio cierre definitivo de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima | Oxígeno
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
La escena, grabada en los humedales del sur de Brasil, muestra la implacable estrategia del felino y un dramático desenlace inesperado. Ligia Portillo 20/06/2025 13:43 VIDEO: Jaguar salta desde un árbol y ataca a un caimán en el Pantanal. Foto: Captura de pantalla Brasil... + más
VIDEO: Policía se convierte en repartidor de pizzas por culpa de un caimán | Red Uno
Proteger al jaguar, el primer paso para salvar a otras especies en peligro | Visión 360

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad