25 de octubre (Urgente.bo).- Con la visión de cuidar el medio ambiente, generar recursos económicos y mejorar la calidad de vida de los alteños, en la comunidad de Bajo Milluni, en el Distrito 13, se dio inicio este viernes a las operaciones del primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país. 4b0d4fdb-7347-4105-9f04-fce572c0f63d.jpg La obra, pionera en Bolivia, demandó una inversión cercana a 37 millones de... + Leer noticia completa

“Podemos hablar más o menos de un 75% de recojo de basura. Hay algunos puntos que quedan, pero ya hasta mañana se recoge todo, además se hará el lavado correspondiente”, afirmó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos. Desplegaron personal y camiones para... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Tiquipaya y Sacaba apuestan por el recojo diferenciado y el compost | ATB

La alianza consolida un modelo de sostenibilidad que impacta positivamente en el medio ambiente y en la calidad de vida de la población. Éxito Noticias, 24 de julio 2025.- En un acto realizado el 23 de julio en la Planta de Cemento Viacha, la Sociedad Boliviana de Cemento S.A.... + más
Soboce, empresa con mejor reputación en la industria de la construcción, según merco | Economy
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
La soledad del que se va | Oxígeno

El Gobierno del presidente Luis Arce emprendió el cambio estructural de la economía boliviana mediante la industrialización de los recursos naturales y de las materias primas con la finalidad de sustituir importaciones. Según un reporte oficial, la industrialización gira... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Por su cantidad de población, generan menos desechos que en Cochabamba. Buscan que los pobladores se involucren en el tema. Fuente: Separación en origen, reciclaje, aprovechamiento e industrialización son aspectos a considerar en la gestión de residuos sólidos. Esos son... + más
Tiquipaya y Sacaba apuestan por el recojo diferenciado y el compost | ATB
Tiquipaya quiere estar en la DivPro y proyecta un estadio más amplio | Los Tiempos
Por su cantidad de población, generan menos desechos que en Cochabamba. Buscan que los pobladores se involucren en el tema. Separación en origen, reciclaje, aprovechamiento e industrialización son aspectos a considerar en la gestión de residuos sólidos. Esos son desafíos... + más
Tiquipaya y Sacaba apuestan por el recojo diferenciado y el compost | eju!
Tiquipaya quiere estar en la DivPro y proyecta un estadio más amplio | Los Tiempos

Elizabeth Salguero En Bolivia, la gestión de residuos sólidos y líquidos se ha convertido en un problema crítico que amenaza la convivencia social, la salud pública y el medio ambiente. A pesar de la existencia de marcos legales como la Ley N° 755 de Gestión Integral de... + más
La basura inunda calles y mercados: gremiales se declaran en emergencia | Los Tiempos
Comerciantes ‘clausuraron’ contenedores de basura en la calle Punata de Cochabamba | Red Uno
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad