El Cerro Rico, un símbolo de la identidad potosina y Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1987, enfrenta su momento más crítico. Esta histórica montaña, que durante siglos fue fundamental para la economía global gracias a sus vetas de plata, está en peligro debido a la minería ilegal, el incumplimiento de sentencias judiciales, el deterioro estructural y la inacción del Estado. Legisladores han coincidido en que el Gobierno ha... + Leer noticia completa
El Cerro Rico de Potosí, declarado Monumento Nacional y reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, es mucho más que un yacimiento; es un pilar de la historia y la economía de Bolivia. Sin embargo, siglos de actividad minera han dejado una profunda huella en su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Recientes estudios contabilizaron un total de 148 hundimientos, categorizados según su área, en el Cerro Rico de Potosí Uno de los hundimientos en el Cerro Rico. Brújula Digital 26 09 25 Recientes estudios contabilizaron un total de 148 hundimientos, categorizados según su... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Alarma por hundimientos en el Cerro Rico de Potosí: “Lo advertimos, pero nadie actuó” | Red Uno
El Cerro Rico de Potosí, con cuya plata se impulsó el capitalismo hace 500 años, está en riesgo de derrumbe. Para intentar protegerlo, están cerrando bocaminas y rellenando sus hundimientos El Cerro Rico de Potosí, que desde Bolivia alimentó al mundo de plata, se ha... + más
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
cerro rico de Potosí registra hundimientos. Foto Comibol Un desprendimiento natural como efecto de la degradación natural de la roca y, décadas de explotación minera que se remonta incluso a la época colonial, cedió sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí, incidencia... + más
COMIBOL y cooperativas mineras refuerzan acciones para preservar el Cerro Rico de Potosí ante 144 hundimientos | Radio Kollasuyo
Comibol moviliza toneladas de desechos para hundimientos en Cerro Rico | eju!
Un estudio de preservación del Cerro Rico de Potosí encarado por la comisión técnica de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) señala que actualmente ya son más de 150 los hundimientos existentes en la llamada “montaña de plata”. El docente universitario Freddy... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Alarma por hundimientos en el Cerro Rico de Potosí: “Lo advertimos, pero nadie actuó” | Red Uno
El control de fallas se hace a través de 10 puntos de supervisión que, a diario, reportan el comportamiento de la estructura morfológica, sobre este sector de la montaña. En coordinación con la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí, la Comibol trabaja para mitigar... + más
El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico llega al 80% | Ahora el Pueblo
Cierran 36 bocaminas para proteger el Cerro Rico de Potosí | El País
Alertan de nuevos hundimiento en el Cerro Rico de Potosí. Ligia Portillo 11/07/2025 12:35 Alarma por hundimientos en el Cerro Rico de Potosí: “Lo advertimos, pero nadie actuó”. Foto: Red Uno Potosí, Bolivia Escuchar esta nota Nuevos hundimientos en el Cerro Rico... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Se mitigan 55 hundimientos sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad