El vicepresidente boliviano propuso tribunales internacionales de la Madre Tierra y cuestionó el modelo capitalista por su impacto ambiental y social. El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, exigió el reconocimiento del ecocidio como crimen contra la naturaleza y planteó la creación de tribunales internacionales de la Madre Tierra, durante su intervención en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre... + Leer noticia completa

Uno de los libros, al parecer, más prohibidos de la historia boliviana es el atribuido al célebre escritor e investigador Antonio Paredes Candia. Se asegura que titula: “Las mujeres, las amantes y las putas de los presidentes” y que diversas influencias y presiones se... + más
Dos sabios aciertos post electorales de Samuel | Visión 360
Dos sabios aciertos poselectorales de Samuel | Los Tiempos

El vicepresidente David Choquehuanca pidió que se garanticen los derechos de la Madre Tierra. El vicepresidente David Choquehuanca, durante su participación en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, planteó que se reconozca el ecocidio como un crimen contra la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

En los últimos cinco años al menos 33 millones de animales quedaron calcinados y 400 millones de árboles en los bosques de la Amazonía boliviana fueron destruidos por los incendios, reveló el presidente del Tribunal Agroambiental (TA), Richard Christian Méndez. Esta... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Su efecto será significativo, ya que beneficiará͏a 9.135 personas de la͏ región chuquisaqueña asegurando el acceso ͏a alimento balanceado y ͏maíz a precios justos y en cantidades constantes durante todo el año. La construcción de la Planta de Almacenamiento y... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
La Planta de Alimento Balanceado de Tiwanaku registra un avance del 87% | Ahora el Pueblo
Incendios forestales en Bolivia. Foto: Archivo MMAyA Tras el ecocidio de mayor proporción de la historia boliviana registrado en 2024 a vista y paciencia del Estado, el analista político y exrepresentante del Comité Nacional de Defensa por la Democracia (Conade), Manuel... + más
Nunca más | Ahora el Pueblo
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Tras el compromiso asumido por el Gobierno con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin RL) de 19 puntos, bajo la presión de dinamitazos en la ciudad de La Paz, el especialista en minería ilegal, Jaime Cuellar advirtió que este sector representa a la nueva... + más
Fencomin amenaza con movilizaciones a partir del 19 de marzo, exige solución al desabastecimiento de combustible | Brújula Digital
Gobierno nuevamente convoca al diálogo a Fencomin, mineros rechazan la invitación y exigen la presencia del presidente Arce | Éxito Noticias

Tras el compromiso asumido por el Gobierno con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin RL) de 19 puntos, bajo la presión de dinamitazos en la ciudad de La Paz, el especialista en minería ilegal, Jaime Cuellar advirtió que este sector representa a la nueva... + más
Fencomin representa a la nueva oligarquía extractiva a la que se dio permiso al saqueo y ecocidio | El Periódico
15 de 23 empresas mineras operan sin licencia ambiental en Viacha | Visión 360
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad