Las comunidades indígenas Cosorio Palestina y San Miguelito Sur, ubicadas en el municipio de Concepción, denunciaron públicamente el abandono del proyecto de viviendas sociales que debía beneficiar a 34 familias de la mencionada zona. A casi dos años del inicio del mencionado proyecto, las obras no presentan avances y los beneficiarios aseguraron haber sido engañados.El cacique Pablo Roca, de la comunidad Palestina, señaló que los... + Leer noticia completa
En Bolivia se presentó un plan para evitar el mercurio en la minería aurífera, pero no tomaron en cuenta las voces de los pueblos indígenas afectados por la contaminación.Seis pueblos indígenas de la Amazonía boliviana denuncian la intoxicación por mercurio, ya que... + más
Contaminación por mercurio: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina | El Deber
Plan nacional que busca acabar con el uso de mercurio en la minería propone actuar en 3 áreas clave | El Fulgor
La minería ilegal está envenenando a comunidades indígenas en América Latina con mercurio, un metal altamente tóxico. En la región de Loreto, en Perú, seis comunidades presentan niveles alarmantes que ponen en riesgo la salud de niños y adultos. En Bolivia, Ecuador y... + más
Plan nacional que busca acabar con el uso de mercurio en la minería propone actuar en 3 áreas clave | El Fulgor
EL MERCURIO ANIQUILA A LOS PUEBLOS DE LA AMAZONÍA: La minería ilegal contamina tierras y vidas | Ver.bo
Los resultados del Censo 2024 muestran un cambio estructural en el panorama habitacional de Tarija: en apenas 23 años el número de viviendas particulares pasó de 97.601 en 2001 a 198.895 en 2024, prácticamente el doble. El crecimiento se concentró en el área urbana, que... + más
INE: Tasa de desocupación baja a 3,1% al segundo trimestre del año | eju!
Tasa de desocupación de los bolivianos es del 3,9%, pero entre los jóvenes el índice llega al 6% | Visión 360
Indígenas bolivianos en el ENRIP, en Gunebra. Foto: UCB Brújula Digital 20 07 25 Cinco representantes indígenas de Bolivia participaron en el Mecanismo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (EMRIP), que se desarrolló en Ginebra,... + más
Indígenas exigen autodeterminación, no “pongueaje político” electoral | El Diario
Indígenas exigen autodeterminación, no “pongueaje político” electoral | El Diario
Desaguadero recibió 119 viviendas, con una inversión de Bs 8,9 millones, las cuales beneficiaron a 417 personas de diversas comunidades del municipio. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, entregó ayer 327 viviendas a familias de los municipios de... + más
Lucho Arce entrega 100 viviendas sociales en Curahuara de Carangas | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo
El TSE observó el incumplimiento de requisitos. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó que la decisión que tomó Sala Plena sobre descartar la participación de los pueblos indígenas en las elecciones generales se respalda en la Constitución... + más
“Asistencia familiar” o mayor persecución estatal: el verdadero fin punitivo del RENAF | Visión 360
La decisión sobre la inclusión de los indígenas se fundamenta en la CPE | ATB
La toma de muestras de cabellos a los indígenas del norte de La Paz en 2023, organizada por la Central de Pueblos Indígenas de La Paz. Por: Edwin Conde Villarreal Luego de haber cumplido con la toma de muestras y las pruebas de laboratorio en cabellos de indígenas tacanas y... + más
Menos mercurio, más vida | Los Tiempos
Informe alternativo para el EPU: Mujeres indígenas en riesgo en sus derechos y salud por el impacto del mercurio | Agencia de Noticias Fides
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad