Ampliarán la importación de la soya HB4 hasta el 2026

El Mundo Economía 06 de octubre de 2025

AUTORIZACIÓN . El 5 de noviembre vence el permiso para la importación de la soya HB4, pero el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras hará las gestiones para que la autorización se amplié por un año más. El ministro Yamil Flores dijo que es necesario un marco legal. A un mes de que culmine el plazo de la autorización para la importación de la soya HB4, el Gobierno anunció que ampliará el permiso por otro año más. “En el caso de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Gobierno ampliará hasta 2026 el uso de la soya HB4 e Intacta

ATB Economía 27/Sep/2025

Gobierno ampliará hasta 2026 el uso de la soya HB4 e Intacta

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, resaltó este viernes los avances de Bolivia en biotecnología propia y anunció la ampliación del uso de la soya HB4 e Intacta, resistente a la sequía, hasta 2026. En la feria Expocruz 2025, Flores resaltó la... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Soya HB4, la biotecnología que está en etapa de prueba | El País


Anapo apuesta por soya sostenible con “biotech”

ATB Economía 31/Ago/2025

Anapo apuesta por soya sostenible con “biotech”

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) llevó a cabo el 25 y 26 de agosto, en Santa Cruz de la Sierra, el VI Congreso Internacional de la Soya, con la participación de más de 700 productores, técnicos y expertos internacionales, además de 22 empresas... + más

Anapo reitera pedido de liberar la exportación de soya; prevé un repunte de la cosecha del 53% | Brújula Digital

Anapo reitera pedido de liberar la exportación de soya | El Día


El VI Congreso Internacional de la Soya cierra con el reto de afirmar al país como referente en soya sostenible

Economy Economía 29/Ago/2025

El VI Congreso Internacional de la Soya cierra con el reto de afirmar al país como referente en soya sostenible

Incorporar biotecnología moderna, avanzar hacia variedades tolerantes a la sequía y continuar adoptando buenas prácticas agrícolas sostenibles son los principales retos que emergen para el sector oleaginoso, con miras a consolidar el avance de Bolivia hacia la producción de... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


Soya HB4, la biotecnología que está en etapa de prueba

El País Local 27/Ago/2025

Soya HB4, la biotecnología que está en etapa de prueba

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) apresura las pruebas de aplicación de biotecnología en la producción de granos, especialmente soya y maíz. Martín Mariani Ventura es especialista en HB4, una tecnología considerada una herramienta eficaz para el... + más

Gerente general de la Anapo: “Con seguridad que la biotecnología va a cumplir un rol fundamental para aumentar la productividad de los cultivos” | Ahora el Pueblo

Anapo prevé introducir soya HB4 tolerante a la sequía en 2026 | ATB


Anapo prevé introducir soya HB4 tolerante a la sequía en 2026

ATB Economía 19/Jul/2025

Anapo prevé introducir soya HB4 tolerante a la sequía en 2026

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) trabaja en un convenio con la empresa Bioceres para introducir en Bolivia, a partir de la campaña de verano 2026-2027, la soya HB4, una variedad genéticamente modificada que ofrece tolerancia a la sequía.... + más

El 100% de la producción de soya en Bolivia es con la biotecnología RR resistente al glifosato | Agencia de Noticias Fides

Gerente general de la Anapo: “Con seguridad que la biotecnología va a cumplir un rol fundamental para aumentar la productividad de los cultivos” | Ahora el Pueblo


Seis industrias oleaginosas en Bolivia controlan casi el 85% de la producción de subproductos de soya

Ahora el Pueblo Economía 26/Jun/2025

Seis industrias oleaginosas en Bolivia controlan casi el 85% de la producción de subproductos de soya

De la soya se derivan productos importantes, particularmente, para el sector pecuario. En el país seis industrias oleaginosas controlan cerca del 85% de la producción de subproductos de soya y un pequeño porcentaje de productores controlan el 50% de la producción de grano,... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Producción de soya llega a 2.776.692 toneladas, hay suficiente cantidad de sus subproductos para el mercado interno | Ahora el Pueblo


El verdugo del cambio

Ahora el Pueblo Opinión 22/Jun/2025

El verdugo del cambio

Evo Morales es el gran culpable de todo lo que está mal en Bolivia. Así, sin rodeos. El país está cansado de sus mentiras, de su soberbia, de su ambición sin límites. Todo lo que toca lo destruye. Donde antes había esperanza, ahora hay bloqueo. Donde había... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

La soledad del que se va | Oxígeno



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad