MADRID, 1 de Octubre de 2025 (EUROPA PRESS) .- Una organización de pueblos indígenas de sierra norte de Ecuador ha propuesto este miércoles una tregua temporal al Gobierno del presidente Daniel Noboa como gesto de buena voluntad para empezar a dialogar una salida a las huelgas y movilizaciones que desde hace diez días vienen registrándose por todo el país.La Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra-Norte ha explicado al Gobierno que... + Leer noticia completa
Cómo profesional beniano, con conocimiento en el área agraria y ambiental, he visto por conveniente recordar y traer a debate del pueblo beniano y si fuera posible, de los pueblos indígenas involucrados en el casi desapercibido caso Kailasa, “el país que no existe” y, la... + más
Sobre Kailasa: Las autonomías indígenas no pueden negociar el alquiler de sus tierras por encima de la soberanía nacional | Bolivia Verifica
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

En Bolivia se presentó un plan para evitar el mercurio en la minería aurífera, pero no tomaron en cuenta las voces de los pueblos indígenas afectados por la contaminación.Seis pueblos indígenas de la Amazonía boliviana denuncian la intoxicación por mercurio, ya que... + más
Contaminación por mercurio: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina | El Deber
Plan nacional que busca acabar con el uso de mercurio en la minería propone actuar en 3 áreas clave | El Fulgor

La Paz, 21 de agosto (AND).- Líderes indígenas de los ocho países amazónicos hacen un llamado a los gobiernos de la región a asumir compromisos vinculantes para detener la deforestación y eliminar progresivamente la explotación de petróleo y gas en la Amazonía, esto en... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Bolivia y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica se preparan para la COP30 | La Voz de Tarija

A pesar de que la Declaración de Belém (firmada en 2022) reconoció la necesidad de fortalecer los derechos territoriales indígenas y detener la destrucción de la selva, organizaciones indígenas señalan la falta de medidas concretas y plazos definidos para cumplir con esos... + más
Redes de la Amazonía proponen diálogo entre gobiernos y sociedad civil que retome los avances previos | Fundación Solón
Bolivia logra que OTCA acepte propuestas para la defensa de la Amazonia | Ahora el Pueblo

En un pronunciamiento reciente, la organización denunció que los pueblos indígenas continúan siendo despojados de sus territorios, cultura y formas de vida por medio de actividades mineras, petroleras, incendios forestales provocados, megaproyectos de infraestructura y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Contiocap denuncia violencia contra defensores ambientales por parte de mineros; piden una investigación | Brújula Digital

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó que la decisión que tomó Sala Plena sobre descartar la participación de los pueblos indígenas en las elecciones generales se respalda en la Constitución y en la Ley 1096. Según el vocal, se solicitaron... + más
“Asistencia familiar” o mayor persecución estatal: el verdadero fin punitivo del RENAF | Visión 360
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

El TSE observó el incumplimiento de requisitos. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó que la decisión que tomó Sala Plena sobre descartar la participación de los pueblos indígenas en las elecciones generales se respalda en la Constitución... + más
“Asistencia familiar” o mayor persecución estatal: el verdadero fin punitivo del RENAF | Visión 360
La decisión sobre la inclusión de los indígenas se fundamenta en la CPE | ATB
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad