La Guerra del Chaco, un acontecimiento trágico por el enfrentamiento sangriento de dos países hermanos, Bolivia y Paraguay, que se desangraron por intereses externos e internos de poder económico en los años 1932 hasta 1935. Hoy recordamos la batalla de “Boquerón” toma de Boquerón por Bolivia el 31 de julio de 1932 a hrs, 10 y 30 a.m. por el Tcnl. Luis Emilio Aguirre quien muere por una ráfaga de ametralladora, y, le sustituye el... + Leer noticia completa
La Guerra del Chaco, un acontecimiento trágico por el enfrentamiento sangriento de dos países hermanos, Bolivia y Paraguay, que se desangraron por intereses externos e internos de poder económico en los años 1932 hasta 1935. Hoy recordamos la batalla de “Boquerón” toma... + más
Al despuntar el alba, agazapados y escondidos entre las serranías del Chaco boreal, los zorros aúllan sin cesar. Su canto salvaje atraviesa la bruma y despierta a los pocos soldados bolivianos que aún respiran. Instintivamente, algunos apuntan sus armas hacia el otro extremo... + más
Boquerón, 29 de septiembre de 1932: Cuando Marzana enfrentó el alba con la certeza del final | La Voz de Tarija
Boquerón, 29 de septiembre de 1932: Cuando Marzana enfrentó el alba con la certeza del final | La Voz de Tarija
La Guerra del Chaco, un acontecimiento trágico por el enfrentamiento sangriento de dos países hermanos, Bolivia y Paraguay, que se desangraron por intereses externos e internos de poder económico en los años 1932 hasta 1935. Hoy recordamos la batalla de “Boquerón” toma... + más
La Guerra del Chaco, un acontecimiento trágico por el enfrentamiento sangriento de dos países hermanos, Bolivia y Paraguay, que se desangraron por intereses externos e internos de poder económico en los años 1932 hasta 1935. Hoy recordamos la batalla de “Boquerón” toma... + más
Toma y caída de Boquerón: Gloria a los Héroes | El País
Boquerón: La feroz batalla, la bandera aún oculta y los hallazgos forenses en el Chaco | El Fulgor
La Guerra del Chaco, un acontecimiento trágico por el enfrentamiento sangriento de dos países hermanos, Bolivia y Paraguay, que se desangraron por intereses externos e internos de poder económico en los años 1932 hasta 1935. Hoy recordamos la batalla de “Boquerón” toma... + más
Boquerón: La feroz batalla, la bandera aún oculta y los hallazgos forenses en el Chaco | El Fulgor
FFAA conmemoran el “Día del Soldado Boliviano” en honor a la defensa de Boquerón | La Voz de Tarija
Al despuntar el alba, agazapados y escondidos entre las serranías del Chaco boreal, los zorros aúllan sin cesar. Su canto salvaje atraviesa la bruma y despierta a los pocos soldados bolivianos que aún respiran. Instintivamente, algunos apuntan sus armas hacia el otro extremo... + más
El fortín Boquerón, defendido por el teniente coronel Manuel Marzana y su tropa boliviana, cayó en manos paraguayas después de 23 días de una contienda desigual. La batalla se inició el 9 de septiembre de 1932 y, este mes, se conmemoran 93 años de ese enfrentamiento... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad