La Fundación Milenio presentó este jueves el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, que incluye un anteproyecto de Ley sobre litio y recursos evaporíticos. La iniciativa plantea un nuevo marco normativo y un plan de inversión de 5.000 millones de dólares en un plazo de cinco a siete años, con el objetivo de convertir a Bolivia en un productor competitivo en la industria global de baterías y vehículos... + Leer noticia completa
La Paz, 30 de agosto de 2025 (ANF).- La Fundación Milenio advirtió que el esquema estatal aplicado en la explotación del litio limitó la capacidad de Bolivia para ingresar en la cadena global de baterías y vehículos eléctricos; en consecuencia, propuso abrir el sector a... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Milenio propone política nacional del litio con meta de $us 1.500 millones en exportaciones | Brújula Digital
La Fundación Milenio presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, que incluye un Anteproyecto de Ley sobre litio y recursos evaporíticos. La propuesta busca establecer un nuevo marco normativo y un plan de inversión de USD 5.000 millones en un... + más
Con este plan, Milenio proyecta que Bolivia alcance exportaciones de al menos 100.000 toneladas de carbonato e hidróxido de litio y genere unos 1.500 millones de dólares anuales en exportaciones, consolidándose como un actor relevante en el mercado global de este recurso... + más
Ni 50.000 toneladas de producción ni 8.000 millones de dólares en exportación: las cifras que dieron los candidatos presidenciales sobre el litio chileno son incorrectas. Durante un intercambio de criterios sobre el litio en el debate presidencial de Unitel, Samuel Doria... + más
Doria Medina y Reyes Villa dieron 2 datos incorrectos sobre el litio chileno en el debate presidencial de Unitel | Visión 360
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
La fundación propone estabilizar la economía, promover las exportaciones, modernizar la educación y la salud, e impulsar la transición energética. Red Uno de Bolivia 22/05/2025 10:25 El director de la Fundación Milenio, Henry Oporto en la presentación de la propuesta.... + más
Fundación Milenio lanza propuesta para reencaminar el desarrollo de Bolivia | Brújula Digital
Plantean siete medidas para estabilizar la economía boliviana | El Diario
El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, se refirió a los contratos que el Gobierno firmó con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio en el salar de Uyuni, Potosí. Rusia observó que la demora en la aprobación del contrato para la... + más
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | La Voz de Tarija
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | Ahora el Pueblo
El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, consideró que una “excesiva” demora en el tratamiento legislativo del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Uranium One Group para industrializar el litio en el salar de Uyuni de Potosí,... + más
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad