Cada 2 de agosto, Bolivia conmemora lo que alguna vez fue llamado el Día del Indio, luego el Día de la Revolución Agraria, y más recientemente, el Día de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria. Más allá del nombre, la fecha recuerda un hecho fundamental en la historia del país: la redistribución de tierras tras la Revolución Nacional de 1952, un acto que simbolizó el fin del latifundio colonial y el inicio de un nuevo... + Leer noticia completa
El calendario marca una paradoja reveladora: el 1 de agosto Bolivia celebra el Día de la Pachamama mientras, simultáneamente, se conmemora el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra. Dos fechas que nos confrontan con la distancia abismal entre la cosmovisión indígena y el... + más
Lucho convoca a la unidad para construir un futuro con estabilidad y mayor justicia social | Ahora el Pueblo
¿Andrónico ‘kencha’?, la Pachamama rechaza su candidatura por ser indeciso | Ahora el Pueblo
Se trata del primero de tres asteroides que vigila la NASA. Otros dos se aproximan al planeta este fin de semana, en medio de nuevas dudas sobre el riesgo real de impacto La NASA está siguiendo de cerca la trayectoria de un asteroide del tamaño de un avión que pasa en... + más
NASA reduce probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 | La Patria
La NASA rebaja a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 | Los Tiempos
El sembrador salió a sembrar su semilla. Al sembrar, una parte de la semilla cayó al borde del camino, donde fue pisoteada y se la comieron los pájaros del cielo. Otra parte cayó sobre las piedras y, al brotar, se secó por falta de humedad. Otra cayó entre las espinas, y... + más
Noventa y diez por ciento Versión II | Visión 360
Economía conmemora 19 años de la implementación del modelo y afirma que “puso al Estado como eje del desarrollo” | Visión 360
El presidente Luis Arce Catacora convocó este martes, jornada en que se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, avanzar hacia la construcción de un mundo equilibrado y armónico con la Madre Tierra porque la lucha efectiva contra la crisis climática no puede... + más
Arce urge fortalecer la cooperación regional para responder a los desastres ambientales | eju!
Arce urge fortalecer la cooperación regional para responder a los desastres ambientales | Oxígeno
El fenómeno del campo magnético terrestre es cada vez más estudiado debido a su creciente intensidad, lo que plantea interrogantes sobre sus efectos en el planeta y en los sistemas de navegación y comunicación globales. Durante años, científicos especializados... + más
La NASA detecta anomalía magnética en la Tierra | ATB
¿La NASA confirmó la fecha del fin del mundo? Esto es lo que se sabe | Red Uno
Los eclipses son eventos astronómicos fascinantes, pero ¿realmente ocurren en las mismas fechas cada año? La respuesta no es tan simple. Aunque parecen repetirse en épocas similares, su frecuencia varía según la alineación del Sol, la Luna y la Tierra. En esencia, la... + más
Cuatro eclipses en 2025: fechas y consejos para observarlos | ATB
Lunas de sangre, lluvias de meteoros y eclipses: qué esperar en 2025 | eju!
Por: Leonardo Boff En los últimos tiempos estamos presenciando horrorizados conflictos y guerras en varias partes del planeta, luchando por partes de sus territorios, especialmente en la Franja de Gaza, en Sudán y en Ucrania. Desde un punto de vista ecológico, todo eso... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Petro vaticina ante la ONU el fin de la humanidad por las guerras y el cambio climático | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad