Rodrigo Paz plantea cerrar aduanas y reducir impuestos para apoyar a emprendedores

ATB Local 01 de agosto de 2025

El candidato Rodrigo Paz resaltó que ocho de cada diez empresas en Bolivia son de carácter familiar, muchas de ellas lideradas por mujeres. En ese contexto, propuso una serie de medidas para fortalecer al sector productivo nacional, entre ellas el cierre de aduanas, el acceso a tecnología de bajo costo, la reducción de impuestos y la restricción a grandes empresas que, según afirmó, generan una competencia desleal para los emprendedores... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Foro industrial: presidenciables coinciden en reducir el Estado e incentivar a emprendedores

Brújula Digital Política 25/Jul/2025

Foro industrial: presidenciables coinciden en reducir el Estado e incentivar a emprendedores

Este jueves se desarrolló el “Foro Industrial: Producción, Empleo, Futuro”. Manfred Reyes Villa se ausentó. Estuvieron Samuel Doria Medina (Unidad), Rodrigo Paz (PDC), Eduardo del Castillo (MAS) y Pavel Aracena (Alianza Libertad y Progreso) La apertura del foro auspiciado... + más


Aduanas de Bolivia y Chile refuerzan controles y coordinación contra el contrabando

Economy Economía 24/Jul/2025

Aduanas de Bolivia y Chile refuerzan controles y coordinación contra el contrabando

Bolivia y Chile acordaron fortalecer los controles integrados, establecer protocolos conjuntos, compartir información y consolidar un formulario unificado para vehículos de turismo. Además, cooperarán en el intercambio de datos sobre vehículos reexpedidos desde Zofri, como... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

La lucha contra el contrabando ha impactado en 30,3 millones de bolivianos a esta actividad ilegal | ATB


Aduanas de Bolivia y Chile acuerdan controles integrados al contrabando

Ahora el Pueblo Seguridad 24/Jul/2025

Aduanas de Bolivia y Chile acuerdan controles integrados al contrabando

Karina Serrudo, presidenta de la ANB, destacó la cooperación técnica y operativa. Bolivia y Chile acordaron fortalecer los controles integrados, establecer protocolos conjuntos, compartir información y consolidar un formulario unificado para vehículos de turismo. Además... + más


Impuestos: la inmoralidad de los moralistas

Brújula Digital Opinión 06/Jun/2025

Impuestos: la inmoralidad de los moralistas

Jorge Patiño Sarcinelli Ahorrarse el pago de impuestos en la medida de lo legalmente permitido ha sido siempre un terreno fértil para la prestidigitación contable, pero los evasores, contadores y auditores creativos tienen ahora un santo patrono, San Milei. En una reciente... + más

¿Evo en la cárcel? | El País

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


En tiempos de crisis, la Alcaldía de Tarija fortalece a los emprendedores y llama a consumir lo nuestro

La Voz de Tarija Local 01/Jun/2025

En tiempos de crisis, la Alcaldía de Tarija fortalece a los emprendedores y llama a consumir lo nuestro

Mientras la situación económica del país continúa deteriorándose, el impulso emprendedor en Tarija no se detiene. Consciente de los retos que enfrentan los pequeños negocios, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía, Fernando Trigo, resalta el... + más

A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo

DEJAR DE FUMAR: 10 FORMAS DE RESISTIR EL DESEO DE CONSUMIR TABACO | El Diario


Uruguay investiga la salida de un contenedor con casi dos toneladas de cocaína hacia Colombia

eju! Seguridad 30/Abr/2025

Uruguay investiga la salida de un contenedor con casi dos toneladas de cocaína hacia Colombia

La carga fue embarcada por una empresa exportadora de amplia trayectoria; la Aduana uruguaya había alertado por “hechos sospechosos” en relación al envío Policía incauta droga que venía desde Uruguay, las autoridades destacaron que este operativo fue un golpe importante... + más

Bolivia rompe récord en incautación de cocaína con 64 toneladas este año | eju!

Felcn incautó 66 toneladas de cocaína y 514,5 toneladas de marihuana en 2024 | Jornada


UPAL y Embajada de Suecia capacitan a emprendedores en Oruro con el proyecto “Mindshifters”

La Patria Local 15/Feb/2025

UPAL y Embajada de Suecia capacitan a emprendedores en Oruro con el proyecto “Mindshifters”

La Universidad Privada Abierta Latinoamérica (UPAL) y la Embajada de Suecia en Bolivia se unieron para llevar a cabo una jornada de entrenamiento dirigida a emprendedores de Oruro. Esta actividad, titulada “Mindshifters: Pasar de las palabras a la acción para lograr la... + más

¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo

Suecia aumentará pago a migrantes que regresen a sus países | eju!



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad