Instó a la ALP a considerar el contexto económico global y anticiparse al incremento del precio del litio. Si no se aprueban los contratos para industrializar el litio, Bolivia perderá una gran oportunidad y más adelante se cuestionará por qué no se actuó a tiempo, alertó ayer el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez. “Creo que es fundamental entender que el Gobierno tiene la responsabilidad de planificar y anticiparse... + Leer noticia completa
Álvaro Arnez El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, instó este lunes a actuar con oportunidad y responsabilidad para no perder la posición estratégica en la industrialización del litio y advirtió que las tecnologías emergentes podrían amenazar el uso... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, ha expresado su preocupación por la “excesiva” demora en el tratamiento legislativo del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Uranium One Group. Este contrato tiene como objetivo la... + más
Rusia observa que la demora en la aprobación del contrato para el litio retrasará la creación de empleos y la inversión | Ahora el Pueblo
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, se refirió a los contratos que el Gobierno firmó con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio en el salar de Uyuni, Potosí. Rusia observó que la demora en la aprobación del contrato para la... + más
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | La Voz de Tarija
Rusia considera que “excesiva” demora en aprobación del contrato de litio en la ALP retrasa la creación de empleos e inversión | Ahora el Pueblo
Milton L. Lérida Aguirre Antecedentes El contrato propuesto por la empresa china Hong Kong CBC solo beneficia a los chinos. Desgraciadamente, los negociadores representantes de Bolivia, poco o nada han hecho para hacer prevalecer los intereses de nuestra patria. Analizando... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
China busca el litio como un elemento crucial en al menos cuatro países latinoamericanos | Ahora el Pueblo
Los sectores políticos y cívicos que se oponen a los contratos para la industrialización del litio deben ser capaces de plantear propuestas y no quedarse en la crítica y ataques, desafió el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. “Si no están de acuerdo (con los... + más
Diálogo por el litio en Potosí abre con incidentes, tensión y reclamos | Unitel
Arce lamentó que no se pueda avanzar en la industrialización de litio y alertó de que el tiempo de aprovechar este recurso se puede terminar, y pronto podría ser reemplazado por otro tipo de fuentes de energías con base en hidrógeno o sodio. Frente a la... + más
Principales obstáculos para industrializar el litio | El Diario
Principales obstáculos para industrializar el litio | El Deber
“Nosotros queremos apurarnos, pero hay intereses extranjeros que no quieren que avancemos, por lo que exhortamos a todo el pueblo, especialmente a nuestras hermanas potosinas y potosinos, a no dejarse sorprender con informaciones malas, alertó el Jefe de Estado. El Presidente... + más
¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress
Luis Arce dice que el tiempo del litio “se puede escapar de las manos” | Unitel
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad