Cedla reporta pérdida del poder adquisitivo del salario del 8,96% y aumento de precios de hasta 84,82%

Brújula Digital Economía 09 de julio de 2025

“Al analizar la evolución del Índice de Precios al Consumidor a diciembre de 2024 y los datos del salario medio nominal del sector privado, se observa que la capacidad de compra del salario cayó un 8,96%”, dijo el economista Juan Luis Espada. Imagen de referencia, billetes de diversos cortes. Foto: ABI Brújula Digital 08 07 25 Sumando VocesBasado en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Centro de Estudios para el... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Cedla: “Aunque el salario haya aumentado, no alcanza para comprar lo mismo que el 2024”

Unitel Economía 09/Jul/2025

Cedla: “Aunque el salario haya aumentado, no alcanza para comprar lo mismo que el 2024”

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) advirtió en su reciente informe ‘Reposición salarial: una medida que no alcanza’ que el aumento salarial del 5% establecida en mayo de 2025 no compensa el impacto de la inflación acumulada estimada en un... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores | Rimay Pampa


Cedla reporta pérdida del poder adquisitivo del salario del 8,96% y aumento de precios de hasta 84,82%

El Día Seguridad 09/Jul/2025

Basado en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) estableció que el poder adquisitivo del salario cayó en 8,96% hasta diciembre de 2024, pese a que el salario nominal subió en 5% en el más... + más

El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores | Rimay Pampa

Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad preocupa | eju!


Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad preocupa

eju! Economía 02/May/2025

Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad preocupa

Bolivia incrementó el salario mínimo un 10% a pesar de las advertencias económicas de los gremios. Desde el 2024, el poder adquisitivo de los bolivianos que devengan este salario se deteriora. Poder adquisitivo del salario mínimo en Bolivia se desploma y la informalidad... + más

Desde 2000, el salario mínimo en Bolivia creció en 604% | eju!

Advierten que el aumento salarial es “una reposición parcial” del poder adquisitivo y que el mínimo cayó en vez de subir | Brújula Digital


Ajuste recargado: oficialismo y oposición coinciden en recetas que profundizan la precariedad laboral

Agencia de Noticias Fides Economía 30/Abr/2025

Ajuste recargado: oficialismo y oposición coinciden en recetas que profundizan la precariedad laboral

La Paz, 30 de abril de 2025 (ANF).- En un contexto de crisis económica aguda, tanto el oficialismo como la oposición promueven políticas de ajuste estructural como solución, pese a que, según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), estas... + más

¿Anhedonia, ambición silenciosa o supervivencia? Los jóvenes bolivianos también cambian de patrones laborales | El País

MNPT: Cárceles de Bolivia incumplen la Constitución y enfrentan siete problemas estructurales | eju!


CEDLA: El modelo del MAS consolidó un capitalismo para pocos, salarios estancados y ganancias récord para empresarios

Agencia de Noticias Fides Economía 30/Abr/2025

CEDLA: El modelo del MAS consolidó un capitalismo para pocos, salarios estancados y ganancias récord para empresarios

La Paz, 30 de abril de 2025 (ANF).- Un reciente análisis publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)concluye que el modelo económico impulsado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) durante sus gestiones de gobierno no sólo mantuvo, sino... + más

El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores | Rimay Pampa

Ajuste recargado: oficialismo y oposición coinciden en recetas que profundizan la precariedad laboral | Agencia de Noticias Fides


Cedla revela caída del 62% de las reservas de gas bolivianas en 20 años

Economy Economía 18/Abr/2025

Cedla revela caída del 62% de las reservas de gas bolivianas en 20 años

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) presentó un informe que analiza el impacto del modelo económico basado en la explotación de hidrocarburos en Bolivia. Los datos técnicos del estudio indican una reducción del 62% en las reservas de gas... + más

El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores | Rimay Pampa

CEDLA: el modelo rentista es el núcleo estructural de la crisis en Bolivia | Rimay Pampa


El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores

Rimay Pampa Local 22/Ene/2025

El CEDLA cumple 40 años de análisis crítico, independiente y comprometido con los trabajadores

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) cumple este 21 de enero, 40 años de vida institucional, enfocado en el análisis crítico, independiente y comprometido con los intereses de los trabajadores. Enrique Ormachea, fundador de la institución,... + más

En 12 años, Bolivia deforestó 3 MM de hectáreas, el 57% fue para ganadería | Datos

CEDLA revela las causas y los actores detrás de la deforestación en Bolivia | Rimay Pampa



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad